Justicia Ambiental rechaza proyecto para levantar terminales marítimo por US$123 millones en Coronel

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 22 Nov 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Duro revés para Copec: Justicia Ambiental rechaza proyecto para levantar terminales marítimos por US$123 millones en Coronel
    El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia acogió una reclamación interpuesta por el municipio de Coronel, luego que el Servicio de Evaluación Ambiental calificara favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la iniciativa.
    [​IMG]

    Un duro revés sufrió Copec luego de que el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia suspendiera el proyecto impulsado por la empresa que apuntaba a instalar un terminal marítimo portuario en la comuna de Coronel, en la región del Biobío. La sentencia fue pronunciada por los ministros Javier Millar, Carlos Valdovinos y Rodrigo Schnettler.

    El proyecto, denominado “Terminal de Productos Pacífico”, comenzó su tramitación ambiental en junio de 2018. De acuerdo a la información proporcionada en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al SEA, la iniciativa contemplaba un inversión de US$123 millones.

    El proyecto, a cargo de la Compañía de Petróleos de Chile despertó las alertas en la comunidad local, iniciándose un proceso judicial que incluso llegó hasta la Corte Suprema.

    A modo de resumen, el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, a nivel central, dio visto bueno a la iniciativa, y calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la iniciativa, pese a que la Comisión Evaluadora en Biobío lo rechazó en 2019. Por lo mismo, según consignó Radio Biobío, la municipalidad de Coronel, liderada por el alcalde Boris Chamorro, presentó una reclamación ante el Tercer Tribunal de Valdivia pidiendo revocar lo determinado en Santiago, acusando que el proyecto era “incompatible” con el plan regulador comunal.

    El fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia fue valorado por el edil Boris Chamorro, quien afirmó: “el tiempo termina dándonos la razón de la lucha ambiental que hemos dado”.

    Al ser consultados por el tema, desde la compañía informaron, a través de una declaración pública, que “estudiará en detalle el fallo del Tribunal Ambiental y analizará los posibles pasos a seguir, manteniendo el compromiso de fortalecer la seguridad energética del país”.

    Tras lo resuelto por el Tribunal Ambiental de Valdivia, Copec tiene un plazo de 15 días para presentar una apelación.

    En qué consistía el proyecto de Copec
    La distribuidora de combustibles del grupo Angelini buscaba contar con una mayor autonomía en términos logísticos para sus operaciones en la zona centro sur del país. El proyecto contemplaba levantar 17 tanques de almacenamiento, con capacidad total de 190.000 m3.

    El proyecto contemplaba dos terminales marítimos o fondeaderos: el primero de estos muelles será utilizado para la recepción de naves mayores, como buques tanques de hasta 75.000 toneladas de registro grueso (TRG), y el segundo para naves menores, como barcazas de hasta 15.000 TRG.

    Adicionalmente, la propuesta consideraba instalaciones de almacenamiento y distribución de combustible.

    https://www.theclinic.cl/2024/11/21...-maritimos-por-us123-millones-en-coronel/amp/
     
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta recibidos:
    5.812
    Tamos cagados con esta mierda de gobierno,parando todos los proyectos con una u otra excusa....empobrecer el pais es su finalidad...mientras tanto perú ya nos puso la pata encima con su megapuerto,acá buscando motivos para no generar trabajo y desarrollo....El peor desgobierno de la historia.
     
    A alvacort, alvarojam y ale_pro87 les gusta esto.
  3. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.766
    Me Gusta recibidos:
    7.072
    el merlucianismo y sus bondades, asi como va la cosa volveremos a la edad de piedra.
     
    alvacort, alvarojam, Ghostyf y otra persona les gusta esto.
  4. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Los pe se sacaron la pichula y nos mearon .... Somos el asme reir juntos con Venezuela antes toda sudamérica nos tenía envidia gringos australianos europeos venían a chile a hacer negocios a invertir hoy puros venecos y masisis llegan a webiar a chile ...pero no importa tenemos disnida y con eso podemos parar la olla
     
    alvacort, alvarojam, Ghostyf y otra persona les gusta esto.
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.317
    Me Gusta recibidos:
    24.333
    Sin progreso, pero el 0.0000001% dela contaminación que emite Chile, está siendo corregido.
     
  6. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    4.333
    Y despues elevando los impuestos con cualquier excusa weona, Impuestos a las transferencias, Impuestos s las importaciones... Porque? Porque no tinimos lukas pal pueulo... tode lo hemes robade!!!!
     
  7. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    3.627
    Que bueno que rechazaron el proyecto.

    Habían serias posibilidades de que se abrieran nuevos puestos de trabajo, y ademas mayor recaudación fiscal no proveniente de ciudadanos a pie.
     
    A Hombre anfetamina le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas