Destacado Gabriel Boric lanza polémica frase: «no se sacrificará medioambiente por desarrollo»

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 10 May 2025 a las 02:17.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    8.773
    Gabriel Boric lanza polémica frase: «no se sacrificará medioambiente por desarrollo»
    Estuvo presente en la inauguración de la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes del mundo, operada e instalada por la gigante francesa, Michelin.

    [​IMG]

    Este jueves el presidente Gabriel Boric asistió a la inauguración de la planta Michelin Specialty Materials Recovery en la región de Antofagasta.

    En la instancia, el jefe de Estado destacó las inversiones que están realizando empresas en nuestro país, a la vez que remarcó que en el territorio “no se sacrificará medioambiente por desarrollo”.

    “Se dice que hay preocupación por la ley que racionaliza los permisos, que no son solamente permisos ambientales, son permisos de todo tipo en el Estado para poder disminuir los plazos de otorgamiento y tener mayor certeza de las inversiones”, partió comentando Boric.

    [​IMG]

    Gabriel Boric explicó que “Las inversiones en concretarse es una ley que no baja los estándares medioambientales. Nuestro objetivo en ningún caso es sacrificar medio ambiente por desarrollo”, porque esos dos ámbitos “van de la mano”.

    “Tenemos una responsabilidad con las futuras generaciones, (…) la lucha contra la crisis climática y la incorporación de nuevas tecnologías”, agregó Boric.

    La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) -promulgada y publicada en 2016- establece la obligación de las empresas que introducen al mercado los denominados “productos prioritarios” hacerse cargo de ellos una vez terminen su vida útil, fijando metas de recolección y valorización (como, por ejemplo, la reutilización o el reciclaje).

    Video

    https://x.com/GobiernodeChile/status/1920494648746766846?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetembed|twterm^1920494648746766846|twgr^d24b916c23ed6d42a85de7a168c31ccce5a7ca69|twcon^s1_&ref_url=https://sintesischile.cl/nacional/gabriel-boric-no-se-sacrificara-medioambiente-por-desarrollo/

    https://sintesischile.cl/nacional/gabriel-boric-no-se-sacrificara-medioambiente-por-desarrollo/
    https://www.biobiochile.cl/noticias...acrificara-medioambiente-por-desarrollo.shtml
     
  2. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    2.646
    Me Gusta recibidos:
    2.629
    una wea obvia, quien quiere vivir en un basurero nuclear? nadie
     
  3. MALAS PULGAS

    MALAS PULGAS Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    6 Nov 2018
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    275
    Yo, cuál sería el problema?
     
  4. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    2.880
    Y "otra wea obvia", ¿Por qué cuándo tienes que falta plata en salud, educación, pensiones, etc. Tienes a las altas autoridades del sector público que reciben su sueldo completito? Su sueldo de 7 millones como en el caso del presidente, diputados, senadores, subsecretarios, asesores presidenciales, directores de empresas estatales, etc.

    Es re facil hablar de poner trabas a la inversión cuando lo que recauda el estado se va a pagar sueldos COMPLETOS de gente que no hace la pega en primera instancia, ahora sí hacen un excelente trabajo y nos mejoran la calidad de vida en algo ahí está bien que vengan a hablar y preocuparse de poner trabas. Pero ellos son los primeros en oponerse a temas como el tpp11, inversión extranjera o proyectos inmobiliarios porque si el estado "recauda más o recauda menos" su sueldo les llega igual y boric ni siquiera cumplió con su promesa de campaña de bajarse el sueldo a 5 millones