El fuerte crecimiento de las tomas de terrenos desde que Boric llegó a La Moneda

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 20 Feb 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    82/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    El fuerte crecimiento de las tomas de terrenos desde que Boric llegó a La Moneda
    [​IMG]
    Imagen de archivo de la megatoma en San Antonio.
    Un catastro de 2024 del Minvu mostró que los campamentos crecieron un 31,3% desde 2022. En cifras absolutas, las mayores alzas ocurrieron en las regiones de Valparaíso, el Biobío, Antofagasta y la RM. Mega tomas virtualmente inviables de desalojar, crimen organizado, migración irregular y órdenes de desalojo en tramitación están entre sus problemas.

    Por qué importa. La orden de desalojo de la mega toma de San Antonio —donde se estima que viven unas 10 mil personas— expuso un fenómeno que excede a ese puerto de la Región de Valparaíso y que se extiende a nivel nacional: el incremento que han tenido los campamentos en Chile desde la pandemia, y las externalidades que ha acarreado este fenómeno.
    • Se trata de un incremento de un 31,3% a nivel nacional entre 2022 —cuando asumió el Presidente Gabriel Boric, el 11 de marzo de ese año— y el 2024.
    • La última cuenta pública participativa del ministro de Vivienda Carlos Montes detalló que “una de las realidades más dolorosas del déficit habitacional son los campamentos. Alrededor de 130 mil familias viven en 1.432 campamentos, y entre el 30% y 40% de ellas son migrantes”.
    • El fenómeno incluye macro tomas virtualmente inviables de desalojar como la de San Antonio, donde urbanistas han propuesto legalizarla.
    • A esto se suma la presencia en las tomas del crimen organizado, que busca tomar el control de los campamentos para cobrar arriendos y cometer otros delitos.
    • Un factor adicional son las órdenes judiciales de desalojo en tramitación en distintas regiones, que abrirán nuevos focos para el gobierno como el de San Antonio, donde los dirigentes estiman que podría haber heridos o muertos.
    El alza del 31,3%. El catastro de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda (Minvu) mostró que en 2022 había 1.091 campamentos en Chile, a los que hasta el año pasado se habían sumado 341, alcanzando los 1.432.
    • En cifras absolutas, las mayores alzas ocurrieron en las regiones de Valparaíso, donde surgieron 118 nuevas tomas en ese período; seguida del Biobío (69 nuevas); Antofagasta (31 nuevas) y la Metropolitana (con 26 nuevas).
    • El catastro consideró como campamentos los asentamientos contiguos de ocho o más hogares que habitaban en terrenos poseídos irregularmente, en los que faltaba al menos un servicio básico: electricidad, agua potable o alcantarillado.
    Los macro campamentos. Un cruce de información realizado por Techo Chile y Déficit cero identificó en el universo de las tomas a los macro campamentos, que definieron como conjuntos de más de 500 hogares, o bien más de mil si estaban integrados por más de una unidad territorial.
    • Su estudio arrojó que estos se concentraban en el norte de grande. En Tarapacá, un 65,5% de los campamentos estaba dentro de esta categoría. Lo seguían Antofagasta (con un 48,4%) y Atacama (con un 41,4%), consignó La Tercera.
    • Este fenómeno presentó como externalidad la dificultad de erradicación, dada su magnitud.
    • En el caso de la toma de San Antonio, el urbanista Iván Poduje planteó a Ex-Ante “sacar a los delincuentes que mandan, que tienen los negocios ilegales. Y llevar agua potable, alcantarillado y radicar la toma, es decir, legalizarla. Nos vamos a demorar 30 años, 40 años. Necesitas comprar el terreno, el título de dominio y luego empezar a radicar la toma. No hay otra solución”.
    El crimen organizado. La presencia de crimen organizado en tomas como la Nuevo Amanecer de Cerrillos, es otro de los fenómenos presentes en estos asentamientos.
    • Esta toma nacida durante la pandemia, donde se estima que viven unas dos mil familias, se conoció inicialmente por la gran cantidad de familias haitianas que llegaron allá.
    • Sin embargo, un operativo policial realizado allí en abril de 2024 mostró cómo la banda de origen dominicano-estadounidense Los Trinitarios había comenzado a ejercer territorial en parte de este campamento.
    • A esto se sumó el campamento de Camino a Melipilla en Maipú donde el 1 de marzo de 2024 fue encontrado enterrado en una maleta cubierta por cemento el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda.
    • Allí operaban Los Piratas, célula local del Tren de Aragua, que rebautizaron como “La invasión” el área habitada principalmente por migrantes venezolanos irregulares. Un operativo policial realizado en enero buscó desarticularlos.
    Desalojos judiciales. Otro de los flancos para el gobierno son los desalojos judiciales en tramitación, como es el caso de la toma Colcura del Biobío.
    • Allí viven más de 200 familias en terrenos de una forestal. En una vista a la zona realizada en junio, el ministro Montes dijo que su desalojo dependía de los tribunales.
    • Se proyecta que el desalojo gradual del campamento de San Antonio comience el 27 de febrero, mientras el gobierno sigue negociando para buscar una salida alternativa.
    El catastro por región:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    https://www.ex-ante.cl/el-fuerte-cr...n-de-desalojo-de-la-mega-toma-de-san-antonio/


    [​IMG]
     
    #1 Centurion_cl, 20 Feb 2025
    Última edición: 20 Feb 2025
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.710
    Me Gusta recibidos:
    14.673
  3. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    Pero si el la avaló... Dijo q era un derecho y q el estado debía hacerse cargo de una necesidad...
     
    #3 marcepo, 20 Feb 2025
    Última edición: 20 Feb 2025
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  4. kenatilla

    kenatilla Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Nov 2015
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    1.209
    Esto no tendrá solución...cada día llega más gente... se van a las tomas y tienen su espacio...los sacan en donde están pero se mueven a otro lado y sigue lo mismo....estamos hasta el cuello con tanto afuerino...y a quien le reclamamos?...aparte que llegan con sus costumbres asesinas...gritos...tráfico...y si ni quiera les importa que no están en su País...y como acá les aguantan todo....vamos re bien a un gran futuro....
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  5. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Mientras mas fácil la solución, menos probabilidades que de los gobiernos las apliquen.

    Tienes a gente que se mata por juntar sus lucas, vive de allegadas, arrendando lo que puedan pagar, y cuanto sacrificio para optar a una vivienda, v/s estas comunidades de ladrones que se toman terrenos...

    Cuanta falta nos hacen un par de politicos con sentido comun....
     
    A Chayam Anderson, pategoma y Ghostyf les gusta esto.
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Kajjajajajjajajajaja

    Si , antes no habían tomas
     
  7. ravic

    ravic Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    9 May 2009
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    68
    No de esta magnitud, ¿no alcanzas a dimensionarlo?, saludos
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  8. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Y eso que no aprobaron el mamarracho donde querían establecer que (y cito): "el derecho a la propiedad privada no puede estar por encima del derecho a la vivienda". En la mente del presi, Gaybriel Boric (y en la de tontones como Manases y el multicuentas gAYTUEY/maria von graffin o como se escriba, el "onlyone") eso tiene cero influencia, o sea no podría inducir a tomarse terrenos porque no te desalojarían. Unos genios estos, tanto los líderes como los seguidores.
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  9. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.710
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    Mientras ql comunista está robando a destajo


     
    A Chayam Anderson y pategoma les gusta esto.
  10. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.608
    Me Gusta recibidos:
    6.919
    Este gobierno es un completo desastre para los habitantes chilenos, pero no para la elite politica, que se han enriquecido a costa de los aweonaos que votaron por ellos.

    Chile esta reventado por culpa de estos burocratas traidores de la patria y del chileno que se ha esforzado durante decadas en sacar adelante el país. Ahi estan los llamados "Honorables".
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  11. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Dic 2024
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    2.210
    Estos zurdos sin preparación, dejarán el cacho al próximo gobierno, se van aguantar todo este año haciéndose los weones.
     
  12. The only one

    The only one Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    14 Nov 2024
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    497
    Tienen la zorra monos culiaos
    @Sin Ley tu vives en la toma en Talcahuanors. Hediondo culiao y te expresas y te comportas como uno de esos indeseables ctm.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas