Información De como Michelle Bachelet mutiló los estatutos fronterizos que protegían a los chilenos desde 2004.

Discussion in 'Exprésate' started by Dolce Gabbana, Apr 24, 2025.

Tags:
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,710
    Likes Received:
    14,673
    La alta tasa de criminalidad en Chile tiene un proceso migratorio que armo Michelle Bachelet para sufrir violentos cambios sociales que hoy conocemos, cambios educativos y valoricos.


    Cómo funcionaba antes el ingreso a Chile y lo que es ahora:
    Antes del 2004 cualquier persona que quisiera ingresar a Chile debía cumplir con estos requisitos entre muchos otros:
    1. Indicar el motivo de su visita a Chile (turismo, trabajo, estudios, tratamiento médico u otro). Y en caso de ser humanitario tener pruebas para solicitarlo.
    2. Documento de identidad vigente ya sea carnet o pasaporte.
    3. Pasaje de regreso.
    4. Estadía máxima de 30, 60 ó 90 días. Todo de acuerdo a lo que manifieste como motivo de viaje.
    5. Una bolsa de dinero, es decir que debía mostrar que traía una cantidad de dinero que demostrara que podría cubrir sus gastos durante su estadía.
    6. El oficial que lo atendiera en cualquier control migratorio podía pedirle otro tipo de documentos, datos o explicaciones acerca de su visita, antecedentes penales entre otros muchos. 7. Revisión de maletas, paquetes, bolsas, prendas de vestir y cacheo corporal.
    8. Sí el oficial consideraba que no se cumplían los requisitos, o le generaba desconfianza podía negarle de inmediato la entrada y su expulsión sin derecho a excusas o "ayudas y protección" de la ONU, ACNUR, iglesias de todos los credos y otras tantas ONG's que hoy pululan con obvios intere$e$.
    Pues bien, como verá todo lo nombrado antes y lo que incluso olvidé fue DEROGADO en el segundo mandato de Bachelet. Ud me dice que ella solo "traficó" con haitianos. Lo corrijo, por Chacalluta entraban buses llenos de "venezolanos" a vista y paciencia de todos y los agentes de la PDI no podían negarle la entrada. Solo podían preguntarle: hacia dónde se dirige? El "turista" decía por ejemplo voy a Iquique, el oficial le decía: al llegar a Iqq Ud debe acercarse a una comisaría y autodenunciarse (le sugiera leer acerca del procedimiento). Y el turista ingresaba y se podía ir a Antofagasta, Santiago, Osorno, Punta Arenas o donde quisiera sin que le sucediera nada... Obvio nadie sabe de un lugar donde ubicarlo después de ingresar.

    Como pudo ver, la situación migratoria era muy parecida a la que muestran en el programa alerta aeropuerto y similiares

    Pues bien, la sra. Bachelet en su segundo mandato eliminó todo lo que le nombré antes, y las policías quedaron maniatados.

    Piñera ni corto, ni perezoso se colgó de este pase libre, lo diversificó y amplió. Y lo que sigue en la historia ya TODOS lo sabemos.

    Este #negociomafioso beneficia a la ONU ACNUR, políticos de todos los colores, ONG's, iglesias de todos los credos, empresarios, dueños de fundos, casas de cambio, agencias de "turismo", agencias de "trámites" migratorios, coyotes y un sin fin de personas, entidades o como lo quiera llamar. Le vuelvo a repetir hay muchos a los que les conviene que este #negociomafioso y lucrativo se acabe...

     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,259
    Likes Received:
    24,292
    Bachelet, Piñera y Boric.