Alcaldes le enrostran a La Moneda bajos resultados del Plan Calles Sin Violencia

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Dec 13, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Alcaldes le enrostran a La Moneda bajos resultados del Plan Calles Sin Violencia

    [​IMG]
    La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, encabezaron el segundo Consejo Regional de Seguridad Pública, enfrentando críticas, incluso oficialistas, de alcaldes sobre la efectividad del plan estrella del gobierno en materia de seguridad, así como la desigual distribución de carabineros en la capital.

    La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, encabezó este jueves junto al delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, el Consejo Regional de Seguridad Pública por primera vez como autoridad de La Moneda. La instancia a la que hasta hace poco acostumbraba a asistir como alcaldesa de Peñalolén, ahora la tuvo en la otra vereda y desde ahí vio la serie de críticas en torno al Plan Calles Sin Violencia.

    Pero también fue testigo directo de la inquietud de los jefes comunales respecto de la falta de uniformados en sus territorios y, así mismo, tuvo espacio para caracterizar la naturaleza de los homicidios en la capital.


    El encuentro, el primero con los nuevos alcaldes de la capital, pero el segundo de este tipo que se realiza, esta vez contó con la presencia de 44 de los 52 municipios de la RM, aunque no todos estuvieron representados por alcaldes, varios de los cuales enviaron a personas de sus direcciones de Seguridad. El auditorio de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) fue el escenario del cónclave a partir de las 10 de la mañana.

    Hasta allí sí llegaron ediles como la presidenta de las Asociación Chilena de Municipalidades y alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino (PS), Mario Desbordes (RN) de Santiago, Christopher White (PS) de San Bernardo, Agustín Iglesias (Ind.) de Independencia, o Miguel Concha (FA) de Peñalolén.

    Ahí hubo un espacio en que la subsecretaria Leitao habló sobre los factores en torno a los homicidios en la RM este año y otro para que el delegado Durán hiciera un balance del Plan Calles Sin Violencia 2024. Era uno de los momentos más esperados por los ediles, que en el pasado ya han puesto bajo la lupa la iniciativa.

    De hecho, este jueves las críticas se hicieron tangibles cuando comenzó el debate acerca de los puntos centrales que hoy alertan a los alcaldes de la capital. Por lo mismo, según comentan algunos alcaldes, la discusión que se dio en privado apuntó a la criticidad de los hechos violentos en algunos territorios, los resultados de un plan que ha desilusionado a algunos de ellos, y la inequitativa distribución policial.

    Otros dicen que el sentir que se quiso transmitir es el mismo que en el pasado ya han expuesto los alcaldes: que Calles Sin Violencia no es un mal plan, pero que le faltan muchos recursos, por lo que en la actualidad termina siendo algo más comunicacional que efectivo.

    Y si puertas adentro ocurría aquello, las intervenciones a las afueras del auditorio graficaron el sentir de algunas autoridades comunales. Por ejemplo, el alcalde oficialista de San Bernardo, Christopher White (PS), quien ha adoptado una postura abiertamente crítica frente al gobierno debido a la que considera baja efectividad del Plan Calles Sin Violencia, fue categórico al señalar que la estrategia ha fracasado en su comuna. “En la tasa de homicidio ha quedado develado que el Plan Calles Sin Violencia, en el caso de San Bernardo, no ha tenido resultados. Solicitamos un plan especial y nuevo para abordar esta delincuencia que no solamente es de una comuna determinada, sino también se traspasa entre los límites comunales”, declaró el edil.

    Así también lo hizo el alcalde Iglesias, quien por primera vez asistía en su condición de autoridad comunal y, al igual que otros, marcó su posición respecto de la distribución del contingente policial, calificándola de “inentendible” y cuestionando la asignación de más carabineros a comunas con menos población y delitos en comparación con sectores vulnerables como su propio territorio.

    De hecho, el edil enrostró que la redistribución equitativa de efectivos policiales fue un compromiso del gobierno, pero que hasta ahora no se ha materializado. Además, apeló a la experiencia tanto de la subsecretaria Leitao como del delegado Durán como exalcaldes. “Espero que, desde su posición actual, insistan ante el gobierno y le pongan presión para que esto sea una realidad”, sentenció.

    Los cuestionamientos sobre el plan y al gobierno no son cosa nueva. Y es que las dudas acerca del Plan Calles Sin Violencia ya las había apuntado la alcaldesa Delfino en su condición de presidenta de la AChM. Semanas atrás la edil de Quinta Normal fue tajante respecto a esta situación que vivían en la comuna, remarcando que las cifras que se exponen acerca del plan gubernamental no estaban “teniendo eco en los territorios”.

    Del otro lado, distintos personeros de gobierno han salido a defender los resultados del plan pese a que hechos delictivos se siguen dando.

    Con todo, cuando finalizó la reunión de este jueves Durán señaló: “Hemos aprovechado de hacer una caracterización de la situación de los homicidios en la Región Metropolitana, y adicionalmente dado cuenta de los avances, de los alcances y de los desafíos en los que estamos trabajando activamente con el propósito de determinar la situación del Plan Calles Sin Violencia en la RM”.

    En esa línea, la subsecretaria Leitao explicó que “es necesario focalizar en el tema de la Región Metropolitana, porque tenemos delitos muy violentos focalizados en algunos sectores, barrios de algunas comunas, y por ello el trabajo tiene que ser muy específico respecto de cómo abordamos y cómo se caracterizan cada uno de estos delitos”.

    Uno de los datos que, por ejemplo, se revelaron durante la jornada de jueves fue el drástico aumento de las víctimas extranjeras de homicidios en la RM entre 2018 y 2023, que aumentó del 6,8% al 19,2%. Así también se dieron a conocer algunas cifras sobre el Plan Enjambre.

    Críticas más o menos, lo cierto es que al menos el delegado tiene planificado, además de la evaluación general grupal de este jueves, reunirse individualmente con cada alcalde para definir estrategias específicas, especialmente en comunas con mayor complejidad sociodelictual.

    https://www.latercera.com/nacional/...es-sin-violencia/WAHI2IDUGRDPBNB6CBLGTGW5EM/#

    Qué podría salir bien?
    [​IMG]
     
  2. alko123

    alko123 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Sep 14, 2007
    Messages:
    5
    Likes Received:
    2
    Chile el país donde nada puede malir sal....
     
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Peor como? Si el gobierno y la cogote de gallina vieja TOHA aseguraba junto a la Vallejos que las cifras eran las más bajas de todo el mundo!!?
    Que algún zurdo pastabasero me explique.

    que hacía Gareca en la moneda ??
    [​IMG]
     
    Dolce Gabbana and nacho 2019 like this.
  4. Tahure

    Tahure Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Apr 11, 2024
    Messages:
    30
    Likes Received:
    21
    Jajaja , salvaste el tema
     
  5. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 21, 2019
    Messages:
    1,209
    Likes Received:
    2,866
    Díganle a Gareca leitao que tiene que poder en la defensa a los generales de carabineros para que por último defiendan su institución y a sus subordinados,en el medio campo a gente que entienda del tema de seguridad y le dé consistencia a los planes de seguridad (ex generales, carabineros de pie, gente de la ANI, generales de ffaa, seguridad privada, y seguridad ciudadana) y en la delantera al merluzo para que meta el gol y se robe los créditos de una gestión que no es la suya.
     
  6. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,704
    Likes Received:
    14,669
    Jajjaja comunistas reculiaos son un chiste, por eso son pobres y chillan corren espuma por el hocico por robarle a otros.
     
  7. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,635
    Likes Received:
    10,586
    A mi le dijo el analfabeto y tontito de @manases que todo estaba bien. Que eso decían los datos.

    Pero claro, yo no puedo hacerle caso a un tontito.

    Gobierno csm nefasto. Esto es culpa de los saco weas por haber votado por otro sacowea.
    Qué mas sacowea que creer que el otro era nazi po....
     
    Dolce Gabbana likes this.
  8. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    960
    Likes Received:
    1,385
    Para los zurdos mientras los fachos pobres llenen los mall y seamos rikos en disnida el país está la raja
     
    Hombre anfetamina likes this.
  9. alex3403

    alex3403 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    May 17, 2014
    Messages:
    156
    Likes Received:
    170
    Este para mi es el REY DE LOS WEONES
     
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,256
    Likes Received:
    24,289
    CALMAO NOMAH CABRES, una subidita de impuestos y tamo. Todos los problemas que debería solucionar el Ejecutivo y no h podido, es netamente por falta de plata.....no vayan a pensar que es por mala gestión y mala planificación, no sean FACHOS POBRES!!.
     
    egolein likes this.
  11. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,524
    Sin comentarios
     
    alvacort likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.