La Moneda asume autogol en compra de casa de Allende, ya que infringe la Constitución

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Jan 3, 2025.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    La Moneda asume autogol en la compra de la casa de expresidente Allende, ya que infringe dos artículos de la Constitución

    [​IMG]
    Las críticas se desataron tras conocerse la adquisición por $ 933 millones por parte del Estado del inmueble que, entre otros es propiedad de la ministra de Defensa, Maya Fernández, junto a sus familiares. Desde el Ejecutivo -según señalan fuentes de gobierno, demandaron la interrupción de las vacaciones de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, encargada de la transacción.


    Lo que hasta esta mañana parecía ser una de las grandes adquisiciones del gobierno en materia de inmuebles para el Estado parece retrotraerse. O, cuando menos, verse pausada. Y es que luego de que se conociera que el Ejecutivo había acordado la compra de las casas de los expresidentes de la República, Patricio Aylwin y Salvador Allende, por más de $2.200 millones en conjunto para convertirlas en museos, la polémica se desató luego de que se pusiera sobre la mesa que la vivienda del exMandatario socialista implicaría el desembolso de $ 933 millones y que uno de los destinatarios de los dineros sería la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exjefe de Estado.

    La decisión de comprar fue anunciada por el propio Ministerio de Bienes Nacionales a través de un comunicado el pasado 31 de diciembre, donde explicitaron que la compra se haría “reconociendo el importante rol que jugaron dos exmandatarios de la República en la historia de Chile y en la construcción de nuestra patria”, por lo que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font se ha comprometido a apoyar la creación de dos casas museo en las residencias de los expresidentes Patricio Aylwin Azócar y Salvador Allende Gossens”.

    El comunicado seguía así: “Este proceso se inició con la toma de razón de los decretos de adquisición por parte de la Contraloría General de la República, el 20 de diciembre de 2024, con el objetivo de preservar y valorar como patrimonio de la nación lugares significativos en la vida de los exmandatarios, promoviendo el conocimiento de la historia democrática del país. A su vez, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, trabajará con las familias y las fundaciones vinculadas a los exmandatarios, para concretar los proyectos de museo, logrando abrir sus puertas a la ciudadanía”.

    Pero las alertas saltaron de inmediato y entendidos en el tema aseveraron que la adquisición sería inconstitucional, debido a que según lo establece la Constitución “durante el ejercicio de su cargo, los ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el Estado, actuar como abogados o mandatarios en cualquier clase de juicio o como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, ser director de bancos o de alguna sociedad anónima y ejercer cargos de similar importancia en estas actividades”. Esto aplicaría para el caso de la ministra Fernández.

    Dentro del gobierno la situación ya es asumida como uno de los grandes errores de la administración. Algunos, de hecho, hablan de “autogol”, aun cuando las críticas apuntan a que la imposibilidad administrativa se le pasó al Ejecutivo, a las involucradas y a Contraloría. Tanto así que desde Bienes Nacionales ya se encontrarían coordinando el retorno de la ministra Marcela Sandoval desde sus vacaciones para atender la crisis.


    [​IMG]
    Mientras, en el Ministerio de Defensa si bien se abstienen de dar una versión de la ministra debido a que está acompañando al Presidente Boric en su viaje al Polo Sur, sí confirman que la propiedad efectivamente está a nombre de ella, pero también señalan que se deberá realizar una rectificación en la declaración de patrimonio de la secretaria de Estado debido a que ella no es la única propietaria y figura con el 100%.

    En tal sentido, dentro del decreto de Bienes Nacionales tomado de razón con alcances por Contraloría el 20 de diciembre por Víctor Merino, contralor (S), se señala que se autoriza la adquisición para el Fisco del inmueble ubicado en Guardia Vieja, Providencia, y cuya propiedad, además de la ministra, es de Carmen Paz Allende Bussi, Alejandro Salvador Fernández Allende, y la senadora socialista María Isabel Allende Bussi.

    De ser así, de hecho, la parlamentaria también estaría impedida de la transacción según la Constitución: “Cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado, o el que actuare como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, en la provisión de empleos públicos, consejerías, funciones o comisiones de similar naturaleza (...)”. Consultada por una versión, desde su equipo declinaron hacerlo.

    La crisis llegó a tal punto que durante la mañana de este viernes desde el gobierno se vieron obligados a reaccionar. Uno de ellos fue el subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien posterior a una reunión sobre seguridad con alcaldes se refirió al proceso de compra y aseguró que “la realización del procedimiento respectivo está a cargo del Ministerio de Bienes Nacionales y es en ese contexto donde se ha llevado a cabo. Es un procedimiento que todavía está en curso”.

    Al ser consultado por un posible conflicto de interés producto de la situación considerando la posición de la secretaria de Estado, a lo cual el subsecretario indicó que en el proceso de compra llevado por BBNN es “donde se han hecho las evaluaciones legales”.

    “Yo simplemente puedo decir que eso es un proceso de compra-venta de un bien privado en curso. Sobre esa situación a mí no me corresponde pronunciarme en estos momentos”, dijo respecto al proceso, añadiendo que “no es una compra, entiendo yo, finiquitada”. Esto último es lo que han recalcado durante toda la mañana desde el Ejecutivo: la transacción no se ha realizado.

    Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, en conversación T13 recalcó que “se está haciendo un análisis exhaustivo, legal, mirando todas las aristas para entender cuál es la mejor forma de hacer aquello para evitar cualquier problema posterior” y sostuvo que la adquisición de los inmuebles “supone análisis legales rigurosos que están en curso, incluida la consideración de que hay herederos, que son parte o que podrían ser parte de la propiedad de estas casas”.

    Más tarde en Radio Duna insistió que “tanto el Ministerio de Bienes Nacionales como el de las Culturas están haciendo todos los análisis legales para asegurarnos que esto se haga de la forma correcta, totalmente apegado a la ley y con la mayor transparencia posible”

    Pero eso no bastó para que desde la oposición se sumaran a las críticas. El diputado y jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, anunció acciones tras conocerse la compra del inmueble que perteneció a Salvador Allende.

    “El problema está, en que la dueña de esta casa es la ministra de Defensa Maya Fernández Allende. Lo cual lo considero vergonzoso e inaceptable. No puede ser que se compre, por parte del Estado de Chile, el inmueble a una ministra de Estado”, cuestionó.

    En ese sentido, advirtió que como bancada evaluarán recurrir al Tribunal Constitucional o a la Contraloría General de la República.

    Dudas sobre Contraloría
    Entendidos en la materia, además, insisten en que la contralora Dorothy Pérez debe salir a dar a dar respuesta, considerando que el organismo que encabeza tomó razón del decreto firmado por Bienes Nacionales para ejecutar la compra y que, a juicio de varios, podría implicar conductas inconstitucionales por parte de la senadora y de la ministra.

    De hecho, un abogado especializado en la materia comenta: “Sorprende que se omita la norma constitucional que es clara. Lo olvidó el gobierno, la contralora y las autoridades que firman”.

    “Esto se debe enmendar a la brevedad y la contralora debe emitir dictamen si procede cesación del cargo de autoridad, tanto respecto de la ministra como de la senadora”, agregó otro profesional consultado por este medio.

    https://www.latercera.com/la-tercer...emica-adquisicion/5LYCXG4HQJEKPKOB7J6WRSINJE/

    La familia del borracho comunista o el gobierno debería predicar con el ejemplo y expropiar la casa sin entregar dinero...
    (Lo mismo que le gusta hacerle a otros)
     
  2. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,002
    Likes Received:
    7,708
    turbio total, transacción turbia.

    la maya Fernández debe ser la weona mas inoperante y chupasangre que jamás haya estado en el estado de chile, la weona cobra hace años millones solo por ser la nieta de ese bastardo de allende, cero mérito en todo, un verdadero parásito estatal.
     
    Vltron, alvacort, Mystic01 and 4 others like this.
  3. yamatoorochi

    yamatoorochi Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    200
    Likes Received:
    45
    no hay plata... no hay plata... y se gastan tremendos presupuestos para comprar unas casas de museos que solo ellos se celebran.
     
    alvacort, Mystic01 and El Poronga like this.
  4. El Poronga

    El Poronga Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 13, 2024
    Messages:
    330
    Likes Received:
    272
    Metanse las casas por la raja ladrones kls
     
    alvacort likes this.
  5. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Apr 3, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    392
  6. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Comprar la casa de Allende es como pegarse un tiro en la cabeza... o no?.
     
    alvacort likes this.
  7. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    Oooohh ctm. Es que llega a dar risa y vergüenza ajena. ¿Alguna cosa que hagan bien estos burócratas de cartón?

    Cuidado, que se viene la vieja confiable de "aún estamos aprendiendo" :plaf:.
     
  8. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 21, 2024
    Messages:
    268
    Likes Received:
    681
    Nada que hacer ya. pero para el futuro debe volver el voto voluntario, para que gente basica no vote por el "mas" simpatico y los entendidos puedan darle una vuelta a esta mierda de gobierno, que si no seguiremos igual o peor.
     
  9. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,002
    Likes Received:
    7,708
    asi es.

    todas las weonas tontas e ignorantes votarían por el hueco de vodanovic
     
    Sin Ley and alvacort like this.
  10. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Es verdad, una parte importante de la población vota por "el más simpático" o el que le dice más mentiras...

    Lamentablemente una parte importante de la población es poco instruida y por lo tanto fácil de manipular mediante emociones no propaganda...
     
    alvacort and EL ANCIANO BASTARDO like this.
  11. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,524
    Sin comentarios
     
  12. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,002
    Likes Received:
    7,708
    Entonces no comentes
     
    alvacort likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.