Los chilenos son los más obesos de Sudamérica

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by El poto, Mar 4, 2025.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. El poto

    El poto Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Feb 11, 2023
    Messages:
    268
    Likes Received:
    136
    Argentina, Paraguay y Uruguay ocupan los otros primeros lugares del ránking 2025, según un estudio de la Federación Mundial de la Obesidad

    El 42% de los chilenos mayores de 20 años es obeso, el porcentaje más alto de América del Sur, según un estudio publicado este martes por la Federación Mundial de la Obesidad. El informe estima que en cinco años más, 14 millones de adultos vivirán con la enfermedad en Chile, un país que actualmente tiene una población que roza los 20 millones. Los otros países que lideran el ranking 2025 son Argentina, con un 39%, y Paraguay y Uruguay, con un 36%. Las investigaciones de la federación alertan que el 7% de los países en el mundo cuentan con sistemas de salud adecuados para enfrentar esta problemática, una de las principales causas de las enfermedades no transferibles como cáncer, afecciones cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2.

    Chile también encabeza el listado de los adultos con mayor índice de masa corporal (IMC) alto, considerado sobrepeso (más de 25 kilos/m2) entre sus vecinos sudamericanos, con un 83%. Le siguen Argentina, Paraguay y Perú, los tres con un 73%. Simón Barquera, presidente de la Federación Mundial de la Obesidad, explica a EL PAÍS que América Latina comparte un nivel de desarrollo socioeconómico similar, con la mayoría de sus países en la clasificación de ingresos medios, por lo que son “muy atractivos para las corporaciones que venden comida chatarra y esto ha hecho que sean un foco para vender ultraprocesadosporque ya pueden comprarlos. No es el caso, por ejemplo, de la India y de África, donde en muchos contextos todavía el poder adquisitivo no está en ese nivel”.

    Uno de los “factores protectores” de la región, apunta, Barquera, es que existe mucha conciencia del desarrollo con justicia social y que, al hablar el mismo idioma, ha permitido que se genere un ecosistema para compartir información y políticas públicas que han logrado generar avances comunes, como los etiquetados en alimentos originados en Chile, para ponerle coto a la comida insalubre.

    Aunque el reciente estudio, publicado en el Día Mundial de la Obesidad, no evaluó esta vez a los menores de edad, sus últimas cifras de 2022 indican que Chile también ocupa el primer puesto en prevalencia de obesidad en niños menores de 19 años (20%). En el caso de ellas, Venezuela está en lo más alto, con un 16%, seguido por Chile, Argentina y Surinam, con 15%.

    Magdalena Wetzel, Jefa de Política e Incidencia de la Federación Mundial de la Obesidad, señala que los niños chilenos, particularmente en ambientes urbanos, “crecen en entornos obesogénicos”: “Hay una sobreoferta de productos ultraprocesados, que siguen siendo más baratos y fácilmente accesibles que alimentos saludables”. Los productos frescos son más caros, una traba para los sectores más vulnerables, que también le dedican menor tiempo a la cocina en el hogar debido a la carga laboral y las distancias a sus lugares de trabajo.

    “El tipo de gobierno centralizado ha dificultado que los gobiernos locales tomen acción local, y la mayoría de los niños y niñas no realizan actividad física suficiente”, añade Wetzel, quien además pone la alerta en que Chile es uno de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas per cápita del mundo, “y en muchas ocasiones más preferible que el agua”.

    El informe de la federación proyecta que el número total de adultos que viven con obesidad en el mundo aumentará en más de un 115% entre 2010 y 2030, pasando de 524 millones a 1,13 millones. Según las estimaciones, los niveles de obesidad Clase II (IMC superior a 35 kg/m2), el umbral común utilizado cuando se recomienda tratamiento médico, crecerá casi un 150% en dos décadas, alcanzado 385 millones de adultos.

    Los investigadores evaluaron la existencia de cinco políticas clave para abordar la enfermedad: impuestos sobre bebidas azucaradas, sobre alimentos ricos en grasas, grasas saturadas, azúcar y sal, subsidios para alimentos más saludables, restricciones sobre la comercialización de alimentos a niños e incentivos para promover la actividad física. Los autores del estudio descubrieron que dos tercios de los países (126 de 194) solo cuentan con una o ninguna de estas políticas en marcha.

    Barquera plantea que más personas mueren debido a la obesidad que en accidentes de tráfico cada año y que la gente se horroriza si un país no tiene una política para reducir las muertes en las carreteras, “pero muchos gobiernos de todo el mundo no tienen un plan serio para reducir las muertes y enfermedades causadas por la obesidad”. Hace un llamamiento a que los gobiernos adopten un enfoque integral para abordar la enfermedad: desde el etiquetado de alimentos y la imposición de impuestos, hasta un entorno construido que dé a las personas la oportunidad de ser activas.

    https://elpais.com/chile/2025-03-04...os chilenos,Federación Mundial de la Obesidad.
     
    EL ANCIANO BASTARDO likes this.
  2. pategoma

    pategoma Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 13, 2009
    Messages:
    291
    Likes Received:
    537
    Estoy con sobrepeso!!
    Que más puedo decir.
     
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,635
    Likes Received:
    10,586
    "tenimoh anvre"
     
    ale_pro87 and _Liberty_ like this.
  4. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,608
    Likes Received:
    6,919
    El país que se muere de hambre, según el arbolito woke con el cerebro lavado.

    En chile hace falta implementar políticas publicas que promuevan la alimentación y hacer mas deportes. Gracias a dios mis padres siempre me promovieron esos valores y con 37 años, tengo un buen estado físico.
     
    luis28 and ale_pro87 like this.
  5. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,710
    Likes Received:
    14,673
    El oasis de latinoamerica puuuuhh, se burlaba el travesti cuando Chile estaba bien antes de tatanPiñera. Michelle Bachelet genocida firmó y entrego Chile al caribe más horrendo, decadente y sanguinario qué pueda existir.
     
  6. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 14, 2008
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    694
    Tomate las pastillas enfermo, en una de esas puedes hilar una frase entera. Aprovecha de dejarlas lejos para que camines un poco y bajes de peso guaton ql.
     
  7. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Es mejor 30 horas a la semana de historia mapuche que educación física.
     
    ale_pro87 likes this.
  8. Vadero

    Vadero Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Dec 15, 2007
    Messages:
    989
    Likes Received:
    1,043
    Y antes que llegarán los inmigrantes, los chilenos estabamos entre los más blancos... Ahora el país parece un negrerío infernal.
     
    luis28 and ale_pro87 like this.
  9. Vltron

    Vltron Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 31, 2014
    Messages:
    1,393
    Likes Received:
    1,044
    Arriba los guatacas!!!
     
    ale_pro87 likes this.
  10. Sesano

    Sesano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 15, 2018
    Messages:
    97
    Likes Received:
    97
    Será porque tenemos que comer!!
     
  11. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
  12. C3M1

    C3M1 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 10, 2024
    Messages:
    58
    Likes Received:
    83
    @Maria Gräfin von Maltzan no es obesa, pero es más pasado que la ctm
     
Thread Status:
Not open for further replies.