Si se cumple la proyección de crecimiento para Chile, será la cifra más baja de los últimos 30 años

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 27 Dic 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Si se cumple la proyección de crecimiento para Chile, será la cifra más baja de los últimos 30 años
    [​IMG]
    • ¿Qué pasó?
    Economistas se alinean con la proyección de crecimiento que tiene el Banco Central al cierre de 2024, apostando que el PIB de Chile en el balance de fin de año será de un modesto 2,3%, la cifra más baja en los últimos 30 años.

    Asimismo, apuntan al escenario inflacionario proyectado para 2025, las presiones externas y la necesidad de impulsar la agenda económica. De lo contrario, las cifras para el próximo año podrían ser más desalentadoras que las que observamos en 2024.

    • Crecimiento más bajo en 30 años
    Después de una serie de correcciones en lo que fue este 2024, un 2,4% es la proyección del Gobierno y un 2,3% la del Banco Central en materia de crecimiento para el año que se nos va. Aun así, es la cifra más baja en la historia de nuestro país en los últimos 30 años.

    Un dato que se ubica en el rango más bajo de las perspectivas del instituto emisor que son entre un 2,25 a un 2,75% este año.


    Sin embargo, tal como se refleja en el último Informe de Política Monetaria (IPoM), aun en un escenario preliminar, las perspectivas no son mejores, con un crecimiento alrededor del 2% para 2025. No es peor de lo que se esperaba, pero sigue siendo débil.

    Esto dependerá de varios factores como la demanda interna, y por supuesto el comportamiento de los mercados internacionales, tan presentes en el último tiempo.

    En el plano local, Rodrigo Caputo, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, opinó que dependerá de lo que implemente el Banco Central.

    “La política fiscal ha mostrado ya bastante responsabilidad en términos de no generar presiones adicionales de gasto, y eso implicaría que el Banco Central chileno puede seguir el ritmo de normalización de tasas, es decir, puede seguir bajando las tasas y eso va a tener efectos positivos, eventualmente sobre la demanda agregada que podrían apuntalar al crecimiento”, indicó.

    Y qué ocurre con el panorama inflacionario: Este año cerrará con una cifra del 4,8%, para el próximo año se espera que el primer semestre alcance el 5%, pero con una reducción gradual que llevaría la inflación hacia 3,6% hacia el cierre del 2025.

    Es decir, estaríamos convergiendo a la meta del Central del 3%, recién en la primera mitad de 2026. Aun así expertos reconocen que en ese ámbito “hay que estar tranquilos”, porque 2024 estuvo marcado por shocks transitorios como el alza en las cuentas de la luz.

    Víctor Martínez, director ejecutivo CIES-UDD, dijo que 2024 fue el año de la normalización, de acuerdo al potencial que tiene hoy nuestra economía.

    En esa línea apuntó a la fórmula para repuntar: “estimular las relaciones internacionales para mejorar las exportaciones, también retomar la inversión, lo cual implica acumular mayor capital, impulsar la infraestructura, impulsar el capital humano, impulsar la innovación (…)”.

    Por supuesto a estos factores también se suma el desenlace de los dos proyectos de permisología que se discuten en el Congreso y cómo avance la agenda de seguridad el próximo año, dado que la delincuencia y la sensación de inseguridad en la población también son factores que destacan los analistas.

    https://www.elinformadorchile.cl/20...-baja-de-los-ultimos-30-anos/#google_vignette
     
    A alteregocitadino le gusta esto.
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    24.293
    CALMAO NOMAH, que Walmart abrió locales. Eso según la SOA HUATEY, @Maria Gräfin von Maltzan es porque el Jaguar está de vuelta papá!!!!!
     
  3. kaibilrazer

    kaibilrazer Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    4 Jun 2022
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    289
    gobierno qliao dejando su sello, bien ahí,
    0 aporte en proteger a las mujeres
    -100 aporte en combatir la corrupción
    -10 aporte (y emperorando) en mejorar la seguridad
    -10 en política inmigratoria
    +5 en embaucar a los aweonaos que creen en sus políticas
    ... podríamos seguir pero da paja
     
    A alvacort y Lorea_Wacho les gusta esto.
  4. Chacalin

    Chacalin Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    12 Ene 2022
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    99
    No teni ninguna evidencia cahuinero Culiao de pobla...
     
    A simpatico29 le gusta esto.
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    2.3% cerrando este año y un magnífico e imponente 2.0% proyectado al 2025.
    Vamos como avión ctm, directo al desarrollo anhelado !!!!!
    Biaaa boriiiiii loh canvioooo toooh!!!!
     
    A alvacort, Mystic01 y EL ANCIANO BASTARDO les gusta esto.
  6. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    Algún descerebrado debe estar pensando (nótese la contradicción) que eso no importa porque los malls están llenos de gente, la economía va bien.
     
  7. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    2.849
    vamos como avión si total metemos mas zánganos a puestos públicos ( que son 0 aporte) así hay mas empleo por ende mas trabajo eso es lo que piensa el gasfiter @manases por ende vamos excelentemente bien
     
    A alvacort y EL ANCIANO BASTARDO les gusta esto.
  8. jaimetalca

    jaimetalca Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    413
    Esta gente no entiende de números, solo de sensaciones y percepciones, como que tener un trabajo o evitar ser despedido es solo un problema de sentimientos, lo que manda en la vida real son los fríos números del dinero, lo demás es solo buenos deseos.
     
    A alvacort y EL ANCIANO BASTARDO les gusta esto.
  9. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.019
    Me Gusta recibidos:
    7.715
    podría decirles que este gobierno esta a la par con el de allende, horrendo, nunca en mis años pensé ver que chile se transformara en una mierda con el comunismo una vez más, no estoy exagerando.



    infaltable el weón que es leal a la secta de la ideología de izquierda y a su representante GAYbriel boric, aunque el país este hundido.
     
    A alvacort y Mystic01 les gusta esto.
  10. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2019
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    falta poco wn para que este conchesumadre se largue paciencia
     
    A alvacort le gusta esto.
  11. SatanTV

    SatanTV Moderador
    Moderador
    262/325

    Registrado:
    13 Feb 2009
    Mensajes:
    19.526
    Me Gusta recibidos:
    2.269
    ja ja ja
     
    A alvacort le gusta esto.
  12. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    Pasa que el crecimiento era inflado, puro fraude fiscal, bancario y fondos de inversion, cumplir los requisitos para saquear con el permiso de la ley, les cortaron la llave y llegaron los Comunist a arruinarles la fiesta a los angelitos y a todo su sequito de ogros y criaturas de la noche. Tomando en cuenta la crisis y la expectativas post pandemia los numeros parecen bastante positivos. Yo les diria que Santiago no es Chile e invitaria a ver la capital como una capital administrativa mas que como una metropolis.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas