Nueva alza al precio de la luz llega al 60%: revisa cuánto más pagarás y cuándo postular al subsidio

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Dolce Gabbana, 27 Dic 2024.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    92/163

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.713
    Me Gusta recibidos:
    14.674
    Nueva alza al precio de la luz llega al 60%: revisa cuánto más pagarás y cuándo postular al subsidio


    [​IMG]

    En enero de 2025 se registrará en nuestro país la última de cuatro alzas en el precio de la luz, como fue anunciado durante el primer trimestre del año.

    La más reciente de ellas se aplicó en octubre, y previo, también se efectuaron en junio y julio; todo esto, tras el descongelamiento de las tarifas eléctricas.

    En noviembre, la Comisión Nacional de Energía (CNE) liberó el Informe Técnico Preliminar de Precios de Nudo Promedio (PNP) del Sistema Eléctrico Nacional, que proyectó la variación, sin embargo, sería mayor al pronóstico.

    ¿De cuánto sería el alza de la luz en enero de 2025?
    En esa oportunidad, se reportó que el incremento sería cercano al 10% en los consumidores residenciales (bajo los 350 kWh), totalizando una alza superior al 50% desde que se descongeló la tarifa eléctrica.

    Por supuesto, siempre hay variaciones de ciudad a ciudad. En la región de Valparaíso se proyectaba una subida promedio del 15%; en la RM del 11%; Ñuble tendría un 9%; mientras que en Los Ríos y Antofagasta se pronosticaba un 6%.

    De acuerdo a Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, la cifra más precisa para la RM será del 13%.

    Por su parte, Javier Piedra, director de la Fundación Energía Para Todos, mencionó que las alzas acumuladas suman un 60%, distinto al 50% antes proyectado.

    Con todo, y según reporta, El Mercurio, ahora Valparaíso sería la región más afectada por la variación, subiendo de un 15% a un 17% en las cuentas eléctricas.

    Así, por ejemplo, si una familia porteña pagaba alrededor de $39.000 en mayo (previo a la primera subida), en enero la cuenta rondaría los $68.864.

    Revisa cuánto pagaría un hogar promedio (250 kWh) en enero de 2025:

    Antofagasta (CGED): mayo $37.484 a enero $61.195
    Copiapó (CGED): mayo $38.234 a enero $65.195
    Coquimbo (CGED): mayo $43.262 a enero $66.695
    Valparaíso (CGED): mayo $39.762 a enero $68.195
    Valparaíso (Chilquinta): mayo $41.262 a enero $68.864
    Santiago (ENEL): mayo $33.372 a enero $54.629
    Talca (CGE): mayo $41.484 a enero $61.443
    Concepción (CGE): mayo $40.234 a enero $61.445
    Temuco (CGED): mayo $42.484 a enero $64.695
    Temuco (Frontel): mayo $44.871 a enero $69.672

    En enero de 2025 se registrará en nuestro país la última de cuatro alzas en el precio de la luz, como fue anunciado durante el primer trimestre del año.

    La más reciente de ellas se aplicó en octubre, y previo, también se efectuaron en junio y julio; todo esto, tras el descongelamiento de las tarifas eléctricas.

    En noviembre, la Comisión Nacional de Energía (CNE) liberó el Informe Técnico Preliminar de Precios de Nudo Promedio (PNP) del Sistema Eléctrico Nacional, que proyectó la variación, sin embargo, sería mayor al pronóstico.

    ¿De cuánto sería el alza de la luz en enero de 2025?
    En esa oportunidad, se reportó que el incremento sería cercano al 10% en los consumidores residenciales (bajo los 350 kWh), totalizando una alza superior al 50% desde que se descongeló la tarifa eléctrica.

    Por supuesto, siempre hay variaciones de ciudad a ciudad. En la región de Valparaíso se proyectaba una subida promedio del 15%; en la RM del 11%; Ñuble tendría un 9%; mientras que en Los Ríos y Antofagasta se pronosticaba un 6%.

    De acuerdo a Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, la cifra más precisa para la RM será del 13%.

    Por su parte, Javier Piedra, director de la Fundación Energía Para Todos, mencionó que las alzas acumuladas suman un 60%, distinto al 50% antes proyectado.

    Con todo, y según reporta, El Mercurio, ahora Valparaíso sería la región más afectada por la variación, subiendo de un 15% a un 17% en las cuentas eléctricas.

    Así, por ejemplo, si una familia porteña pagaba alrededor de $39.000 en mayo (previo a la primera subida), en enero la cuenta rondaría los $68.864.

    Revisa cuánto pagaría un hogar promedio (250 kWh) en enero de 2025:

    • Antofagasta (CGED): mayo $37.484 a enero $61.195
    • Copiapó (CGED): mayo $38.234 a enero $65.195
    • Coquimbo (CGED): mayo $43.262 a enero $66.695
    • Valparaíso (CGED): mayo $39.762 a enero $68.195
    • Valparaíso (Chilquinta): mayo $41.262 a enero $68.864
    • Santiago (ENEL): mayo $33.372 a enero $54.629
    • Talca (CGE): mayo $41.484 a enero $61.443
    • Concepción (CGE): mayo $40.234 a enero $61.445
    • Temuco (CGED): mayo $42.484 a enero $64.695
    • Temuco (Frontel): mayo $44.871 a enero $69.672
    ¿Cuándo se podrá postular otra vez al Subsidio Eléctrico?
    Recordemos que a raíz de la primera subida en la tarifa, el Gobierno implementó el Subsidio Eléctrico, que permite amortiguar el bolsillo familiar, aplicando un descuento en las boletas.

    El pasado 6 de noviembre finalizó la postulación a la segunda convocatoria de esta ayuda estatal, que se reflejará a partir de enero en las cuentas de las familias beneficiarias. Según informó el Gobierno en su minuto, la segunda quincena de diciembre se publicarán los resultados.

    En tanto, a través del sitio www.subsidioelectrico.cl pueden conocerse cuándo son los próximos llamados a postular. Así, se conoce que la tercera y cuarta convocatoria será en abril y octubre de 2025, respectivamente, mientras que una quinta y última se habilitará en abril de 2026.
     
    A Centurion_cl le gusta esto.
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.713
    Me Gusta recibidos:
    14.674
    el comunismo termino con guerra fría pooooh

     
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.636
    Me Gusta recibidos:
    10.587
    A whisky le gusta esto.
  4. Wobbuffet

    Wobbuffet Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 Nov 2024
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Disfruten lo votado!!
     
  5. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Ahora hay que pagar el costo por estos wns imbéciles y populistas que manipulan al populacho antes de las elecciones...

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.713
    Me Gusta recibidos:
    14.674
    comunismo.
     
  7. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 Mar 2022
    Mensajes:
    775
    Me Gusta recibidos:
    1.649
    Todas estas alzas son parte de un complot de las Jazaros-askenazies-sionistas para conquistar Chile. Por eso, los wns pusieron a Burric (apellido Juden) en el poder.
    Todo este plan está clarito en los Protocolos de los Sabios de Sión
    ¿ Verdad @DOLCE Güebbona o @Hatuey?
     
    A whisky le gusta esto.
  8. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.713
    Me Gusta recibidos:
    14.674
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas