Censo|INE revela los primeros datos sobre la población y distribución de sexo: Mayoría son mujeres

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by C.A. Dupin XVII, Apr 5, 2025.

  1. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 17, 2013
    Messages:
    7,803
    Likes Received:
    1,192
    [​IMG]
    El Instituto Nacional de Estadísticas presentó los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, que muestra una ligera mayoría de mujeres en el país y una distribución desigual entre comunas.

    El pasado 27 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, brindando un panorama inicial sobre la composición demográfica del país.

    Los datos, que corresponden a un operativo realizado entre marzo y julio del año pasado, indican que un total de 18.480.432 personas fueron censadas en todo Chile.

    Uno de los datos más destacados es que el
    51,5% de la población censada son mujeres, mientras que el 48,5% son hombres, lo que implica una ligera ventaja para el sexo femenino.

    En cifras absolutas,
    se registraron 9.513.399 mujeres y 8.967.033 hombres, con una diferencia de 546.366 personas a favor de las mujeres.

    Este fenómeno se refleja en la mayoría de las comunas del país, aunque hay algunas excepciones.

    De las 346 comunas que componen Chile, solo 66 tienen una mayor cantidad de hombres que de mujeres, lo que equivale al 19,08% del total.

    [​IMG]
    Además del desglose por sexo, el Censo 2024 entregó una serie de datos relevantes sobre la población y las viviendas en el país. A continuación, algunos de los puntos más destacados:
    1. Regiones más pobladas: La Región Metropolitana de Santiago sigue siendo la más poblada, con 7.400.741 personas, es decir, el 40% de la población censada. Le siguen la Región de Valparaíso con 1.896.053 personas (10,3%) y la Región del Biobío con 1.613.059 habitantes (8,7%).
    2. Cambio en la estructura demográfica: La Región de La Araucanía, por primera vez, superó el millón de habitantes, uniéndose a las regiones de Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Maule y La Araucanía como las más pobladas.
    3. Envejecimiento de la población: El porcentaje de personas mayores de 65 años alcanzó el 14%, un aumento significativo respecto al 6,6% que se registró hace 32 años.
    4. Tendencias en la juventud: Por otro lado, el porcentaje de personas menores de 14 años bajó al 17,7%, lo que indica una disminución en la población infantil en comparación con censos anteriores.
    5. Viviendas censadas: El Censo 2024 también reveló que se censaron 7.642.716 viviendas en todo el país, de las cuales 7.638.396 son viviendas particulares y 4.320 son colectivas.
    6. Cambios en el tamaño de los hogares: El promedio de personas por hogar es de 2,8, lo que representa una reducción en comparación con los 4 miembros promedio registrados en 1992. Este cambio refleja una tendencia hacia familias más pequeñas.
    7. Métodos de recolección de datos: En cuanto al método de recolección de datos, el 93,7% de la población censada (17.320.830 personas) fue entrevistada de manera presencial a través de dispositivos móviles. El 6,2% (1.154.397 personas) participó mediante la plataforma del Censo en Línea, mientras que solo un 0,03% (5.205 personas) completó el censo en formato papel, utilizado en casos excepcionales.
    Estos primeros resultados del Censo 2024 proporcionan una visión general importante sobre la demografía de Chile y las tendencias que están dando forma al país.

    Con una población creciente y una estructura más envejecida, los datos obtenidos permitirán a las autoridades y organismos planificar políticas públicas adaptadas a las necesidades de una población diversa y en constante cambio.

    A medida que el INE continúe procesando los datos completos del censo, se espera que surjan más detalles que ayuden a comprender mejor las dinámicas sociales y económicas de Chile.

    [​IMG]

    Fuente
     
    radamantys likes this.
  2. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626

    Pero como ???

    No existen los NO BINARIES en Chile ???
     
    Lorea_Wacho likes this.
  3. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    Mayoría de mujeres que están solas, dispuestas a adoptar y a seguir idealizando un movimiento politizado, pero que lindo.
    Pero con respeto.
     
  4. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    5,188
    Likes Received:
    1,464
    Feminazis del antipatriarcado lesbianicas estan con los colmillos, tras saber que existen mas mujeres que hombres en chile.con respeto.