Información Orbán sigue el camino de Rusia y veta la marcha del Orgullo LGTBI

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Dolce Gabbana, 27 Mar 2025.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.710
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    Orbán sigue el camino de Rusia y veta la marcha del Orgullo LGTBI

    Budapest (EuroEFE).- El veto a la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría, inspirado en la política represiva de Rusia, es visto como un intento del primer ministro, Viktor Orbán, de reforzar su apoyo entre los ultraconservadores ante su caída en las encuestas.

    En la Hungría de Orbán, en el poder desde 2010 con mayoría absoluta en el Parlamento, las restricciones a los derechos de la comunidad LGTBI tienen un largo historial, pero hasta ahora la marcha del Orgullo no había sido un objetivo directo de estas medidas.

    La reforma aprobada recientemente de la ley de reunión señala que se prohibirán «las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad», así como la participación en ellas, todo en nombre de la defensa de los menores y su desarrollo «adecuado».

    Imitando el modelo ruso
    «Hemos analizado lo que ha sucedido en Rusia. Está claro que (el Gobierno de Orbán) quiere hacer algo semejante aquí también, para debilitar y hacer imposible el trabajo de las organizaciones civiles», explicó a EFE Máté Hegedűs, portavoz de Pride Budapest, que organiza todos los años esa celebración reivindicativa.

    «Consideramos absolutamente inaceptable que el Gobierno, con una medida fascista como esta, decida quién es el que puede manifestarse en defensa de sus propios derechos y quiénes no», agregó Hegedűs.

    El activista subrayó que, pese a la prohibición, Budapest Pride sigue adelante con los preparativos para la marcha, el evento que cierra el mes del Orgullo.

    «Cuando los organizadores y participantes del Orgullo defienden sus propias libertades, están defendiendo los derechos de todos los húngaros», afirmó el Pride Budapest en un comunicado.

    Otros, como la ONG pro derechos de la comunidad LGTBI más grande del país, Háttér, recordaron, tras la aprobación de la ley, que la comunidad «ya ha sobrevivido épocas de opresión».

    «Ninguna ley o narrativa gubernamental podrá hacernos desaparecer de la sociedad», subrayó Háttér en un comunicado.

    Gobierno de Orbán ha aprobado leyes que restringen derechos a la comunidad LGTBI
    El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, durante una rueda de prensa en una imagen de archivo. EFE/EPA/JAKUB GAVLAK
    En los últimos 15 años, el Gobierno de Orbán ha impulsado leyes que restringen los derechos de la comunidad LGTBI, incluyendo la prohibición del reconocimiento legal del cambio de género, la adopción para parejas del mismo sexo y la definición constitucional del matrimonio como la unión exclusiva entre un hombre y una mujer.

    Una de las últimas de estas medidas fue la denominada «ley de defensa de los menores», que relaciona la homosexualidad con la pederastia y que fue la referencia para los diputados del Fidesz al redactar la enmienda aprobada el martes.

    En este contexto Hegedűs, al ser preguntado sobre el temor de que aumenten los ataques homófobos en el país a raíz de la reforma legal, recordó que «a pesar de los intensos ataques políticos de los últimos años el apoyo de la comunidad sigue creciendo».

    «Es en vano que tomen medidas cada vez más peligrosas, no disminuye nuestro apoyo», enfatizó.

    Límites en el derecho de reunión
    Políticos y analistas atribuyen la radicalización de Orbán a la amenaza que representa Tisza, el principal partido de la oposición, liderado por el disidente Péter Magyar, para la hegemonía del gobernante Fidesz. En algunas encuestas Tisza saca hasta nueve puntos de ventaja al partido de Orbán.

    En este contexto, el partido gobernante buscaría captar el voto de la extrema derecha con un discurso aún más homófobo.

    «No es casualidad que la ley de reunión se haya endurecido justo ahora», afirmó Magyar en Facebook, agregando que la reforma legal sirve para «distraer la opinión pública» cuando millones de húngaros viven en una grave crisis de subsistencia.



    https://efe.com/euro-efe/2025-03-23/orban-camino-rusia-veta-marcha-orgullo-lgtbi/


    [​IMG]

     
    Lorea_Wacho, samoano, whisky y otra persona les gusta esto.
  2. pategoma

    pategoma Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    537
    Una cerveza para ese hombre. Bravo!!!
     
    A alvacort, Lorea_Wacho y whisky les gusta esto.
  3. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.807
    Muy bien por Orban.....hay que eliminar toda esa mierda woke comunista.
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. samoano

    samoano Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    293
    que bueno que aun quedan algunos lideres cuerdos entre tanta mierda mundial.
     
    A alvacort y pategoma les gusta esto.
  5. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.855
    Me Gusta recibidos:
    6.944
    Esta bien andan muy locas las colas sueltas.
     
    A alvacort le gusta esto.
  6. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.260
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    De vuelta al closet!!
     
  7. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.710
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    La historia se repite. El comunista internacional ahora está atacando a los turcos


    La mente enferma servil e infantil del izquierdista esto es espontáneo



     
    #7 Dolce Gabbana, 28 Mar 2025
    Última edición: 28 Mar 2025
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas