Crisis de los nuevos carnets: fotos cambiadas, datos falsos y solicitudes perdidas

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Jan 13, 2025.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Crisis de los nuevos carnets: fotos cambiadas, datos falsos y solicitudes perdidas
    El nuevo sistema de identificación está en crisis. Hace menos de un mes se implementó el cambio de servicio que promete mayor seguridad y tecnología en carnets y pasaportes, pero además de los retrasos en la entrega de los documentos The Clinic detectó que se han emitido cédulas con datos falsos o fotografías cambiadas. También hay problemas con la distribución: una caja con cédulas y pasaportes llegó por error a un supermercado Tottus, además miles de solicitudes para el otorgamiento de carnets se perdieron y los usuarios han debido iniciar el proceso desde cero. Desde el Registro Civil dicen que la impresión de cédulas con datos erróneos ha sido marginal. Este mes deben comenzar los pagos a la empresa proveedora –Idemia– que totalizan varios cientos de millones de dólares.
    [​IMG]

    Mayte nació el 20 de diciembre del año pasado en Iquique, y diez días después la primera cédula de identidad de su vida estaba lista en una oficina del Registro Civil. Lo extraño fue que en ese carnet que estaba impreso y listo para su entrega, se mencionaba que la lactante tenía los títulos profesionales de “Ingeniera en Administración de Empresas” e “Ingeniera Comercial”.

    No es el único caso. The Clinic pudo constatar diversos errores en la impresión de cédulas que operan bajo el marco del nuevo sistema de identificación, el que comenzó a implementarse el pasado 16 de diciembre y que busca reforzar la seguridad de carnets y pasaportes.

    Los problemas técnicos también alcanzan a carnets que se estaban renovando pero donde la fotografía que aparece impresa es antigua. Es lo que ocurrió con Javier, un hombre de 40 años cuya cédula renovada utiliza una fotografía de cuando él era adolescente.

    [​IMG]
    Carnet impreso de una lactante de un mes donde se indica que cuenta con dos títulos profesionales.

    Es un proceso que comenzó con problemas cuando Estados Unidos amenazó con sacar a Chile del programa de Visa Waiver debido a que el nuevo sistema había sido adjudicado a un consorcio chino. El entuerto se resolvió cuando, vía trato directo, Idemia se hizo cargo del proyecto. Es la misma empresa propiedad de la multinacional francesa Advent International que está a cargo de la emisión de documentos de identidad en Chile desde 2011.

    Según registros de Mercado Público, Idemia hasta ahora tiene pagos comprometidos por parte del Registro Civil por US$263,7 millones solo considerando los servicios complementarios, ya que la fabricación de carnets y pasaportes es un pago aparte. Cuando el Registro Civil firmó el primer contrato con la empresa por la fabricación de los documentos de identidad, indicó que el monto ascendió a US$226 millones, aunque la documentación revisada por The Clinic establece que el monto será variable según la cantidad de documentos emitidos. En total, los pagos podrían acercarse a los US$500 millones.

    Los funcionarios del Registro Civil acusan responsabilidad de la empresa en las fallas. “Hoy día los problemas que se tienen son problemas técnicos. Son problemas que no fueron acogidos en su momento cuando se les informó (a Idemia)”, le dijo a The Clinic Humberto Miranda, presidente de la Anercich, una de las asociaciones que agrupa a los trabajadores del servicio.

    Esos problemas técnicos se reflejan en la emisión de cédulas con errores, pero también en la distribución de los documentos. Por ejemplo, una caja con carnets y pasaportes del Registro Civil llegó por error a un supermercado Tottus de un centro comercial.

    [​IMG]
    Pasaportes y carnets que llegaron por error a un supermercado Tottus.

    Cuando el 16 de diciembre se implementó el nuevo sistema, el Presidente Gabriel Boric dijo que los nuevos documentos tienen “más tecnología, mejor tecnología, más seguridad que los actuales y, lo más importante, va a ser al mismo precio. Se mejora el servicio sin costo adicional para las usuarias y los usuarios”.

    Casi un mes después de ese lanzamiento los problemas con el nuevo sistema son imposibles de ocultar. En la oficina de Providencia del Registro Civil, un funcionario mencionó que si alguien quiere renovar una cédula es mejor que espere un tiempo: “A veces pasa que se ingresa una solicitud y luego el usuario recibe una respuesta que le dice que su documento está listo para retiro, pero eso no es cierto. Y el usuario debe hacer una nueva solicitud. El sistema tiene problemas”.

    Los funcionarios denuncian que a menudo se quedan sin conexión para chequear las huellas dactilares de quienes van a solicitar nuevos documentos de identidad. También hacen mención a las solicitudes “que se pierden”. Hasta ahora nadie ha explicado por qué algunas personas deben reingresar sus solicitudes para obtener una cédula.

    El estudio de abogados de Francisco Zuñiga y Jaime Campos (exministro de Justicia durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet) representa en Chile a Idemia. No respondieron los mensajes enviados por The Clinic para obtener una versión de la empresa.

    Desde el Registro Civil indicaron para este reportaje que en los casos de cédulas impresas con datos erróneos, estas no fueron entregados a los usuarios:

    “El Registro Civil realiza el proceso de control de calidad de los documentos en dos ocasiones. La primera luego de salida de fábrica y antes del despacho a oficina, y el último en la misma oficina en el momento en que el funcionario va a entregar la cédula al usuario.

    Los casos planteados fueron descubiertos en los controles de calidad señalados, devolviendo estos documentos a fábrica para que puedan ser elaborados nuevamente”, le dijeron a The Clinic a través de una respuesta por escrito (vea aquí respuesta completa).

    No entregan cifras
    Una de las preguntas que The Clinic le envió al Registro Civil fue si existe un conteo de la cantidad de cédulas que han sido impresas con fallas. La respuesta fue que sí, pero no se entregaron cifras:

    “Dentro de los controles implementados, se cuenta con un catastro de solicitudes e incidencias reportadas. A la fecha, respecto del volumen total, se registra un bajo porcentaje de cédulas que han presentado inconsistencias durante las diferentes etapas del ciclo de vida de los documentos de identidad y viajes”. Desde el Registro Civil indicaron que en esos casos se contactó a la persona afectada y se le solicitó que iniciara un nuevo proceso.

    Existe coincidencia en las oficinas comunales del Registro Civil que los problemas no se han solucionado. Un funcionario de la oficina de Independencia mencionó el viernes 10 de enero que “el sistema ha estado fallando”, y que existen problemas con el agendamiento y el retiro de las nuevas cédulas de identidad.

    En otra oficina del servicio detectaron una cédula de identidad a nombre de Gisseli, una recién nacida cuyo documento de identidad se emitió el 17 de diciembre pasado. En su caso el carnet registra la fotografía de una adolescente.

    [​IMG]
    Carnet impreso de una recién nacida acompañada de la fotografía de una adolescente.

    La Tercera publicó que el Registro Civil desvinculó a dos funcionarios que estuvieron encargados de la implementación del nuevo sistema de identificación: Daniel Teplizki –exsubdirector de Estudios y Desarrollo– y Jaime Lira, quien era el coordinador del proyecto.

    A pesar de los problemas, en el Registro Civil insisten en que el servicio se sigue prestando con regularidad. Desde que se implementó el nuevo sistema –el 16 de diciembre de 2024– se han solicitado 181.277 nuevos documentos (160.342 cédulas, 20.732 pasaportes y 203 pasaportes diplomáticos y oficiales).

    En el Registro Civil de San Miguel un funcionario mencionó que “existen personas que no han podido retirar su carnet pese a que estaba físicamente en la oficina, porque el chip no estaba activado”. Además, recalcó que hay casos en los que los usuarios llegan a las dependencias del registro a retirar su cédula en la fecha indicada, pero no está listo.

    Usuarios esperando
    Los funcionarios reclaman que han sufrido agresiones por parte de usuarios que van a las oficinas a buscar sus documentos, pero no pueden retirarlos: “Han agredido a funcionarios, amenazas de muerte en su momento aquí en el Bicentenario (oficina en el centro de Santiago). Hay temor por estar atendiendo a personas y que el sistema se pare o se cuelgue. Porque ahí queda esperando el usuario, y si va a sacar un pasaporte porque tiene que viajar mañana, el usuario no se mueve hasta que le entreguen el pasaporte. Eso genera esperar y en eso estamos fallando”, indicó Humberto Miranda, presidente de la Anercich.

    Un comunicado público de esa organización de funcionarios culpó directamente a la empresa proveedora de los servicios por los fallos: “Las intermitencias, rechazos injustificados, inconsistencias de datos o problemas con la captura son exclusiva responsabilidad de la empresa Idemia y en ningún caso de los funcionarios del servicio”.

    En la oficina Bicentenario un usuario le comentó a The Clinic que el 12 de diciembre solicitó renovar su cédula de identidad. Dos semanas después tenía que ir a buscar el carnet pero cuando llegó le comentaron que su documento no estaba listo y que debía realizar todo el proceso de nuevo. El pasado miércoles volvió para realizar el trámite desde cero. “Necesito mi carnet y no puede ser que lleve casi más de un mes esperando. Espero que no me realicen nuevamente el cobro porque ya lo pagué la vez anterior”, comentó.

    [​IMG]
    Cédula de identidad nueva donde se incluyó una fotografía antigua de un ciudadano de 40 años.

    Una mujer mayor permaneció por horas esperando en la oficina central del Registro Civil ubicado en calle Catedral –donde asisten los usuarios que necesitan renovar a la brevedad su documento, ya sea porque tienen que hacer trámites o tienen viajes programados–. El motivo de su visita era poder renovar el carnet de su madre de más de 80 años que no podía asistir al reducto por sí sola. “Desde hace más de un mes que estoy buscando solucionar esto y no recibo ninguna respuesta”, expresó a The Clinic el miércoles 8 de enero.

    Humberto Miranda, dirigente de los funcionarios, aseguró que Idemia debe hacerse cargo en caso de que los usuarios pierdan sus vuelos o pasajes por no tener al día su documento: “Si el usuario pierde plata, la empresa tendrá que correr con todos esos gastos que se hicieron. La empresa Idemia tiene que responder a los usuarios. Así nos lo hizo saber nuestro director”.

    Comienzan los pagos a Idemia
    El Registro Civil le dijo a The Clinic que “no se ha efectuado ningún pago a la empresa Idemia relacionados a los contratos vigentes del nuevo sistema de identificación que mantiene el servicio con dicho proveedor”. Eso hasta ahora. Porque los contratos firmados con la empresa proveedora de los servicios establecen que a mediados de enero deben comenzar los pagos.

    Además del contrato por la fabricación de las cédulas y los pasaportes existen otros tres contratos firmados entre el Registro Civil e Idemia por servicios complementarios.

    Los primeros dos se firmaron el 11 de septiembre de 2023, luego de que se declarara desierta dos veces una licitación que buscaba proveedores para esos servicios complementarios. El primer contrato es por la provisión de las bases de datos para el sistema, la interoperabilidad del mismo, servicios de información a terceros, el portal web y el soporte y mantención del servicio contratado. El contrato establece un pago de UF1.433.584 (más de $52 mil millones según el valor de cambio en la fecha en que se emitió la orden de compra), el que se cancelará en 106 cuotas mensuales a partir de la implementación del sistema (vea aquí la resolución que aprobó el trato directo y el respectivo contrato).

    El segundo contrato firmado el 11 de septiembre de 2023 también fue por un trato directo con Idemia, y contempla el arriendo de estaciones de trabajo que incluyen las cámaras con que se toman las fotografías para los documentos de identidad y los huelleros que se utilizan al momento en que una persona solicita una cédula o un pasaporte, entre otros servicios. Ese contrato contempla el pago de US$191,4 millones (unos $193 mil millones). Ese pago se realizará en 106 cuotas mensuales (vea el contrato).

    El tercer trato directo firmado entre el Registro Civil y la empresa es del 10 de diciembre de 2024. Se firmó con urgencia seis días antes de que comenzara la implementación del nuevo sistema, y es por el servicio de tótems y gestores de filas, además de un circuito cerrado de televisión con las condiciones que exige Estados Unidos para la mantención de la Visa Waiver. Por ese servicio Idemia cobró UF395.966 ($15,2 mil millones).

    Este se divide en costos fijos y variables opcionales, que son de UF377.111 y UF18.855,55, respectivamente. El pago se realizará en 100 cuotas mensuales una vez terminada la etapa de implementación de los servicios (vea aquí la resolución y el contrato).

    Solo por los servicios complementarios, Idemia percibirá unos US$263,7 millones. Sumado a eso, recibirá $3.200 por cada carnet a ciudadanos chilenos, $3.577 por cédulas para extranjeros, y $19.745 por pasaportes. Los pasaportes diplomáticos y oficiales son más caros: cuestan $51.943 por unidad. El contrato por la fabricación de esos documentos, que contempla otros servicios como títulos de viajes para extranjeros o salvoconductos, fue actualizado el 11 de septiembre de 2023 (ver aquí).

    Solo considerando los documentos solicitados en las oficinas del Registro Civil a partir de la implementación del nuevo sistema –16 de diciembre pasado–, Idemia recibirá pagos por $513,9 millones por cédulas de identidad; $409,3 millones por pasaportes; y otros $10,5 millones por pasaportes diplomáticos y oficiales. En total, por 18 días hábiles de servicio, $933,7 millones.

    Las órdenes de compra por los servicios complementarios ya fueron emitidas y figuran en Mercado Público. Los contratos establecen multas en caso de no cumplir con los criterios estipulados. El Registro Civil deberá analizar si las fallas presentadas por el sistema ameritan el cobro de esas multas. Los documentos revisados para esta investigación indican que los pagos no debieran realizarse si los informes entregados por la empresa no son satisfactorios.

    Fuentes del Registro Civil le dijeron a The Clinic que Idemia está exigiendo pagos correspondientes a 2023, argumentando que el retraso en la implementación del nuevo sistema no fue su responsabilidad. El servicio aún no define si realizará o no esos pagos.

    Actualmente el Registro Civil implementó un Comité Técnico que busca resolver los errores detectados en la implementación del nuevo sistema. Ese comité se reúne tres veces por semana y en él participan autoridades del servicio, representantes de los funcionarios y del Ministerio de Justicia –de quien depende el organismo–. Establecieron un plazo de 24 horas para que Idemia resuelva los problemas identificados.

    https://www.theclinic.cl/2025/01/12...ambiadas-datos-falsos-y-solicitudes-perdidas/

    Seguramente algún pulmones vírgenes del Fraude amplio o el PC están a cargo....
     
    #1 Centurion_cl, Jan 13, 2025
    Last edited: Jan 14, 2025
  2. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 21, 2024
    Messages:
    268
    Likes Received:
    681
    Pais ctm, lider en incompetencia. Hay que reirse que llorar ya ni para eso da.
     
    EL ANCIANO BASTARDO likes this.
  3. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 19, 2019
    Messages:
    1,636
    Likes Received:
    3,448
    basuras qls no pueden hacer niuna wea bien.
     
    whisky likes this.
  4. devilish

    devilish Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    21,446
    Likes Received:
    1,006
    Puta mi Chile a lo que llegó... izquierda de mierda, si todo lo que toca lo destruye wn.
     
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Inoperancia máxima. Por la guagua del carnet, calmaoh nomas que esa es la hija del @manases , pura extirpe de buena cepa, nacen titulados .
     
    Sin Ley likes this.
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,338
    Likes Received:
    5,318
    De dónde tú no pudiste.....inacap
     
  7. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Dec 26, 2024
    Messages:
    950
    Likes Received:
    2,206
    Todos los días este gobierno y su administración nos hace reir.

    Ninguna wea hace bien estos ctm, pero nada, ni una wea.
     
    Byron jones and Chayam Anderson like this.
  8. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Seré yo el que vive pendiente de los estudios de los demás y aplica nepotismo junto a pergaminos imaginarios, eso solo es de un weon con problemas de confianza y quedar de saco wea por demostrar algo en un foro donde a nadie le importa un pico.
    Ves que eres weon Ingeniero en peos y mojones.
    Ahora sigue ladrando, estas autorizado.
     
  9. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    Lleva pocos días de nacer y ya presenta dos títulos universitarios. ¿Cómo lo hago para tener un bebe así? Quiero que me mantenga.
     
  10. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,002
    Likes Received:
    7,708
    la wawa tiene 2 titulos y boric ninguno.
     
  11. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Presupuesto de país Nórdico, con administracion de guerrilla africana.
     
  12. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,606
    Likes Received:
    6,919
    Esto es a propósito, recuerden que el zurdo asqueroso y la elite política, todo lo que hacen lo hacen con un propósito. No me extrañaría que estuviera ligado con el tema de los ilegales y toda esa delincuencia asquerosa que han traído.
     
    Hombre anfetamina likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.