La pobreza de Milei en su primer año cerraría por debajo de la que dejaron Alberto y Cristina

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Dec 23, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    82/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    La pobreza de Milei en su primer año cerraría por debajo de la que dejaron Alberto y Cristina
    Analistas privados creen que el segundo semestre del año puede terminar cerca de 40%; el Gobierno calculó que en el tercer trimestre habría quedado en 38,9%; en 2023 cerró en 41,7%
    [​IMG]
    Javier Milei y Cristina Kirchner

    Pese un fuerte ajuste del gasto público -que superó el 30%-, sumado a una normalización de los precios relativos -liberación de controles de precios y suba del dólar en diciembre pasado-, el primer año de gobierno de Javier Milei puede terminar con una pobreza menor a la que dejaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner gracias a la estabilización de la macroeconomía y a la recuperación de la actividad, el empleo y los salarios, todo aún en pequeñas dosis mensuales.

    Especialistas en el estudio de la pobreza dijeron a LA NACION que el segundo semestre del año puede orillar el 40% de pobreza. El cuarto gobierno kirchnerista dejó ese dato en 41,4%. Con datos de empleo y la evolución de la distribución del ingreso -número que el Indec dio a conocer hoy-, el Gobierno calculó que el tercer trimestre del año la pobreza fue de 38,9%. El Indec sólo publica datos semestrales, y el número del cierre de 2024 se difundirá el 31 de marzo de 2025.

    El año 2023 había cerrado con 19,5 millones de pobres en todo el país. Los indigentes se habían disparado a 5,4 millones. En el cuarto trimestre de ese año, según estimaciones privadas, la pobreza podría haber tocado casi el 45%.

    “La pobreza sigue disminuyendo en la Argentina. Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), que con base en datos del Indec, proyecta que en el tercer trimestre de 2024 la pobreza estuvo en el orden del 38,9%”, afirmó un comunicado del Gobierno.

    Capital Humano explicitó que la proyección se hizo usando la publicación del Informe de Distribución del Ingreso del Indec. “De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero”, se agregó. El CNCPS proyecta que la indigencia se ubicó durante este período en 8,6%, después de haber registrado 20,2% en el primer trimestre y 16% en el segundo.

    “Este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno, que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes”, indicaron en la cartera que dirige Sandra Pettovello.

    Los privados coinciden
    Tres especialistas en temas de pobreza consultados por LA NACION coincidieron en que a fin de año la pobreza puede rondar el 40% y también ratificaron los datos proyectados por el Gobierno para el tercer trimestre.

    “Los datos de la distribución de los ingresos totales del hogar del tercer trimestre sugieren que la tasa de pobreza de ese trimestre se ubicaría en alrededor del 39%”, concluyó el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), Martín Rozada.

    “Este valor junto a una tasa de pobreza del 51% en el segundo trimestre indican una tasa de pobreza para el semestre abril-septiembre de 44,9%. Si la evolución de los ingresos de los hogares se asemeja a la del tercer trimestre y la inflación de las canastas básicas sigue desacelerando, la tasa de pobreza del segundo semestre del año se ubicaría alrededor del 40% y la tasa de indigencia alrededor del 11%”, agregó Rozada ante la consulta de este medio.

    “A diferencia de lo que ocurrió el año pasado cuando la evolución de la incidencia de la pobreza fue de 41,7%, pero creciendo entre el tercer y el cuarto trimestre, este año la información hasta el momento sugiere lo opuesto, el promedio semestral sería con una tasa de pobreza cayendo entre el tercer y cuarto trimestre de 2024″, cerró.

    “Según las estimaciones generadas a partir de las recientes publicaciones de la EPH-INDEC, referidas al tercer trimestre de 2024, la población en situación de pobreza se encuentra en valores similares al tercer de 2023 (38,6% en 2023 y 38,9% en 2024)”, afirmó Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.

    “En la coyuntura entre el segundo y tercer trimestre de este año, este porcentaje descendió fuertemente del 51% al 38,9% de la población. Esta drástica disminución se debe al efecto de la desaceleración del incremento de precios y al incremento relativo de la capacidad de compra de los ingresos laborales de los sectores medios”, agregó el sociólogo.

    Salvia dijo que la indigencia pasó del 10% al 8,5%, al comparar los terceros trimestres de 2023 y 2024. “Lo cual muestra una coyuntura de rápida recuperación, al considerar que en el segundo trimestre de este año se encontraba en esta situación el 16% de la población. Esto se debe, básicamente, al incremento de los ingresos no laborales de los hogares de estrato más bajo y a la marcada desaceleración del aumento de precios, principalmente en lo referido a alimentos y bebidas”, dijo. Para el especialista de la UCA, el segundo semestre de este año puede terminar incluso levemente por debajo del 40%.

    Leopoldo Tornarolli, especialista del Cedlas de la Universidad de La Plata, coincidió con esa posibilidad. “Esto va a sonar fuerte, y estoy rechequeando porque sorprende: pobreza en el semestre abril-septiembre habría estado por abajo del 45%, una caída de ocho puntos respecto de enero-junio. Y en julio-septiembre fue algo así como 38,5%. Si es así, podría cerrar 2024 debajo de 2023″, explicó en X el investigador en pobreza, desigualdad y aspectos socioeconómicos.

    https://www.lanacion.com.ar/economi...bajo-de-la-que-dejaron-alberto-y-nid19122024/
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,267
    Likes Received:
    24,294
    De acá escucho a @manases y a la SOA HUATEY @Maria Gräfin von Maltzan rezando para que Milei no baje la pobreza.

    Se empezaría a caer el mito zurdo en LATAM y no se sabe si habrán monitos útiles que salgan a quemar cuando la gente empiece a elegir políticos de derecha.
     
  3. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,760
    Likes Received:
    7,049
    cuando un pais es dirigido por alguien que en realidad sabe de economia y que ademas no es zurdo las cosas cambian para mejor.
    pero cuando tienes a un zurdo analfabeto, homosexual, drogadicto y ladron como burric las cosas solo pueden empeorar.
     
    Vltron, alvarojam, _Liberty_ and 3 others like this.
  4. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    @GOLDAIM oye conchetumare ven a opinar,
    Mitómano Jr, igual de hediondo a meado que el @manases que aún sigue arrancando
     
    ale_pro87, alvarojam and alvacort like this.
  5. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    1,117
    Likes Received:
    2,849

    en estos temas asi, se les cae el internet :awesomehands:
     
    ale_pro87, alvarojam and alvacort like this.
  6. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Tal como dijo Boric:

    "Hay que tener más humildad. Nosotros pasamos, pero los pueblos quedan"...

    Por lo tanto Milei, deja la altanería, y deja de fabricar clase media... que esos después se olvidan de la izquierda y votan a la derecha...
     
    ale_pro87 and alvacort like this.
  7. Lucky Mouse

    Lucky Mouse Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Jul 31, 2013
    Messages:
    6,582
    Likes Received:
    300
    Alquien que sepa, ¿como se baja la pobreza en un país donde el sueldo mínimo es menor a la canasta básica y a los jubilados le quitaron sus medicamentos?. Por obvias razones si quitas medicamentos a los jubilados esto hace que ellos ahora deban pagarselos, lo que crearia mas pobres....o baja la pobreza porque hay mas jubilados muertos?. :omg:
     
  8. Bombier c4

    Bombier c4 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jun 28, 2023
    Messages:
    166
    Likes Received:
    73
    Le pegan a la política los cauros, pensé q eran pura paja
     
  9. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,674
    Likes Received:
    5,558
    Entiendo que se modificó la forma de entrega de medicamentos, en donde se debe acreditar con ciertos documentos. Claro que al principio es chocante, pero es necesario para tener control sobre los recursos. Es una manera de ordenar los gastos.
    Precisamente por eso es que gobiernos populistas terminan arruinando sus países.
    Son como padres que no le niegan nada al hijo para tenerlo contento, aunque signifique arruinar la economia familiar.
     
    Hombre anfetamina and ale_pro87 like this.
  10. GOLDAIM

    GOLDAIM Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    934
    Likes Received:
    571
  11. GOLDAIM

    GOLDAIM Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    934
    Likes Received:
    571

    x 2 :lol::lol:
     
  12. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,576
    Likes Received:
    297
    6 millones mas de argentos pobres. Sigue con la raja toda sudada en la silla con 40 grados de calor, seguiré con mis vacaciones ahora estoy en Ámsterdam . Aun me queda harto tiempo aquí .
     
Thread Status:
Not open for further replies.