Revelan que “coyotes” usan antiguos campos minados para traficar migrantes, adultos y niños a Arica

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Jan 1, 2025.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Revelan que “coyotes” usan antiguos campos minados para traficar migrantes, adultos y niños a Arica

    [​IMG]Revelan que “coyotes” usan antiguos campos minados para traficar migrantes, adultos y niños a Arica

    Para el 10 de enero está fijado el procedimiento abreviado de tres venezolanos contra quienes la fiscalía formalizó cargos por tráfico de migrantes agravado. El caso mostró cómo operan los “coyotes” que ingresan a extranjeros —incluyendo niños—, pasando por antiguos campos minados de Arica.

    Por qué importa. Los “coyotes” son los facilitadores de la migración irregular hacia Chile, fenómeno que se encuentra al centro del debate por la propuesta de regularización de extranjeros indocumentados del gobierno y por la ola de homicidios atribuida, en parte, al crimen organizado internacional.
    • En el caso de los detenidos el 18 de octubre, se trata de tres ciudadanos venezolanos, los que fueron atrapados ingresando a 11 adultos —tres venezolanos y ocho ecuatorianos— hacia Arica, además de a cuatro niños ecuatorianos.
    • Para hacerlo pasaban por antiguos campos minados, los que —si bien fueron oficialmente terminados de limpiar en 2020—, siguen representando un peligro, por los artefactos remanentes: en julio de 2024 una persona murió cuando su vehículo pasó sobre una mina antitanque cerca del complejo fronterizo Chacalluta.
    • A los “coyotes” que operan entre Tacna y Arica se suman los que ingresan migrantes de la ciudad boliviana de Pisiga Bolívar hacia el pueblo de Colchane, en la Región de Tarapacá.
    • El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio de Migraciones proyectó que al 31 de diciembre de 2023 había 1.918.583 extranjeros viviendo en Chile, incluyendo a los que estaban en situaciones irregular.
    • Un cruce de información realizado por el Observatorio de la Migración Responsable dirigido por Álvaro Bellolio —jefe de migración del gobierno del expresidente Sebastián Piñera—, detalló que 336.984 de ellos estaban en situación irregular, tres veces más que en 2021.
    El modus operandi de los coyotes de Arica. Para las 10 am del 10 de enero está fijada la audiencia de procedimiento abreviado en contra de los tres venezolanos contra quienes la fiscalía formalizó cargos por tráfico de migrantes agravado el pasado 19 de octubre.
    • Prisión preventiva. Se trata de José Luis Méndez Materno, 44; José Ángel Díaz Yáñez, 25, y Miguel Enrique Salas Valbuena, 26, quienes permanecen en la cárcel de Acha. En la audiencia se espera que acepten los cargos de la fiscalía para así reducir su pena. La apelación de la Defensoría Penal Pública a la prisión preventiva de los imputados ordenada por la jueza Paulina Zúñiga (la que fue rechazada por la Corte), detalló su modus operandi.
    • Pago en Tacna. “José Ángel Diaz Yáñez, José Luis Menéndez Materno y Miguel Enrique Salas Valbuena (…) fueron sindicados por el resto de los migrantes como sus guías o coyotes en su trayecto hacia Chile por el desierto, recorrido realizado a través del hito 18 de forma clandestina, previo pago de dinero, quienes también señalaron la existencia de pagos anteriores realizados en la ciudad de Tacna, a otros sujetos que formaban parte de esta organización, para el ingreso de su equipaje al país de manera anticipada, esto con el propósito de facilitar el cruce de fronteras a pie al no portar equipaje”, dijo el escrito.
    • US$240. “La víctima (…) indicó haber pagado a Miguel Salas Valbuena la suma de 240 dólares americanos (cerca de $239 mil), para facilitarle el ingreso junto a su pareja”. Otros dicen haber pagado 180 dólares por una pareja.
    • Doce horas. “Caminaron por aproximadamente un lapso de 12 horas para cruzar la frontera, eludiendo los controles migratorios de Santa Rosa y Chacalluta”.
    • Crimen organizado. “Se indaga igualmente que los imputados son parte de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico ilícito de migrantes”. El documento no precisó si se referían al Tren de Aragua.
    • Campos minados. “El lugar por donde se ingresó que corresponde al hito 18, ingreso que es de conocimiento público y notorio que el ingreso por esa vía y el recorrido que hacen los migrantes por ese lugar sin lugar a duda pone en riesgo la vida de esas personas, porque efectivamente aun cuando se han realizado algunos trabajos de limpieza, se sabe que esta circunstancia no ha sido completa, por lo que efectivamente existe la posibilidad de causar la muerte”.
    Panorama general. El ministro del interior subrogante Luis Cordero dijo el lunes 23 de diciembre que “aproximadamente el 35%, el 36% de los homicidios está vinculado a algún tipo de organización” criminal, extranjera o chilena.
    • Este factor cobró relevancia por el proceso de regularización de hasta 182 mil migrantes irregulares anunciado en diciembre por el gobierno, dado que se trata de extranjeros —un 90% de ellos venezolanos que salieron de ese país durante el régimen de Nicolás Maduro— que ingresaron a Chile por pasos no habilitados, generando dudas respecto de sus antecedentes policiales.
    • Cordero adelantó que 200 de ellos, que se ha acreditado que tienen prontuario, no podrán acceder al beneficio.
    https://www.t13.cl/noticia/ex-ante/...ium=Stack&utm_campaign=Share13&utm_id=share13
     
  2. El Poronga

    El Poronga Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 13, 2024
    Messages:
    330
    Likes Received:
    272
    Se fue todo a la rexuxas
     
  3. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 21, 2024
    Messages:
    268
    Likes Received:
    681
    La ciudad de la eterna primavera se volvio se va a volver la cuidad de la eterna favela. Rico norte.
     
  4. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,019
    Likes Received:
    7,714
    la cerda de la bachelet hizo bastante daño a chile con desminar esas tierras. chancha reconchatumadre
     
  5. samoano

    samoano Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Aug 22, 2009
    Messages:
    505
    Likes Received:
    293
    UNA MIERDA ESTA CHANCHELET


    La presidenta Michelle Bachelet Jeria se refirió al Tratado de Ottawa sobre la prohibición de minas antipersonales en un discurso que pronunció el 25 de julio de 2017. En su discurso, Bachelet destacó que Chile había trabajado para cumplir los objetivos de la Convención y que en 2017 se había alcanzado un 85% de avance.
    El Tratado de Ottawa fue suscrito en 1997 y ratificado por Chile en 2002. Este acuerdo prohíbe la producción, adquisición, almacenamiento y uso de minas antipersonales, además de la reparación del daño causado.

    El objetivo del Tratado de Ottawa es poner fin a la muerte y sufrimiento de los ciudadanos, especialmente de niños y mujeres en zonas rurales, debido al uso de minas.

    En 2014, Bachelet promulgó la Ley de Reparación a Víctimas de Artefactos Explosivos y Minas Antipersonales.
     
    alvacort and EL ANCIANO BASTARDO like this.
  6. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    Solo puedo decir que debemos resguardarnos los chilenos, el estado hace años nos dejó tirados, comorense pistolas, balas, paguen polígono mantener armamento en la casa bajo llave, lo necesitaremos.
     
    alvacort likes this.
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,265
    Likes Received:
    24,293
    Cómo?!!! Me van f decir que un megáfono de 8 palos y milicos con pistolas de agua no han servido de ni una wea?!!!!
     
Thread Status:
Not open for further replies.