Chile traspasó $13 mil millones a la ONU (2023) y adeudan $6.700 mil a entidades internacionales

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Sep 25, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Chile traspasó $13 mil millones a la ONU en 2023 y diez oficinas del Estado adeudan $6.700 mil a entidades internacionales
    [​IMG]

    El Consejo para la Transparencia realizó un análisis de los montos entregados por el Estado chileno a distintos organismos mundiales los años 2019 y 2023.

    El Consejo para la Transparencia entregó los resultados de su última fiscalización respecto a las transferencias realizadas por instituciones públicas a organismos internacionales durante los años 2019 y 2023, cumpliendo con su compromiso de asegurar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos fiscales.

    En ese contexto, destacan los casi más de $13 mil millones que el Estado traspasó a la Organización de Naciones Unidas, entidad que fue cuestionada ayer por el Presidente Gabriel Boric.

    "Desde Chile les digo con frustración, pero también con esperanza, que si no hemos hecho lo que debemos para construir un mundo mejor, todavía estamos a tiempo para hacerlo, y eso requiere cambiar nuestras instituciones (...) las Naciones Unidas están hechas en la forma de un mundo que ya no existe", dijo ayer el mandatario en la cumbre del futuro convocada precisamente por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

    Después de la ONU, la institución internacional que recibió más aportes desde el Estado de Chile fue la Organización Mundial de la Salud (OMS) con $3 mil millones y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con $1.800 millones
    .

    Asimismo, el estudio reveló que 10 instituciones mantienen deudas con organismos internacionales, por un total de más de $6.700 millones. Entre los organismos con mayor nivel de deuda destacan la Subsecretaría de Salud Pública y la Subsecretaría de Agricultura.

    Metodología usada
    La metodología usada fue solicitar a los organismos la información vía solicitud por Ley de Transparencia y revisar transparencia activa (la información que deben tener publicada en sus sitios electrónicos los servicios públicos afectos a la Ley de Transparencia y que debe fiscalizar el CPLT.

    En específico, el informe, elaborado por el Área de Fiscalización Aplicada de la Unidad de Fiscalización del Consejo para la Transparencia (CPLT), analizó las transferencias realizadas por 53 instituciones públicas a diversos organismos internacionales, detallando el cumplimiento normativo, los montos transferidos y las deudas pendientes.

    Principales hallazgos
    Entre los principales hallazgos, se destaca que 52 instituciones públicas realizaron un total de 246 transferencias a organismos internacionales el año pasado, lo que representa un incremento del 8% en cantidad de transferencias si se compara con el año 2019, donde 38 instituciones ejecutaron 227 transferencias.

    Los montos totales transferidos en ambos años son muy similares y superan los $35 mil millones.

    Adicionalmente, hubo instituciones que efectuaron desembolsos a empresas internacionales por contratación de bienes o servicios. En esa línea, se identificó que el 2019 se ejecutaron 26 pagos de este tipo por un total de $387 millones. Cifra que en 2023 sube considerablemente con 42 pagos por un monto de $4.170 millones.

    El presidente del CPLT, Bernardo Navarrete, señaló que "este proceso busca garantizar que la ciudadanía pueda acceder a información completa y oportuna respecto a las transferencias que las instituciones públicas realizan a organismos internacionales. Todo ello, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente".

    Asimismo, relevó que "dentro de nuestros hallazgos se ha evidenciado que 30 instituciones presentaron incumplimientos o inconsistencias en sus respuestas o en sus deberes de transparencia activa, lo que constituye una barrera de acceso a la información pública susceptible de sanción. Oficiaremos a estas instituciones, requiriéndoles ajustar sus procedimientos y dar pleno cumplimiento a la Ley de Transparencia".

    https://www.emol.com/noticias/Nacio...raspasos-organismos-internacionales-2023.html
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,256
    Likes Received:
    24,289
    Nah..... Eso no me va a convencer de que Milei es un Fascista maldito malito por salirse de la ONU. La ONU le sirve al chileno en muchas cosas como.......................... Emmmmmm............ Ah FACHOS POBRES!!!
     
    ale_pro87, MIGHTY.C and Ghostyf like this.
  3. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,002
    Likes Received:
    7,708
    13 mil millones a esa organización de delincuentes que no sirven para nada.
     
    ale_pro87, alvacort and MIGHTY.C like this.
  4. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,044
    pero para las necesidades del pueblo nada.
    lo venian a cambiar todo.... pero para mal. :lol:
     
  5. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    el 10% de las afp eran en inversion 22.000 usd millones esto 13 mil millones a la ONU en 2023 y diez oficinas del Estado adeudan $6.700 mil a entidades internacionales

    LES NIEGAN POR UN LADO Y REGALAN LO MISMO O MAS POR OTRO Y ESO QUE FALTA EL GASTO EN LOS NUEVOS
    LOS ARMAMENTOS,
    SUBMARINOS
    FRAGATAS
    AVIONES
    CAMIONES
    MAS ARMAMENTO
    MAS HELICOPTEROS
    MAS AVIONES

     
Thread Status:
Not open for further replies.