Albert Ramdin, el candidato a la OEA apoyado por Boric que busca el diálogo con Venezuela

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 6 Mar 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Albert Ramdin, el candidato a la OEA apoyado por Chile que busca el diálogo con Venezuela

    [​IMG]
    Albert Ramdin, ministro de Relaciones Exteriores de Surinam

    El surinamés cuenta con el apoyo de la Comunidad del Caribe (CARICOM), y cinco países de Sudamérica.

    Este martes los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron su apoyo a la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, para liderar la Organización de Estados Americanos (OEA) durante el periodo 2025-2030.

    La noticia fue dada a conocer en una nota oficial conjunta de las cancillerías, donde enfatizaron en la "vasta experiencia en diplomacia" de Ramdin y su "posición única para abordar los retos contemporáneos de nuestros países ofreciendo una perspectiva fresca que refleje las realidades y aspiraciones del Caribe y América en su conjunto".

    Asimismo, destacaron la "oportunidad histórica para el Caribe, que por primera vez podrá liderar este importante espacio de integración".
    Ramdin
    ya cuenta con el firme apoyo de la Comunidad del Caribe (CARICOM), China y los cinco países latinoamericanos que expresaron su respaldo este martes.

    Actualmente, el cargo de Secretario General de la OEA lo ocupa Luis Almagro Lemes, exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, desde el año 2015.
    Para sustituir en el cargo a Almagro se han presentado como candidatos Ramdin y el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, quien cuenta con el apoyo de Argentina y El Salvador.

    Según reveló EFE, Ramdin y Lezcano tendrían posturas encontradas sobre temas regionales espinosos, como la crisis en Venezuela.
    La situación de dicho país supone un desafío para el próximo Secretario General de la OEA, ya que Nicolás Maduro continúa en el poder tras ser proclamado para un tercer mandato en medio de las denuncias de fraude de la oposición.

    En la presentación de su candidatura, a principios de 2024, Ramdin aseguró que de ganar, hará cumplir las normas de la OEA con respecto a la situación de Venezuela.

    Sin embargo, en posteriores declaraciones afirmó que "la única forma" de atender la crisis venezolana es mediante un "diálogo" con el gobierno de Maduro.
    En cambio, Ramírez afirmó que la OEA debe "trabajar intensamente" para que Venezuela, Cuba y Nicaragua "vuelvan al sistema democrático y tengan gobiernos respetados y respetables".

    Estrecha relación con China
    Además de los países latinoamericanos, China también entregó su apoyo a Albert Ramdin.

    En noviembre de 2024, el canciller surinamés recibió al embajador chino Lin Ji, quien le brindó su respaldo en las elecciones dela OEA.

    Su estrecha relación con China viene arrastrándose hace un par de años. En 2023, en una entrevista con el medio estatal chino Global Times, comenzó a sembrar el vínculo reafirmando el apoyo de Surinam a la política de "una sola China".

    En esa ocasión, afirmó que "está claro que hay una sola China y apoyaremos lo que hemos visto en otros países vecinos".

    En esa línea, también destacó el liderazgo chino: "Es bueno que un país que tiene una posición de liderazgo tan fuerte en el mundo tome iniciativas para unir a los países y brindar apoyo".

    El apoyo de China a Ramdin se produce en medio de una creciente ofensiva diplomática de Beijing que apuesta por fortalecer su presencia en la región, ya que a través de la OEA, tendría un alcance importante en América.

    Según el medio Infobae, el respaldo de China podría perjudicarle al ministro surinamés el respaldo de Estados Unidos, un actor clave para la conducción del organismo regional.

    "Diálogo"
    Ramdin ha entregado detalles de cómo sería su administración en caso de ser elegido. En ese sentido, ha afirmado que apuesta por el diálogo para resolver los conflictos de la región y ocuparse de los retos de la OEA.

    En esa línea, en su discurso de presentación de candidatura ante el Consejo Permanente del organismo afirmó que "no hay ningún país, sin importar su poder, que pueda abordar todos sus desafíos de manera integral por sí solo".

    El canciller de Surinam también apuntó que en materia de seguridad, el crimen organizado, los flujos ilegales de capital y el tráfico de personas son "problemas que socavan la paz regional y global".
    Con respecto a eso, Ramdin se comprometió a trabajar para que la OEA sea "más efectiva, ágil, receptiva y relevante de nuevo".

    Sobre la crisis migratoria en la región, aseguró que será un tema "más manejable" cuando los países miembros se alineen para abordas las causas del fenómeno.

    Trayectoria
    Ramdin, de 67 años, asumió como ministro de Relaciones Exteriores de Surinam en julio de 2020. Es geógrafo de profesión y miembro del Partido Reformista Progresista (VHP) de su país.
    Ya tiene experiencia en la Organización de los Estados Americanos, ya que entre 2005 y 2015 ejerció el cargo de Secretario General Adjunto del organismo, bajo la gestión de chileno José Miguel Insulza.

    https://www.emol.com/noticias/Inter...42/albert-ramdin-candidato-oea-venezuela.html
     
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.807
    "Apoyado por boric"......seria todo,sin mas comentarios.
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.635
    Me Gusta recibidos:
    10.586
    Ese buenismo asqueroso de querer dialogar con bestias va en declive.

    A ese narcodictador hay que asfixiarlo con medidas desde el extranjero si es que nadie quiere mojarse matándolo.

    Lo mismo pasa con lo peor de lo peor de los delincuentes; balazos, pena de muerte, ir a la cárcel a pasarla como la mierda. Los dd.hh.son un negociado para perpetuar el subdesarrollo
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  4. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.018
    Me Gusta recibidos:
    7.712
    si es apoyado por GAYbriel boric, debe ser una mierda soyera progre inútil.
     
    A Guardia de seguridad, alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  5. diabolicor

    diabolicor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    891
    EEUU ya se salió de WOEA?
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  6. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690
    Es bueno intentar resolver los problemas a través del dialogo (en especial con tanto ilegal que hay que devolver), pero el regimen de maduro a dado señales bien claras que mientras este Boric en el poder, los intentos de dialogo seguirán en eso, en un intento.
     
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.263
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    Para la izmierda chilena hay dictadores y dictadores. Si es malita o no, depende del color de los muertitos.

    O nofre @manases?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas