Destacado Contraloría detecta más de 12 mil funcionarios municipales "fantasma" en la Quinta Región...

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 10 May 2025 a las 02:29.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    8.774
    Contraloría detecta más de 12 mil funcionarios municipales "fantasma" en la Quinta Región: Sólo Valparaíso reporta 1.069 casos

    [​IMG]

    Informe de fiscalización da cuenta que los municipios de Nogales, Llay Llay y Quillota encabezan el ranking regional de actos administrativos sin registrar en el Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado (Siaper).

    Un exhaustivo análisis a los datos del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado (Siaper), la Contraloría General de la República emitió su Consolidado de Información Circularizada (CIC), el cual identificó que más de 106 mil funcionarios municipales del país no están registrados en dicha plataforma, pese a que recibieron una renta u honorarios de una Municipalidad entre los 2022 y 2023.

    El caso de los funcionarios municipales "fantasma" también llegó a la región de Valparaíso, zona que se ubica en el tercer lugar a nivel nacional con la sorprendente cifra de 12.168 trabajadores de casas edilicias que no están inscritos en Siaper, cifra que devela una serie de interrogantes acerca de las graves deficiencias que existen en el país –y también en la región– sobre los procesos administrativos y de control interno.

    A nivel nacional el ranking lo lidera la región Metropolitana, con 16.659 funcionarios municipales fantasma, seguido muy de cerca por la región del Biobío, con 16.125 trabajadores sin inscribirse en la plataforma. Como ya se dijo, la región de Valparaíso aparece tercera con 12.168; la región del Maule entra en el cuarto puesto con 9.262 funcionarios; y después la región de O'Higgins con 8.967 sin registro en Siaper.

    En total, son más de 106 mil los trabajadores municipales a nivel país que no están registradas en Siaper, pese a lo cual recibieron rentas y/u honorarios de una casa edilicia durante los 2022 y/o 2023, según consigna el informe elaborado por la Contraloría.

    [​IMG]

    De acuerdo a la ley N° 18.695, las municipalidades del país tienen la obligación de informar a la Contraloría General de la República sobre las decisiones que afectan a su personal, a través de actos administrativos para ser registrados en el Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado.

    En ese sentido, entre los municipios con mayor cantidad de personas no identificadas estám Santiago (2.081), Talcahuano (1.764) y El Bosque (1.544). En lo que respecta a la V Región, sólo Valparaíso aparece en el Top 20 con más funcionarios municipales fantasma, con 448 eventuales designaciones y 621 eventuales honorarios.

    [​IMG]

    En la investigación de la Contraloría se detectaron personas con falta de registro en todos los municipios del país y se estima que una de cada cinco personas informadas por SII, no figuran en los registros de Siaper. Además, 10 municipios presentes en el
    ranking con mayor cantidad de personas no registradas tampoco han respondido a los requerimientos del Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal.

    MUNICIPIOS SIN RESPONDER
    En base a esto, la entidad fiscalizadora del Estado elaboró un informe que tuvo por objetivo presentar los resultados de dos estrategias implementadas el año 2024, destinadas a verificar el cumplimiento de esta obligación: el Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal y un Análisis comparativo de datos entre las declaraciones de renta y honorarios presentadas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Siaper.

    En cuanto al Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal, 231 municipalidades (67%) entregaron respuestas admisibles; 88 casas edilicias (25%) dieron respuestas consideradas deficientes y/o inadmisibles; y 26 entidades comunales (8%) lisa y llanamente no entregaron respuestas, según consta en el informe de Contraloría.

    Respecto al porcentaje de actos no registrados en la plataforma Siaper a nivel regional, se indica que de los 38 municipios de la región de Valparaíso, 13 están en categoría «sin controlar». Es decir, el 41% de las casas edilicias de la zona no están en Siaper.

    A nivel nacional, el Top 3 es liderado por lejos por la región de Arica y Parinacota, que de sus cuatro municipios, ninguno se ha registrado en Siaper. Le sigue la región de Tarapacá en segundo lugar, donde sólo uno de los siete municipios informó. El podio lo completa la región de Ñuble, que de sus 21 municipios, sólo nueve registran en Siaper.

    [​IMG]

    Este estudio elaborado por la Contraloría, traducido en un informe, también dio cuenta de un ranking de los municipios con mayor cantidad de actos no registrados, tres de los cuales pertenecen a la región de Valparaíso, los que pasaremos a detallar.

    Encabeza la lista regional de comunas con actos administrativos no registrados en el sistema el Municipio de Nogales, con 3.425. Le sigue la Municipalidad de Llay Llay, con 3.191. Completa el podio el Municipio de Quillota, con 2.872. Arica, Caldera y Huara, en tanto, lideran a nivel nacional, con 17.217, 12.809 y 10.926, respectivamente.

    [​IMG]

    Vale indicar que la Contraloría informó que el 43% de los actos administrativos que ahora fueron informados por los municipios en el marco de este Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal, antes no habían sido ingresados por ellos al Siaper. Además, se reportaron 77 días hábiles de demora promedio en el envío a registros a Siaper, en relación con los 15 días que constituyen la obligación legal. De igual forma, cuatro capitales regionales no fueron controladas por no remitir información en los términos solicitados: Municipalidad de Santiago, Chillán, Concepción y Puerto Montt.

    La magnitud de esta irregularidad detectada por Contraloría no sólo revela una falla técnica o un desorden administrativo, sino que da cuenta de un problema profundamente instalado en buena parte de los municipios de la región de Valparaíso. Que más de 12 mil funcionarios no estén registrados en el sistema oficial mientras reciben recursos públicos no es más que un síntoma de una institucionalidad debilitada.

    https://puranoticia.pnt.cl/region-v...2-mil-funcionarios-municipales-fantasma-en-la
     
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.470
    Me Gusta recibidos:
    5.823
    Que raro...debe haber un error.....los comunistas no son así ,a ellos les gusta trabajar....:compadres:.
    Parasitos de mierda.
     
    ale_pro87, pategoma, cardzalez y 2 otros les gusta esto.
  3. the_xuxo

    the_xuxo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    90
    Izquierda y derecha unidas para cagar a la gente. Se sabe
     
  4. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.219
    Me Gusta recibidos:
    2.883
    Toda la razón, Torrealba tenía hasta plata escondida en los muros cuando era alcalde y sharp dejó gente metida que cobra y no se sabe qué mierda hacen, ni siquiera si cumplen algún tipo de labores en el municipio.

    Y Kaiser por las mismas malas prácticas, no se ha bajado ni el sueldo siendo candidato presidencial, ni ha tocado el tema de las asignaciones parlamentarias el sucio de mierda y después son los que te dan cátedra del "buen uso de los recursos y un estado eficiente", eficiente mientras no le toquen el bolsillo a ellos mismos
     
    A the_xuxo le gusta esto.
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.996
    Me Gusta recibidos:
    4.362
    Se necesita un recorte brutal en el sector público, si la gente es consiente de esto van a pedir y apoyar esos recortes.
     
    A ale_pro87 y Hombre anfetamina les gusta esto.
  6. sibarita_sex

    sibarita_sex Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    20 Feb 2020
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    158
    leiste la wea o no o te quedaste con el título solamente? es desfalco es a nivel nacional, izquierdas y derechas, o ahora vas a medir que alcalde robó más o robó menos? anque sea de tu sector, nos están robando a manos llenas
     
    A pategoma le gusta esto.
  7. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.474
    Me Gusta recibidos:
    3.824
    A egolein le gusta esto.
  8. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    11 Jun 2022
    Mensajes:
    1.642
    Me Gusta recibidos:
    314
    Los municipios contratan a los "suyos" eso pasa hace décadas. Un lugar donde mas meten weones pa robar, son las corporaciones municipales, de cultura y turismo . Depende del municipio. Todas fueron creadas por PERROCHET . Desde hace décadas que el botín son los municipios y el estado.

    PD: EL FACHO ESQUIZOFRENICO: tirara espuma por el hocico culpando solamente a la izquierda. Y esto es trasversal. Los mas amebas culparan al BORIH Y LOH KUMUNIZTAHH ya que , su cerebro del porte de una nuez no les da para mas.
     
  9. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    11 Jun 2022
    Mensajes:
    1.642
    Me Gusta recibidos:
    314
    No falta el FACHO ESQUIZOFRENICO . Que culpa a un sector. Siempre lo escribo estos son MUY REWEONES POR LA XUXA. Si estar parao 12 horas , no tiene ninguna ciencia. Hasta se creen dueños de la farmacia, supermercado, construcción donde trabajan.

    [​IMG]
     
  10. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.810
    Me Gusta recibidos:
    2.692
    Mientras tanto: Hospitales sin insumos básicos, pero es preferible pagar a un "fantasma" que evitar que aumente los muertos por negligencia. Chile es un país meme.