Destacado La fiebre del cobre que se expande por Argentina (y que contagia a inversionistas)

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Chayam Anderson, 10 May 2025 a las 15:59.

  1. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    62/82

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.094
    Me Gusta recibidos:
    15.130
    La fiebre del cobre que se expande por Argentina (y que contagia a inversionistas)
    Para el año 2025, se proyecta que Argentina atraiga aproximadamente US$1.600 millones en inversiones mineras.



    Un auspicioso hallazgo para Argentina se anunció esta semana. Al otro lado de la cordillera encontraron una mina que contiene al menos 13 millones de toneladas de cobre, así como cantidades significativas de oro y plata.



    El descubrimiento lo hizo la empresa Vicuña Corp., firma conjunta entre la minera canadiense Lundin Mining y la gigante a nivel mundial BHP, luego de perforaciones y análisis realizados en el proyecto Filo del Sol.


    El hallazgo parece la coronación de lo que se vive en Argentina: una verdadera "fiebre" del cobre. Es que el país gobernado por Javier Milei espera inversiones millonarias en la minería y hay incluso sectores que se están transformando para adaptarse al nuevo escenario.


    La situación en Argentina y las razones de la demanda

    Para el año 2025, se proyecta que Argentina atraiga aproximadamente US$1.600 millones en inversiones mineras, con una parte significativa destinada al desarrollo de proyectos de cobre.



    Esta cifra representa un notable aumento respecto a los US$1.388 millones estimados para 2024 y marca el inicio de un ciclo de inversiones que podría superar los US$ 20.000 millones entre 2026 y 2029, según informes recogidos por Bloomberg.


    En tanto, un informe de EconoJournal señala que la inversión extranjera directa en la industria minera de Argentina se proyecta en US$1.388 millones para 2025 y se espera que ascienda a US$7.510 millones en 2026, lo que representa un incremento del 441%, impulsado principalmente por proyectos de cobre y litio.


    ¿Las razones detrás? Los expertos apuntan alRégimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que empujó la administración actual y que ha motivado el interés de grandes firmas alrededor del globo, debido a las exenciones tributarias que permite y a la estabilidad regulatoria que promete.


    "Este crecimiento se ve facilitado por el nuevo régimen de inversión de RIGI, que ofrece estabilidad fiscal y diversos beneficios fiscales para los grandes proyectos mineros", dice un informe de Vostock Capital.



    Asimismo, se considera que otra de las razones tiene que ver con que Argentina posee importantes yacimientos de cobre aún no explotados, como El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA.



    Es que Argentina dejó de producir cobre en 2018. Desde aquel año solo ha habido proyectos de exploración. Esta es, también, una de las razones que se menciona entre los expertos al analizar el escenario del metal rojo en ese país.



    Una tercera razón -que toma en cuenta, de hecho, la disponibilidad del metal rojo en el vecino país- tiene que ver con la demanda de cobre. Es que en medio de la transición energética la demanda es firme y las empresas quieren evitar cualquier tipo de escasez.



    De concretarse un buen escenario con los inversores, Argentina podría pasar a convertirse en uno de los 10 productores más grandes del mundo para la década de 2030, dice la cámara minera de ese país.

    Mendoza

    Mendoza es uno de los sectores que se está viendo desafiado a cambiar por la nueva realidad del cobre. Durante décadas, Mendoza ha sido sinónimo de vino. Su economía, cultura e identidad están fuertemente asociadas al cultivo de la vid, la producción vitivinícola y el turismo enoturístico.


    Sin embargo, la sequía persistente, la falta de competitividad de algunas bodegas y la necesidad de generar divisas están debilitando esto y empujando a sectores políticos y empresariales a buscar nuevas alternativas económicas.



    Una de esas opciones es la minería del cobre. Mendoza alberga importantes yacimientos cupríferos, como el proyecto "San Jorge", en el departamento de Uspallata.



    Este proyecto lleva años frenado por restricciones legales derivadas de la Ley 7722, una norma provincial aprobada en 2007 que prohíbe el uso de sustancias químicas tóxicas en la minería metalífera, como el ácido sulfúrico, fundamental para la extracción de cobre.



    Además de eso, en la última década ha habido una fuerte resistencia medioambiental para que la minería se instale en el sector.



    Pero a pesar de estas resistencias, los argumentos a favor de la minería del cobre han cobrado fuerza en los últimos años. Quienes apoyan el desarrollo minero sostienen que Mendoza necesita diversificar su matriz productiva, generar empleo y atraer inversiones.



    Es con esto en cuenta que en 2024 y 2025, el gobierno provincial retomó el debate sobre una posible reglamentación más flexible de la Ley 7722 que permita el avance de proyectos mineros con altos estándares ambientales.



    Por su parte, los sectores vitivinícolas tradicionales han adoptado posturas diversas. Algunos productores rechazan tajantemente la minería por temor a la contaminación de los acuíferos. Otros, especialmente los que enfrentan dificultades económicas, ven con buenos ojos una fuente adicional de ingresos que revitalice la economía regional.



    Uno de los proyectos en cuestión es de PSJ Cobre Mendocino, propiedad de la suiza Zonda y el Grupo Alberdi, de Argentina. Su idea es crear alrededor de 2028 una mina a cielo abierto, para lo que tendrían que pasar por las trabas burocráticas aún existentes.


    Si bien se trata de un proyecto pequeño, podría significar el comienzo de una nueva era para la minería del cobre en Argentina. Según una encuesta recogida por el Financial Times, el 36,2% de los mendocinos cree que la minería debería impulsar el crecimiento futuro de la provincia.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/05/10/1165915/argentina-fiebre-cobre.html



    Zurdos qlaos vengan a ladrar , los mandato !!!!
     
  2. thexsaron

    thexsaron Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    30
    Facil, vayase a argentina si vee tanta prosperidad ... y me avisas como te va.
     
  3. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.810
    Me Gusta recibidos:
    2.694
    Como van las cosas acá, no me extrañaría que en unos años haya mas chilenos emigrando a Argentina que lo contrario.
     
    A Hombre anfetamina y ale_pro87 les gusta esto.
  4. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.474
    Me Gusta recibidos:
    3.824
    asi es, hay muchos proyectos mineros, mientras en chile CRICRICRICRIOCRI..!,.... ahora usted por que no se va a la CTM.! Sl2.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  5. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.767
    Me Gusta recibidos:
    14.738
    Irse de países socialistas para vivir parásitar en capitalistas para votar apruebo o por zurdos empobrecedoes :guru:

    Con el apruebo y la ley de secreto bancario esto no pasaba fachito cavernario pobre
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  6. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.791
    Me Gusta recibidos:
    7.119
    mientras aqui asustan y pausan de forma indefinida las inversiones en argentina se posan las miradas de los inversionistas.
    como lo ha cambiado todo el merluzo. :lo:
     
    A Hombre anfetamina le gusta esto.
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.416
    Me Gusta recibidos:
    5.330
    Fachos culiaos tontos.

    O'Higgins y carrera los mandan fusilar.

    Pero según ellos son patriotas
     
    A Maria Gräfin von Maltzan le gusta esto.
  8. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    11 Jun 2022
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    314
    Oye pero cuanto patriotismo, soberanismo, nacionalismo por las RECHUCHA... El facho reculiao chilensis y latinus , les encanta ser el lacayo de las pontencias extranjeras , si es gringa, inglesa o sionista mejor. Mientras se llenan el hocico con la bandera y la patriahhh
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.416
    Me Gusta recibidos:
    5.330
    Saliste del inacap basura culia.

    No existes, en ninguna empresa te respetan, eres la misma mierda del duoc.

    Aweonao
     
  10. JuanTeChouna

    JuanTeChouna Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1.059
    13 millones de toneladas, no es tanto no como para gran minería como aca en Chile

    1600 millones de dolares en 2025 es una caga de inversión en minería
    recuerdo que el alcalde de Antofagasta en una entrevista por el 2012 o 2013 dijo que habia una inversion de 20 mil millones de dolares desde ese año hasta el 2020 y en 2014 llego la vieja zorrua de la Bachelet con su caga de reforma tributaria y la vieja dejo la caga, hecharon para atras muchos proyectos al final de esos 20 mil millones solo se ejecuto el 8%, osea una caga gracias a la vieja zorrua de la Bachelet
     
    A nickspeed y Rory B. Bellows les gusta esto.
  11. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.432
    Me Gusta recibidos:
    4.979
    Sin miramientos políticos, solo quiero saber una cosa.
    Los yacimientos están en la frontera con Chile ¿Por qué ruta exportarian ese cobre?
    Con mapa en mano por supuesto.
     
    #11 Rory B. Bellows, 10 May 2025 a las 23:00
    Última edición: 11 May 2025 a las 00:44
    A Hombre anfetamina y nickspeed les gusta esto.
  12. nickspeed

    nickspeed Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    1.852
    Me Gusta recibidos:
    111
    Facil, vayase a argentina si vee tanta prosperidad ... y me avisas como te va.

    jajajaj excelente respuesta
     
    A Rory B. Bellows le gusta esto.