Destacado Codelco reporta que su aporte al Fisco cayó 35% en 1er trimestre

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 25 Abr 2025.

  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    Este viernes, Codelco informó que en el primer trimestre de 2025 alcanzó 296 mil toneladas de producción propia y US$1.348 millones de Ebitda.

    Dijo que en el período, las operaciones enfrentaron varios desafíos que impactaron la continuidad operacional, como el invierno altiplánico y el blackout nacional (mega corte de luz que afectó a casi todo Chile en febrero).

    Los aportes al Fisco en el primer trimestre, en tanto, alcanzaron US$222 millones —35% menos que en el mismo período del año anterior-. Pese a ello, proyecta que los aportes fiscales al cierre de 2025 “superarán levemente los registrados en todo 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país”.


    Codelco en 1T 2025: 296 mil toneladas de producción y US$1.348 millones de Ebitda
    A través de un comunicado, la estatal indicó que su producción divisional creció cerca de 757 toneladas entre enero y marzo de este año respecto a igual período de 2024, al sumar 296 mil toneladas de cobre fino.


    Ese aumento se logró “pese a distintos desafíos enfrentados durante el primer trimestre que impactaron la continuidad operacional, entre ellos, el invierno altiplánico y el blackout nacional de febrero. Ambos eventos mermaron la producción en 10 mil toneladas de cobre fino”.

    Al sumar la participación de Codelco en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%), la producción total alcanzó 324 mil toneladas, cinco mil toneladas (1,6%) más que en el primer trimestre del año previo.

    En el primer trimestre, la Corporación enfrentó aumentos en sus costos.

    El costo directo (C1) se elevó 8,4% a 209,8 centavos de dólar por libra, debido a las mantenciones planificadas en las minas y plantas realizadas durante el período, junto a mayores costos operacionales “por el arriendo de equipos para recuperar la flexibilidad operacional, lo que se vio parcialmente compensado por menores precios de los insumos, como la energía eléctrica y el combustible”.


    El costo neto a cátodos (C3), en tanto, subió 34,8% a 372,9 centavos de dólar por libra, por las mismas razones que el C1, “a las que se adiciona el impacto del tipo de cambio sobre la variación de pasivos denominados en pesos, equivalente a un incremento de 75,8 centavos de dólar por libra”.

    [​IMG]

    Entre enero y marzo de 2025, Codelco generó un Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y antes de la Ley Reservada del Cobre) de US$1.348 millones, lo que representa una disminución de US$181 millones, equivalente a 11,8%, en comparación con el primer trimestre de 2024.

    “Esta variación se explica principalmente por el impacto del tipo de cambio sobre la variación de pasivos denominados en pesos, lo que redujo el Ebitda en US$484 millones, y que fue mitigado parcialmente por un incremento en la ganancia bruta del negocio”, sostuvo la minera.

    Añadió que “a pesar de que los aportes al Fisco en el primer trimestre alcanzaron US$222 millones —35% menos que en el mismo período del año anterior—, proyecta que los aportes fiscales al cierre de 2025 superarán levemente los registrados en todo 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país”.

    Asociaciones público-privadas
    Entre los hitos relevantes del periodo, Codelco destacó el avance en las asociaciones que desarrollará con empresas privadas “para una mayor generación de valor”, tanto en el negocio del cobre como en el del litio.

    Por una parte, en febrero, Codelco y Anglo American anunciaron la suscripción de un Memorándum de Entendimiento (MoU) para trabajar en una alianza que les permitirá potenciar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, a través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre 2030 y 2051.


    Dijo que se estima un incremento en la producción de 120 mil toneladas en esos 21 años, promedio anual, y la generación de valor antes de impuestos de, a lo menos, US$5.000 millones.

    Asimismo, apuntó el comunicado, los equipos de Codelco y SQM avanzaron en el cumplimiento de las condiciones previas para la materialización de la sociedad para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama.

    El 27 de marzo, la Comisión Europea otorgó la aprobación a la alianza entre ambas, la que se suma a las autorizaciones que ya entregaron las jurisdicciones de Brasil, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudita.

    La Corporación, afirmo, “sigue trabajando para que el acuerdo pueda concretarse durante el segundo semestre de este año”.

    [​IMG]
    Codelco reporta que su aporte al Fisco cayó 35% en 1er trimestre y afectación por mega apagón de luz
    Este viernes, Codelco informó que en el primer trimestre de 2025 alcanzó 296 mil toneladas de producción propia y US$1.348...
     
  2. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Cuando los proyectos están atrasados hasta el pico, bienvenido sean los cortes por horas y el clima para exculpar la caga que tienen.
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  3. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.211
    Me Gusta recibidos:
    4.038
    La tremenda cagadA que tienen los comunistas culiaos
     
  4. pedro vasquez

    pedro vasquez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    14 Feb 2019
    Mensajes:
    1.068
    Me Gusta recibidos:
    1.894
    Que tanta huea si los zurdos ya estan forrados por generaciones, el vago del director ganaba casi 106 palos MENSUALES ! Ni la termita reina gano esa wea en su vida.
     
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Hay más gerentes, subgerentes y superintendentes que mineros en coldelco.
    800 palitos al año se lleva un solo wn
     
    Lorea_Wacho, alvacort, cardzalez y 4 otros les gusta esto.
  6. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    que se privatice y se acaba el webe, codelco ya ha estado desangrandose por mucho tiempo.
     
  7. Vadero

    Vadero Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    1.043
    Así como va Codelco, dentro de poco los chilenos les vamos a tener que pagar los millonarios bonos de los "trabajadores de la gran minera estatal"....... Codelco no va a ser el sueldo de Chile, todo lo contrario, vamos a tener que pagarles el sueldo con más impuestos...
     
  8. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.211
    Me Gusta recibidos:
    4.038
    Kaiser quiere acabar con todo eso, sobretodo Pedro Pool que hasta quiere colgar en la plaza pública a los parásitos de la casta política
     
    A Lorea_Wacho y alvacort les gusta esto.
  9. samoano

    samoano Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    293
    si en codelco se robaban las lucas, se apitutaban, se pagaban favores politicos, funcionaba a medio morir saltando.
    ahora con este gobierno empeoro todo.
    Chile directo al hoyo
     
    A alvacort y cardzalez les gusta esto.
  10. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    Libertad al Tíbet y al Cobre!
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.