Tuberculosis vuelve a preocupar en Biobío: aumentan contagios y fallecidos

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 5 Abr 2025.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    92/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Tuberculosis vuelve a preocupar en Biobío: aumentan contagios y fallecidos
    [​IMG]

    En distintas provincias de la región, los servicios de salud han observado este alza en casos de la tuberculosis. En Talcahuano hubo un aumento de un 40%.

    Aunque la tuberculosis parecía una enfermedad controlada, los últimos datos reflejan un preocupante repunte en la Región del Biobío. Según cifras entregadas por la Seremi de Salud, los casos registrados durante 2024 alcanzaron un total de 282, lo que representa una tasa de 16,6 por cada 100 mil habitantes, marcando un aumento respecto a 2023, cuando la tasa fue de 14,2, con 239 casos confirmados.

    María José Chandía, encargada regional del Programa de Tuberculosis de la Seremi de Salud, explicó que “se espera que todos los años tengamos nuevos casos de tuberculosis, dentro de este contexto se encuentran identificadas poblaciones de mayor vulnerabilidad: adultos y personas mayores inmunosuprimidos, además de personas que viven en condiciones de hacinamiento o precariedad extrema”.

    En distintas provincias de la región, los servicios de salud han observado este alza. En Talcahuano, el Servicio de Salud Talcahuano reportó un incremento cercano al 40% en la incidencia respecto al año anterior. Por su parte, la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción notificó 141 casos nuevos en 2024 y lamentó ocho fallecidos por esta causa.

    La situación también se refleja en la provincia de Arauco. Raquel Iturra, enfermera del equipo técnico de tuberculosis del Servicio de Salud Arauco, confirmó que durante 2024 hubo un aumento significativo de la mortalidad. “Al 31 de diciembre cerramos con seis fallecidos de 27 pacientes que tuvimos en la provincia. Lo que hizo una tasa de mortalidad de 3,37. Si lo comparamos con el año 2023, la tasa de mortalidad fue de 1,21”, detalló.

    El aumento de casos, según Iturra, estaría ligado al impacto que dejó la pandemia en los sistemas de vigilancia de salud pública. “La pandemia afectó bastante, porque se dejó un poco de lado la pesquisa de casos y se priorizó la pesquisa del virus dominante SARS-CoV-2. Después del 2023 y 2024, cuando ya esto se normalizó, los equipos empezaron nuevamente a trabajar en buscar los casos. Aumentaron las solicitudes de estudio”, explicó.

    La tuberculosis es causada por el Mycobacterium tuberculosis, también conocido como Bacilo de Koch, y aunque suele afectar principalmente a los pulmones, puede comprometer otros órganos. El diagnóstico se realiza a través de una prueba molecular y el tratamiento dura al menos seis meses con antibióticos, suministrados por el sistema público.

    La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos con mayor riesgo son quienes viven con pacientes que aún no están en tratamiento, adultos mayores y personas con condiciones como VIH/SIDA, diabetes, alcoholismo, adicciones, desnutrición o inmunosupresión.

    https://www.t13.cl/amp/noticia/conc...biobio-aumentan-contagios-fallecidos-2-4-2025
     
    A EL ANCIANO BASTARDO le gusta esto.
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.710
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    El bacheletismo tortura, mata y viola los derechos humanos de los chilenos. El chileno aun no sale de la matriz al parecer
     
    A EL ANCIANO BASTARDO y ale_pro87 les gusta esto.
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.635
    Me Gusta recibidos:
    10.586
    Hace como 10 años o mas, la dra cordero dijo que había que poner control sanitario en el asunto migratorio ya que los paises mierdas no tienen erradicados algunas cosas que para nosotros es parte del pasado. Qué pasó?. Todos se le tiraron encima. La tipica mierda de los zurdos asquerosos "xenofoba!". Y qué ocurrio?, tuberculosis en Antofagasta.

    Se deben cerrar las fronteras.
     
    A EL ANCIANO BASTARDO y ale_pro87 les gusta esto.
  4. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    una enfermedad bananera que fue erradicada hace muchos años, llegaron los seres de luz y las enfermedades bananeras ganan terreno otra vez.
     
    A EL ANCIANO BASTARDO le gusta esto.
  5. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.018
    Me Gusta recibidos:
    7.713
    toda esta mierda empezó con la traficante de negros, la bachelet, ahí nos fuimos a la mierda, súmenle los derechos humanos que terminaron de matar a chile.
     
    A Sin Ley le gusta esto.
  6. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Dic 2024
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    2.210
    Anda harto monO culiao haitiano y veneco deambulando, gracias a los maracos soyas de izquierda
     
    A Guardia de seguridad y MALAS PULGAS les gusta esto.