Bruselas impulsa una 'tasa woke' en plena guerra comercial que afectará a miles de pymes

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 12 Mar 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.067
    Me Gusta recibidos:
    769
    Empresarios y 'lobbies' se movilizan contra la directiva que exige a los empresarios auditar a sus proveedores en materia de derechos humanos y sostenibilidad

    [​IMG]
    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
    Multitud de empresarios no dan crédito. En plena escalada de la guerra comercial, con los aranceles de Washington golpeando ya a la UE, la Comisión Europea está impulsando una norma que afectará al día a día de miles de pymes. Se llama 'Directiva sobre Diligencia Debida de las Empresas en Materia de Sostenibilidad'. Un largo nombre que esconde un nuevo requerimiento burocrático, cuya consecuencia final será el incremento de costes y la pérdida de competitividad.

    Organizaciones empresariales y 'lobbies' se están movilizando en la capital belga para intentar que el Ejecutivo comunitario replantee sus exigencias. La directiva en cuestión echó a andar a mediados de 2024, tras la aprobación del Europarlamento. Pero el escenario ha cambiado radicalmente desde entonces: la imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha activado ya una guerra comercial de la que la UE -y España, obviamente- no se librará. Y las principales víctimas serán las empresas que exportan.

    La directiva sobre Diligencia Debida afecta de lleno a muchas de ellas. Es de aplicación obligatoria para las compañías europeas que tengan más de 1.000 empleados y 450 millones de facturación. ¿En qué consiste la norma? Bruselas quiere obligar a los empresarios a comprobar si todos sus proveedores respetan los derechos humanos y prevenir los impactos ambientales negativos que pudieran derivarse de su actuación.

    "Aunque la directiva se dirige principalmente a grandes empresas, su impacto indirecto sobre las pymes será significativo", advierte el Club de Exportadores e Inversores, cuyos socios suman 800.000 empleados en nómina y facturan el equivalente al 20% del PIB español. La asociación explica por qué: las empresas afectadas "deberán exigir a sus proveedores, y a los proveedores de estos -independientemente de su país de origen, incluidos pequeños negocios- que implementen procedimientos de diligencia debida similares". Esto "supondrá que muchas pymes se enfrenten a una complejidad operativa y unos costes que podrían dificultar su acceso a mercados internacionales, limitando su competitividad y capacidad de crecimiento", alertan desde el club.

    Subida de precios

    Los fines últimos de la directiva son loables. El problema es que la petición de la Comisión acarreará, según los afectados, un aumento de costes que, a su vez, tendrá impacto en los precios de los bienes y servicios que producen. Y todo ello en un escenario de guerra comercial. Es comprensible, por tanto, que la directiva 'bienintencionada' de Bruselas sea percibida como una especie de 'tasa woke', que dificultará aún más la actividad de los exportadores.

    Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores, recuerda que los empresarios tienen claro "el compromiso con la sostenibilidad y con el respeto a los derechos humanos". Ahora bien, considera "imprescindible que las normativas sean equilibradas y no generen desventajas estructurales para las empresas europeas en el mercado global”.

    El encargo de la Comisión es de difícil cumplimiento. Las compañías estarán obligadas a establecer planes de contingencia, introducir cláusulas específicas de prevención en sus contratos con proveedores, prestar apoyo a pymes para que también puedan cumplir con los requisitos, y, en su caso, cancelar los contratos con proveedores que no cumplan.

    Las dificultades para 'aterrizar' la directiva no han convencido, de momento, a sus promotores. Prueba de ello es que que Bruselas aboga por sancionar a quienes no la respeten. El texto normativo establece la obligación de designar una autoridad nacional en cada uno de los 27 países miembros para supervisar el cumplimiento.

    Cuenta atrás

    La cuenta atrás para aplicarla ya está en marcha. Antes del 26 de julio del próximo año debe transponerse a las legislaciones nacionales de los 27 países miembros. El objetivo es que la directiva entre en vigor en los meses siguientes. El calendario apremia, de ahí que el Ministerio de Economía esté preparando ya la documentación necesaria para presentarla al Congreso y proceder a la transposición.

    Hay otras posibles consecuencias. Por ejemplo, existe el riesgo de que algunos países tomen represalias si sus exportaciones a la UE se ven afectadas por la directiva. También de que las empresas europeas tengan que competir en una posición de desventaja por el incremento de la burocracia y los costes.

    Este temor gana intensidad en un contexto como el actual. Un informe reciente de Freemarket, el 'think tank' que preside Lorenzo Bernaldo de Quirós, cifra el impacto de la amenaza arancelaria de Estados Unidos sobre España. Una 'tasa' del 15% recortaría las exportaciones en 3.686 millones. Si los aranceles subieran al 25%, esa cifra superaría los 6.000 millones. Habría otro "daño colateral": las menores ventas a los países europeos que compran en España y exportan a Estados Unidos elevaría la factura entre 2.500 y 3.500 millones más.

    Fuente

    LA UE AHOGA A MILES DE PYMES CON ESTA NUEVA TASA WOKE
     
  2. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.635
    Me Gusta recibidos:
    10.586
    Realmente aquí hay un grupo de weas que ganan mucho con estas iniciativas destructivas.
     
    jarnd001, alvarojam, ale_pro87 y 3 otros les gusta esto.
  3. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Jajajaja... y pensar que estos wns fueron los mas inteligentes y desarrollados por tantos años...
     
    A ale_pro87, Ghostyf y marcepo les gusta esto.
  4. diabolicor

    diabolicor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    889
    Estos bolsas de caca de la UE están cultivando una crisis...
     
    A ale_pro87 y Ghostyf les gusta esto.
  5. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    O sea otra mas, si los weones estan como a 2-3 generaciones de convertirse en califatos y desaparecer por completo.
     
  6. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.855
    Me Gusta recibidos:
    6.944
    Europa auto-destruyendose, Rusia cagada de risa. Prefiero Rusia que esta Europa weka y progre, USA ni un brillo.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas