“A la velocidad actual, en 50 años los chilenos serán minoría en su propio país”

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 27 Mar 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    “A la velocidad actual, en 50 años los chilenos serán minoría en su propio país”


    “Chile tiene muchas cosas buenas, como el Banco Central”, dice Jesús Fernández-Villaverde (JFV), economista de la Universidad de Pensilvania (Penn). Pero “la cosa mala de Chile”, como lo plantea desde su oficina, es otra: “En todo el mundo occidental se ha caído la fecundidad. Vosotros no habéis sido independientes de esta marea.
    Lo que sorprende es lo muy rápida y acusada que ha sido esta caída de la fecundidad”.

    La tasa global de fecundidad en Chile número de nacimientos por cada mujer en edad fértil bajó a 1,16 en 2023, cuando el “mínimo” para preservar la población es de 2,1. Chile estuvo en niveles aceptables hasta 2014 (1,9), pero entonces hubo un punto de inflexión, indica Fernández-Villaverde. Calcula que “Chile va a estar en 2024 alrededor de 1,0”.

    “Imagínate que en tu escuela de Enseñanza Media hubiese 100 estudiantes: 50 hombres y 50 mujeres. Y era una escuela muy romántica, donde todos después se casaron; es decir, hubo 50 parejas. A una tasa de fecundidad de 1,0, quiere decir que esas 50 parejas han tenido 50 niños. La clase de la escuela secundaria dentro de 15 años, en vez de tener 100 personas, va a tener 50. Imaginémonos que esto no cambia y estas 50 estudiantes a su vez se casan, con lo que ahora tenemos 25 parejas. En 50 años esa escuela secundaria tendrá 25 niños, 25 estudiantes. Es decir, en dos generaciones pasamos de una escuela secundaria de 100 personas a una escuela secundaria de 25 personas”.

    ¿Chile tiene entonces una suerte de fecha de expiración?
    “Totalmente. O sea, a la tasa a la que están ahora, no habrá chilenos en 200 años, o habrá muy poquitos”.

    Iván Luzardo (IL) es investigador del mismo Departamento de Economía de Penn y describe, en esta conversación conjunta con Fernández-Villaverde, a qué se enfrenta el país.

    “De manera teórica”, dice Luzardo, “se habla de la transición demográfica. Los modelos de transición demográfica lo que plantean es que en la fase avanzada, en la última etapa, lo que se debería observar es una estabilización de la población. En el largo plazo se alcanza equilibrio de baja natalidad y baja mortalidad. Sin embargo, lo que estamos viendo ahora es una etapa que ni siquiera está clara dentro de los modelos, porque es directamente un colapso en el número de nacimientos.
    A eso que le pasa a Chile se le llama invierno demográfico”.

    ¿Se puede revertir?
    IL: “Una vez que se inicia, es muy difícil darle la vuelta”.

    Menos de 12 millones
    El jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dará los primeros resultados sobre la población censada. Hasta ahora, las proyecciones oficiales indican que hay casi 20 millones de habitantes.

    JFV: “El año pasado en Chile hubo 135.000 nacimientos. Imaginémonos que a partir de ahora en Chile no siguen cayendo (los nacimientos). Eso ya es optimista.
    Aun así, en el largo plazo, a finales de siglo, la población chilena será de 11,5 millones”.

    IL: “Si se lograra estabilizar hoy... ”.

    JFV: “Si ahora tuviese una varita mágica y (Gabriel) Boric convenciera a las mujeres chilenas para que dejen de tener menos niños, solo se estabilizaría la población en 11,5 millones”.

    ¿Significa que hay más muertes que nacimientos?
    IL: “La tendencia indica que Chile ya está ahí”.
    JFV: “Yo creo que habrá más muertes que nacimientos en Chile si no en 2025, quizás en 2026.
    Si nos fuéramos a apostar una cena, yo diría que 2026”.

    ¿Pero no se puede crecer con más migración?
    IL: “Estamos hablando de que la población se contraiga como resultado de que hay mas defunciones que nacimientos”.
    JFV: “¡ Si el año pasado hubo apenas 15.000 nacimientos más que defunciones! Pero yendo al tema de los inmigrantes, creo que el año pasado ya hubo más muertes de abuelos chilenos que nacimientos de (nietos de) abuelos chilenos. No lo intento decir de una manera negativa: me refiero al chileno de Chile.
    De los 135.000 nacimientos (de 2024), me da la sensación de que al menos 20.000 o 25.000 son hijos de madres inmigrantes, con lo cual los nacidos de madres de Chile ya fueron menos que las muertes de chilenos de Chile”.


    Tampoco es muy sostenible desde el punto de vista social que exista un aumento tan alto de los inmigrantes que permita a la población mantenerse. JFV: “No, claro, porque seríais minoría.
    Pero a la velocidad actual, en 50 años los chilenos (de Chile) serán minoría en su propio país”
    .

    ¿Con esta tasa de natalidad y esta tasa de inmigración?
    JFV: “Sí”.

    Efectos económicos
    ¿Cuál es la consecuencia económica de este panorama que ustedes describen?
    JFV: “Básicamente que la economía va a dejar de crecer”.
    ¿Por qué?
    JFV: “Supongamos que no vengan millones y millones de inmigrantes. El número de trabajadores se estanca y empieza a caer. Por mucho que crezca la productividad por trabajador, el tamaño de la economía total no crece”.

    La tasa de crecimiento de Chile ya está en torno al 2% anual.
    JFV: “Pues bajará todavía más.
    Y claro, esto tendrá unos problemas de cómo se paga la deuda pública, cómo se sostiene el sistema del Estado del bienestar, etcétera”.

    IL: “Si uno mira los componentes del crecimiento económico de Chile de las últimas décadas, el crecimiento de la productividad viene cayendo, sobre todo en los años más recientes. También la tasa de inversión ha sido relativamente baja (... ). Por lo tanto, gran parte de ese crecimiento económico, sobre todo en los últimos años, se explica por crecimiento en el empleo.
    Y eso se ha agudizado más a partir del año 2020, y gran parte del crecimiento de la fuerza laboral se ha dado como resultado de un incremento en la inmigración”.

    Y una baja fecundidad justo afecta ahí.
    IL: “Si pensamos hacia adelante, que no siguen llegando nuevos flujos de inmigrantes es decir, no que se reduzca el stock, sino que se estabilice, el panorama es un poco pesimista para el futuro de Chile”.

    ¿El colapso demográfico equivale al colapso económico?
    JFV: “Equivale al colapso del crecimiento económico.
    No vuelves a crecer por 30 años”.
    IL: “Disminuye toda la población, pero la participación del grupo de trabajadores tiende a disminuir más, porque la población se va envejeciendo”.

    “Chile vacío”
    En España también se han ido vaciando los pueblos...
    JFV: “(... ) Llega un momento en que se empieza a morir la gente y te cierran el supermercado local porque ya no tienes ventas. Se tiene que ir todo el mundo, porque ya no puedes comprar la leche y el pan”.

    En el caso de Chile, esto sería problemático para las regiones distintas de Santiago.
    JFV: “Lo que va a ocurrir en Chile y estoy dispuesto a apostarme de nuevo una cena con quien sea es que en 10 años va a haber un movimiento llamado Chile vacío, de todas las regiones fuera de Santiago yquizás de Valparaíso, quejándose de que Santiago lo está comiendo todo”.

    Esa queja ha existido siempre...
    JFV: “Se multiplicará por 10”.

    Viviendas baratas y casamientos
    ¿Hay alguna política pública que permita estabilizar ya no revertir esto?

    JFV: “Hay dos cosas que funcionan un poquito. Uno de los problemas es que en el mundo entero la vivienda está más cara que nunca. Entonces, hay que reducir el precio de la vivienda para que la gente joven se case y tenga niños. La prioridad número uno: reducir el precio de la vivienda.
    Y la segunda cosa que funciona es que la gente se case”.

    ¿Que se case?
    JFV: “Sí, porque prácticamente toda la caída de la fecundidad no es que las mujeres que tienen niños tengan menos niños: (la razón) son las mujeres que nunca tienen ningún niño, las mujeres que se quedan en cero”.

    “En un país como Chile, una política muy agresiva de vivienda, donde sea mucho más fácil casarse, donde haya permisos de maternidad mucho más generosos, donde sea mucho más fácil compaginar la vida profesional con tener niños, quizás podríamos pasar de (una tasa de fecundidad de) 1,0, en lo que están ahora, a 1,5 o 1,6. Volver a 2,1 a mí me parece que es imposible”.

    Chile ya no logra ser desarrollado con el panorama que ustedes describen. JFV: “Imagínate que tú a mí me dices: Tienes 30 minutos para hablar del problema número uno existencial de Chile con Boric. Voy a utilizar los 30 minutos para hablar solo de fecundidad... Lo que más me sorprende es la falta de conciencia en toda Latinoamérica de lo gordísimo que es este problema”


    [​IMG]

    https://www.elmercurio.com/inversio...03/26/1053276/50-anos-chile-minoria-pais.aspx

     
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.711
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    Bacheletismo de onu, font de aragua, gaybriel antichileno, comunista pobre indigente y sumiso ante el hijo tonto de los ricos comunistas genocidas.
     
    A pategoma y Ghostyf les gusta esto.
  3. rogue_x

    rogue_x Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    9 Mar 2011
    Mensajes:
    1.486
    Me Gusta recibidos:
    115
    Lo malo es que los inmigrantes que están llegando no sirven para nada. Solo gente pobre de campamentos que no aportan en nada. Una lastima lo que provocó la gorda bachelet y el ahogado piñera. Uno ya tuvo su castigo
     
    A pategoma, Hombre anfetamina y Ghostyf les gusta esto.
  4. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Es verdad, son los flaites de países caribeños con escaso IQ.

    A la crisis de natalidad hay que sumarle la crisis y degradación cultural del país (que se ve reflejada desde la política hacia abajo).
     
    A pategoma y Ghostyf les gusta esto.
  5. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2019
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    un hatuey va digo una mierda
     
  6. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    Los "no flaites" en el caribe son minoria, por que crees que sus paises son una verdadera mierda con tasas de homicidios por las nubes,corrupcion y violencia extrema normalizada a todos los niveles de la poblacion. Fuera de El Salvador, el resto son republicas fallidas.
     
  7. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    Mismo retraso mental de los europeos de como pitiarse un pais trayendo gente que es cero aporte e incompatible con cualquier lugar medianamente funcional.
     
  8. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    21 Sep 2024
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    681
    El comunismo y su ideologia por acabar con naciones enteras.
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Vamos a traer venezolanos hasta lo que el país soporte,............ Las declaraciones y gracias de los fachos culiaos.
     
    A Maria Gräfin von Maltzan y pategoma les gusta esto.
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    24.293
    Porque Boric está incapacitado de hacer algo....incluso cuando es el el encargado de la frontera.
     
    A blackburn le gusta esto.
  11. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.284
    En palabras simples, falta la guerra civil, un genocidio a gran escala y la protección de los chilenos hacia los chilenos, y era la wea.
    Solución: un dictador.
     
    A pategoma y blackburn les gusta esto.
  12. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.608
    Me Gusta recibidos:
    6.919
    Tendrá que haber guerra civil. Esto es un problema ya estatal, porque esto significa que la invasión hara que otros estados se hagan cargo de Chile.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas