El prontuario de los nuevos delegados presidenciales de Boric

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Nov 24, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Detención en estado de ebriedad y acusados por desórdenes y prevaricación: el prontuario de los nuevos delegados presidenciales de Boric
    El Ministerio del Interior informó de la renuncia de siete delegados presidenciales regionales a contar del viernes 15 de noviembre y anunció sus respectivos reemplazos. Y si bien estas figuras son las representantes del Ejecutivo a nivel regional, varias de ellas tienen antecedentes judiciales. Por ejemplo, la nueva delegada de Tarapacá fue detenida por conducir en estado de ebriedad en 2014; el delegado de Valparaíso es investigado por prevaricación administrativa; y en 2009 la delegada de Los Lagos fue detenida por desórdenes públicos.
    [​IMG]
    Siete delegados presidenciales regionales renunciaron la tarde del viernes 15 de noviembre impulsados, se presume, por iniciar su carrera al Congreso. El Ejecutivo debió nombrar entonces nuevas autoridades en Arica, Tarapacá, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.

    Es así como los nuevos funcionarios a cargo de liderar estas regiones son Camila Rivera Tapia (PPD), Ivonne Donoso (PS), Yanino Riquelme González (PC), Eduardo Pacheco (FA), Euardo Abdala (PPD), Paulina Muñoz (PPD) y Jorge Díaz (PS). Más allá de su experiencia política, algunos de ellos cuentan con prontuario judicial.

    Detenida por manejar en estado de ebriedad entre los nuevos delegados
    En Tarapacá, por ejemplo, fue designada Ivonne Donoso Olivares. Se trata de una administradora pública, con un magíster en políticas públicas de la Universidad de Chile. Fue seremi de la Mujer y Equidad de Género en la región y trabajó en entidades como Fosis, Sercotec y Conadi.

    Donoso por varios años ha formado parte del Tribunal Supremo del PS, de hecho se cuenta entre los integrantes de esa instancia que suspendieron la militancia al ahora exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. La socialista además trabajó como jefa de gabinete de la hoy presidenta del PS y senadora Paulina Vodanovic.

    Pero más allá de su currículum, el 16 de noviembre de 2014 la administradora fue detenida por Carabineros por manejar en estado de ebriedad. Según consta en la causa judicial, a las 03:28 horas de ese día fue sorprendida por los uniformados conduciendo “con 1,78 gramos por mil de alcohol en su sangre”. También se señala que los fiscalizadores “notaron su evidente estado de ebriedad por lo cual procedieron a su detención”.

    Entonces, el Fiscal Jefe de la Fiscalía Local de Iquique, Gonzalo Guerrero, solicitó ante el Juzgado de Garantía de Iquique la pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM y la suspensión de su licencia de conducir por el lapso de dos años, además de la suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena en conformidad a lo dispuesto en el artículo 30 del Código Penal.

    El medio Boyaldía reseñó lo ocurrido y detalló que la entonces funcionaria de la Intendencia de Tarapacá condujo tras haber asistido a una fiesta para celebrar el cumpleaños de una “alta autoridad regional” en el Club Naútico.

    Como resultado de un procedimiento simplificado, realizado en marzo de 2015, a Donoso se le suspendió su licencia de conducir por un lapso de dos años, debió fijar domicilio y hacer una donación de cuatro unidades tributarias mensuales al hogar “Niños en la Huella”. Al cabo de esos dos años, Donoso fue sobreseída.

    Varios años después, la militante del PS se mostró como una dura crítica de Sebastián Piñera y su gobierno. El 20 de abril de 2021 posteó en X: “Piñera es un peligro para la sociedad y para la democracia”. Ese mismo día subió una foto de un dibujo del expresidente con características de un demonio y con la leyenda: “Una imagen dice más que mil palabras”.

    [​IMG]
    [​IMG]
    De los nuevos delegados, uno es un ingeniero investigado por prevaricación administrativa
    Otro de los recién designados delegados que tiene problemas con la Justicia es Yanino Riquelme González (PC), el nuevo representante del Ejecutivo en Valparaíso. Riquelme es ingeniero civil eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, fue profesor en la Universidad Santo Tomás de La Serena y supervisor y administrador de proyectos en el área de la energía eléctrica, por último recientemente se desempeñaba como seremi de Obras Públicas de la V Región.

    En ese rol es que Riquelme se cuenta entre quienes están siendo investigados desformalizadamente por prevaricación administrativa luego de que la empresa constructora Reconsa, denunciara a la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) tras el “Proyecto Urbanización y Loteo Costa de Montemar VI Etapa”.

    La prevaricación administrativa es un delito que ocurre cuando un funcionario público dicta una resolución arbitraria y contra la ley. Según la empresa, esto ocurrió pues el proyecto contaba con el visto bueno de un Informe Consolidado de Evaluación Ambiental.

    Según El Mercurio de Valparaíso, Riquelme ya habría prestado declaración en la causa.

    Ante su nominación el diputado Andrés Celis reaccionó: “La designación de Yanino Riquelme como delegado presidencial regional en Valparaíso es, como mínimo, cuestionable y controvertida, especialmente considerando las denuncias por prevaricación que enfrenta por su rol en el rechazo al proyecto de urbanización en las dunas de Costa de Montemar. No es adecuado que alguien bajo una investigación en curso por presuntas irregularidades asuma una posición de tanta responsabilidad, en una región que necesita transparencia y decisiones objetivas en la administración pública”.

    [​IMG]
    Presa por desórdenes públicos en Los Lagos
    El diario El Austral de Osorno contó que el cambio de delegada presidencial en la Región de Los Lagos ocurrió el sábado 16 de noviembre sin ceremonia, apretón de manos, ni fotos protocolares. De allí salió Giovanna Moreira y en su lugar asumió Paulina Muñoz Molina, administradora pública de la Universidad de Los Lagos, quien antes de ser designada era coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito y en su experiencia también se cuenta haber sido asesora en el Servicio Nacional de Migraciones.

    En su caso, su encuentro con la Justicia data de 2009. De acuerdo con el expediente disponible en el Poder Judicial, cuando la ahora delegada presidencial era estudiante, el 26 de junio de 2009, ella junto con otros compañeros “fueron sorprendidos por personal de Carabineros en el sector de camino Chinquihue km 06, frente a la Universidad de Los Lagos, ocasionando desórdenes públicos, obstaculizando además el tránsito vehicular”.

    Fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, que determinó que cada uno de los involucrados debía pagar una multa de 1/5 de unidad tributaria mensual. No obstante, la multa impuesta se tenía por cumplida con el tiempo de privación de libertad ya sufrido. Además, el tribunal dispuso, considerando que ninguno tenía condenas previas, la suspensión de la pena y sus efectos por un plazo de seis meses, si en ese tiempo los imputados no eran objeto de un nuevo requerimiento o formalización la sentencia quedaría sin efecto y, en su reemplazo, se decretaba el sobreseimiento definitivo de la causa. Lo que finalmente ocurrió.

    En 2021, Muñoz se convirtió en la primera presidenta regional del PPD y, además, ese año compitió como candidata a consejera regional por el pacto Unidad Constituyente.

    [​IMG]

    Más tarde, en sus redes sociales, mostró su simpatía por el proceso constitucional de 2021-2022 e hizo campaña por el Apruebo en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Nuevo delegado en La Araucanía reavivó debate sobre el terrorismo
    Y así como hay nuevos delegados a quienes su pasado judicial los persigue, a otros los siguen sus dichos, bien sea en conferencias de prensa o en redes sociales. Es el caso del nuevo delegado en La Araucanía quien reavivó un debate que para el oficialismo –con excepción del Partido Comunista– parecía estar ya zanjado: ¿Los atentados en La Araucanía son hechos terroristas?

    El propio Presidente Gabriel Boric en su primera visita oficial a la IX Región, en noviembre de 2022, reconoció que en la zona “han habido actos de carácter terrorista». Hecho que ratificó en abril de este año tras el brutal asesinato de tres carabineros en Cañete: “Un ataque de estas características tiene connotaciones terroristas… no le hago asco a la palabra”.

    Quien sí se vio aproblemado con el uso del término fue uno de los recién nombrados delegados regionales presidenciales, Domingo Eduardo Abdala, quien en su primer encuentro con la prensa manifestó: “Más que mi postura sobre si hay terrorismo o no en La Araucanía, soy un convencido de que hay acciones que generan terror en la ciudadanía, pero están acotadas”. Añadió: “Hay que analizar cada caso en su mérito y no podría generalizar sobre el tema”.

    Sus dichos levantaron críticas desde el mundo parlamentario y empresarial. Finalmente, Abdala aclaró su planteamiento y afirmó que «sí hay actos de terrorismo» en La Araucanía y atribuyó lo sucedido a un incipiente manejo comunicacional. Además, se mostró a favor de mantener el estado de excepción mientras se necesite.

    Eduardo Abdala es arquitecto de la Universidad de Chile y antes de su nombramiento estaba a cargo de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas. El militante del PPD tiene una amplia experiencia política, pues fue administrador municipal de Perquenco; fue seremi de Planificación entre 2003 y 2006 y seremi de Educación entre 2006 y 2008. También fue concejal de Temuco entre 2010 y 2014; y estuvo en los gabinetes de los exintendentes Ricardo Celis y Francisco Huenchumilla. A principios de año, incluso el PPD levantó su nombre como una opción para competir por la Gobernación Regional, lo que se descartó.

    [​IMG]
    Delegado de Biobío “completamente de acuerdo” con el estado plurinacional
    Cuando el frenteamplista Eduardo Pacheco hizo campaña por un escaño de la Convención Constitucional, declaró en CNN: “Estamos a favor de un Estado plurinacional… completamente de acuerdo”. Agregó que el Estado plurinacional “es un reconocimiento histórico necesario para un diálogo democrático… es una buena oportunidad. Yo no lo veo como amenaza, no lo veo como conflicto”.

    Ya en 2013 había publicado en su cuenta de X: “Todos se rompen la cabeza por conflicto mapuche… Pero todos saben que la solución política es la entrega de autonomía territorial…”.

    [​IMG]
    Sin embargo, este fue uno de los asuntos que más enrareció el primer debate constituyente y que llevó a que un 62% de los electores rechazara la propuesta de la Convención Constitucional.

    En esa elección Pacheco iba como independiente apoyado por Comunes, en la lista de Apruebo Dignidad. Y si bien no resultó electo, en sus redes se mostró como un activista del proceso. Al igual que dio un férreo apoyo a la candidatura presidencial de Gabriel Boric y militó en el partido del Mandatario, Convergencia Social.

    Al mismo tiempo, Pacheco fue un fuerte opositor al gobierno de Sebastián Piñera, cuestionando duramente el manejo de la pandemia –que más tarde fue alabado a nivel mundial–. En la misma línea, compartió en su Facebook una entrevista hecha por Telesur al doctor cubano Luis Herrera, creador del Interferón. Un medicamento que el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se empecinó en traer a Chile o fabricar junto con la Universidad de Concepción, pese a que no contaba con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, ni con los permisos del Instituto de Salud Pública chileno. Al final, uno de los delitos que se imputan a Jadue es el de fraude al fisco por el fallido anuncio que realizó en 2020 sobre fabricar Interferón en Chile para combatir el Covid-19.

    [​IMG]
    Pacheco también mostró en sus redes otras posturas que el paso del tiempo les quitó la razón. Por ejemplo, calificó el TPP11 como “una afrenta a nuestra soberanía”, aunque fue durante el gobierno de Boric, que Chile se integró como miembro pleno del acuerdo, y describió a Carabineros como una “policía política”.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Pacheco es periodista de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Antes de pasar a formar parte de la lista de los nuevos delegados presidenciales, ejerció como seremi de Bienes Nacionales.

    Los otros dos delegados
    En la delegación regional de Arica y Parinacota ingresó Camila Rivera Tapia en reemplazo de Ricardo Sanzana Oteíza. Rivera es abogada de la Universidad de Tarapacá. Es magíster en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y tiene otro estudio de postgrado en “Género, Sociedad y Políticas Públicas” de FLACSO. Antes de ser delegada se desempeñaba como seremi de Justicia y Derechos Humanos en la región.

    Rivera es cofundadora del Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Luanda y fue una figura clave en la promulgación de la Ley 21.151, que reconoce a los afrodescendientes como pueblo tribal en el país.

    Parlamentarios de la zona señalaron a El Líbero que Rivera antes de ejercer funciones públicas mantenía un perfil bajo. Eso sí, los parlamentarios señalan que tenían una muy buena relación con Sanzana y esperan que se mantenga la misma tónica con la nueva delegada.

    Siguiendo con la lista de delegados regionales presidenciales, el socialista Jorge Díaz Guzmán asumió el cargo en Aysén, y antes de este nuevo nombramiento se desempeñaba como delegado presidencial provincial de Aysén desde el 6 de mayo de 2023.

    Díaz es comunicador social, y tiene experiencia como consejero regional de la provincia de Coyhaique, seremi en el gobierno de Michelle Bachelet y encargado del Comité de Zonas Extremas del Ministerio del Interior (Palena, Aysén y Magallanes).

    https://ellibero.cl/actualidad/dete...los-nuevos-delegados-presidenciales-de-boric/
     
  2. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,048
    ya ni me sorprende de este gobierno merluciano pro-delincuencia.
     
    alvacort and whisky like this.
  3. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,462
    Likes Received:
    5,807
    Pura mierda....
     
  4. kenatilla

    kenatilla Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Nov 17, 2015
    Messages:
    769
    Likes Received:
    1,209
    Bueno...cumplen con el perfil para trabajar en este Gobierno....
     
    Mystic01 and _Liberty_ like this.
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,265
    Likes Received:
    24,293
    Niños ANTIFA que llegaron al poder.
     
  6. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    2,633
    Likes Received:
    2,606
    hay que votar a lo nazi en la proxima, a ver si podemos hacer algo contra las mierdas caribeñas, que nos den una semana de purga o algo asi pa agarrarlos y pegarles la pata en la raja de este pais, vas al centro y encuentras 5 ilegales y 1 chileno, como mierda puede ser asi la wea, no me entra en la cabeza
     
    Mystic01 and Azor012021 like this.
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,341
    Likes Received:
    5,318
    Quien chucha reclama por Luciano rivas
     
  8. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Centro América.
     
  9. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 13, 2021
    Messages:
    3,211
    Likes Received:
    4,038
    Puros débiles no potentes era apocalíptica del kali Yuga.
    En los puestos claves pondranna débiles, corruptos y degenerados.

    Aquí necesitamos gente potente como los KAISER.
     
  10. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,574
    Likes Received:
    297
    Nuevamente el CHILLIDO DE LOS FACHOS RECULIAOS , se escucha desde Alaska a Tierra del Fuego .


    [​IMG]

    Pero para defender a PERROCHIET , EL LADRON MAS GRANDE DE CHILE , se hacen los weones. o a la derecha corrupta y las FF.AA que han robado durante décadas .
     
  11. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,019
    Likes Received:
    7,715
    nunca en mi casi 80 años de hermosa vida, nunca vi un gobierno tan picante y caer tan bajo como este, el de allende era una mierda, pero no habian ministros ni gente con tan nivel de picanteria.

    te duele maricon la verdad, te duele que pinochet mato ( y le faltaron) varios rojos y limpio este water que era chile, ahora GAYbriel tiene este baño con la caca al tope, hace falta una dictadura, gente como la caravana de la muerte o el comando conjunto, puta que hacen falta para cagar a estos mariconcitos sublebados de los derechos humanos, si existieran andariai chupandole el pico para que no te mataran.
     
    Dolce Gabbana likes this.
  12. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,711
    Likes Received:
    14,673
    Con razón Don chad Pinochet mataba a estos delincuentes terroristas, y aun inventan mitomanias para volver a robar.
     
Thread Status:
Not open for further replies.