Destacado Información Crisis en las escuelas: Denuncias por connotación sexual aumentan un 29% en solo tres meses

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por igmin, 3 May 2025 a las 20:01.

  1. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.447
    Me Gusta recibidos:
    3.793
    Crisis en las escuelas: Denuncias por connotación sexual aumentan un 29% en solo tres meses
    [​IMG]
    Según datos revelados por la Superintendencia de Educación, el primer trimestre de 2025 muestra un preocupante alza en los casos de agresiones sexuales dentro de los establecimientos escolares, un fenómeno que se suma a la creciente violencia en las aulas.


    Los establecimientos escolares han registrado un importante aumento de casos de violencia dentro de las salas de clase, lo que ha encendido las alarmas entre toda la comunidad escolar del país.

    A lo largo de todo Chile, se han reportado agresiones entre estudiantes, hacia los profesores, e incluso abusos de docentes a estudiantes. Un panorama que está preocupando a las autoridades del Ministerio de Educación.

    Y frente a este escenario, nuevos datos revelados por la Superintendencia de Educación, compartidos por Emol, vuelven a preocupar a apoderados y autoridades.

    Según los datos, en el primer trimestre de este 2025, ya se han reportado 145 denuncias de abuso sexual en escuelas, registrando un aumento considerable del 29% con respecto al 2024, instancia en el que se registraron 112 denuncias.

    Este aumento es similar a las cifras de 2023, que también reportó 145 denuncias en los tres primeros meses. En total, en los últimos tres años han habido más de 1.000 denuncias por año, con un peak histórico en 2024, cuando se alcanzaron las 1.219 denuncias.

    De las 145 denuncias de este primer trimestre de 2025:

    • 49 corresponden a abuso de adultos contra estudiantes o niños pequeños.
    • 96 son abusos entre compañeros.
    En cuanto a las regiones, Emol detalla que en la Región Metropolitana es la que concentra más casos, con 58 denuncias, seguida por Bío Bío con 19 denuncias, Valparaíso con 17 y Los Lagos con 16.

    En cuanto al tipo de establecimiento educativo, los colegios particulares subvencionados lideran la lista con 72 denuncias, seguidos por los municipales con 32, los particulares pagados con 17 y los Servicios Locales de Educación (SLEP) con 16.

    ¿Por qué hay más denuncias?
    Constanza Ibarra, jefa de la División de Protección de Derechos Educacionales de la Superintendencia, explicó al medio citado que el aumento en las denuncias no solo se debe a que haya más abusos, sino también a que ahora las personas están más informadas sobre cómo actuar cuando algo así sucede.

    También mencionó que las comunidades educativas (padres, profesores, y estudiantes) están más atentas a posibles señales de abuso y exigen que se sigan los protocolos establecidos para denunciar los casos.

    [​IMG]
    Un panorama preocupante
    La Superintendencia recordó que los colegios tienen la obligación de aplicar los protocolos necesarios cuando se presentan casos de abuso sexual, para proteger a las víctimas y tomar medidas contra los responsables.

    Si se considera que ha habido un delito, el colegio debe denunciarlo ante la policía o el Ministerio Público dentro de las 24 horas siguientes.

    Este aumento en las denuncias forma parte de un panorama más amplio de violencia escolar, que también incluye agresiones físicas y psicológicas entre estudiantes y hacia profesores.

    La situación está generando una gran preocupación en las autoridades, que están pidiendo medidas más estrictas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes en las escuelas.

    Lacuarta.com
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.503
    Me Gusta recibidos:
    3.527
    Cosecha lo que siembra
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. the_xuxo

    the_xuxo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    82
    Trabajo en un colegio público y creo que el espacio educativo, es un reflejo de lo que pasa en la sociedad. No le pidamos peras al olmo
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.296
    Me Gusta recibidos:
    24.316
    En una sociedad de adultos donde una weona muestra la raja y las tetas en internet es visto como empoderamiento, y que una manga de weones SIMP le depositen plata porque se sienten solos, y que se envenenan la mente con pornografía, era wea de tiempo para que los cabros más chicos empezarán a comportarse de esta manera.
     
    A iorimaiden le gusta esto.
  5. iorimaiden

    iorimaiden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    28 Jul 2007
    Mensajes:
    7.676
    Me Gusta recibidos:
    227
    Mucho porno y los cabros sin restricción en nada. Que más van a esperar si sus ídolos son naya fácil
     
    A alvacort le gusta esto.