Destacado «No binario», «Intersex», «Trans»: 10 ministerios entregan opciones de género en sus formularios

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 6 May 2025 a las 05:59.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.624
    Me Gusta recibidos:
    8.763
    «No binario», «Intersex», «Trans»: los 10 ministerios y servicios del Estado que entregan varias opciones de género en sus formularios
    A raíz del fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que determinó que «el concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre», El Líbero consultó los sitios web y formularios de más de 190 organismos del Estado de Chile y encontró que cinco ministerios y cinco servicios entregan varias opciones de identificación.
    [​IMG]

    Un amplio debate se ha generado en el mundo tras el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que el pasado 16 de abril dictaminó que la definición legal de mujer debe basarse en el sexo biológico asignado al nacer, excluyendo a las mujeres transgénero. «El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre», dijo el tribunal.

    En Chile el debate está instalado desde hace tiempo, y resurgió hace algunos meses cuando salió a la luz pública que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) incluía en sus formularios la opción «Elle», y ocho opciones de género para identificarse: femenino, masculino, transfemenino, transmasculino, no binario, otro, prefiero no informar, no sabe.

    El diputado republicano Benjamín Moreno envió un oficio criticando el uso de este lenguaje. «Está muy mal. En vez de enfocarse en mejorar el funcionamiento de los servicios, se preocupan de cosas accesorias que no benefician a los usuarios», señala a El Líbero.

    Y tiempo después el Sernac le contestó los pasos que siguió para implementar estas medidas de «enfoque de género y no discriminación».

    En el documento invocaron la Ley N° 21.120, advirtiendo que ésta dice que «los órganos del Estado deben garantizar que, en el ejercicio del derecho a la identidad de género, ninguna persona sea afectada por distinciones, exclusiones o restricciones que carezcan de justificación razonable, además de respetar la dignidad intrínseca de las personas».

    Asimismo, señalaron que iniciaron este proceso de cambio en enero de 2023 con la construcción de un equipo de trabajo multidisciplinario y que para llegar a las definiciones de género se hizo una «búsqueda de conocimiento experto en otras instituciones públicas», como el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), el Instituto de Previsión Social (IPS) y Fonasa.

    El Líbero consultó los sitios web y formularios de más de 190 organismos del Estado y encontró que en cinco ministerios y cinco servicios ocupan este tipo de lenguaje. La sorpresa es que ni el Sernameg, ni Fonasa, ni el IPS, que supuestamente fueron las instituciones consultadas por Sernac, ofrecen estas opciones de identificación en sus formularios.

    De hecho, desde el IPS señalan a este medio que “como institución, no tenemos el rol de entregar recomendaciones ni sugerencias respecto al uso de lenguaje inclusivo en otras entidades públicas».

    Ministerios: Segegob con la mayor cantidad de opciones
    [​IMG]
    Entre las carteras que ofrecen mayor diversidad de alternativas se encuentra el Ministerio Secretaría General de Gobierno, que presenta ocho en la categoría de género dentro de su formulario de Atención Ciudadana: femenino, masculino, trans femenino, trans masculino, trans no binario, intersex, otro y prefiero no decirlo. Además, como pronombre ofrece las opciones “Él”, “Ella” y “Elle”, igual que el Sernac.



    [​IMG]

    El Ministerio de Educación, por su parte, incluye la opción “No binario (por sentencias judiciales)” e «Indeterminado» en la categoría de sexo dentro de su sistema de registro en el portal de Atención Ciudadana.

    Una estructura similar presenta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuyo formulario de contacto contempla siete opciones de género: femenino, masculino, transfemenino, transmasculino, género no binario, prefiero no informar y otro. En la categoría de sexo, se limita a femenino, masculino y otro. En la misma línea, el Ministerio de Bienes Nacionales utiliza un formato casi idéntico en el Sistema de Información y Atención Ciudadana, con diversas opciones de género.

    El Ministerio del Deporte, en tanto, habilita la categoría “No binario” dentro de su formulario de atención ciudadana, opción que figura junto al resto de alternativas tradicionales.

    Las otras instituciones
    Hay otros organismos del Estado que nos son ministerios, como el Sernac, que hacen uso de opciones diversas de identificación, como la Superintendencia de Salud, que incorpora un sistema más detallado en sus formularios. En la categoría de sexo figuran las opciones “Hombre”, “Mujer”, “Intersex” y “Prefiero no responder”. En cuanto al género, se ofrecen “Femenino”, “Masculino”, “No binario”, “Transgénero femenino”, “Transgénero masculino” y nuevamente la opción de no responder.

    En la plataforma de la Dirección Nacional del Servicio Civil, dentro de su sistema OIRS, se incluye la pregunta “¿Cómo te identificas?”, con opciones masculino, femenino, no binario, prefiero no informar y otro.

    [​IMG]
    A este conjunto se suma el Servicio Médico Legal (SML), que en su plataforma de atención incluye la opción de “Trans” en la categoría de identidad de género.

    Finalmente, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) también cuenta con un formulario OIRS que incluye opciones diversas en sus categorías.

    https://ellibero.cl/actualidad/no-b...varias-opciones-de-genero-en-sus-formularios/
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.335
    Me Gusta recibidos:
    24.348
    Gracias a idioteces ideológicas como está d eparte d ellos zurdos WOKE, es que tenemos a Emilio Schneider como Diputada en vez de diputado

    O nofre @manases?
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  3. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Dic 2024
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    2.237
    La estupidez y la salud mental de este país está por el suelo.

    Todos esos enfermos que se creen mujer y se auto tildan con presillas, deberían estar en un manicomio.
     
    A ale_pro87 y Lorea_Wacho les gusta esto.
  4. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.740
    Me Gusta recibidos:
    14.715
    A que se dedica señor?

    A la pedofilo facho talibán cavernario, te pegas el puro show.. .



     
    A ale_pro87 y Lorea_Wacho les gusta esto.
  5. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    1.098
    Solo leí 10 ministerios ofrecen distintas opciones para tu retraso mental. Manden a todo este tipo de weones a un hospital psiquiatrico y escondan la llave; que manera de cagar todo la mierda woke, lo bueno es que ya va muriendo, especialmente sin el financiamiento de los gringos.
     
    A ale_pro87 y Dolce Gabbana les gusta esto.
  6. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.770
    Me Gusta recibidos:
    7.078
    las patologias mentales a la orden del dia.
     
  7. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.459
    Me Gusta recibidos:
    3.807