Destacado Los funcionarios “fantasmas” de ProCultura que se desempeñaban en el Gore de Orrego

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 14 May 2025 a las 01:55.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    7/41

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.676
    Me Gusta recibidos:
    8.787
    Los funcionarios “fantasmas” de ProCultura que se desempeñaban en el Gore de Orrego

    [​IMG]
    Según los testimonios que constan en la carpeta investigativa del caso, a la que tuvo acceso Informe Especial, bajo la administración de Claudio Orrego funcionarios de ProCultura habrían sido incorporados al Gobierno Regional (Gore), pero con sus salarios cubiertos por la fundación de Alberto Larraín. Un mecanismo que, de acuerdo a las declaraciones, habría sido parte de las condiciones del propio gobernador de la Región Metropolitana para asignarle recursos a ProCultura.

    El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien figura como imputado en la investigación del caso ProCultura, es apuntado por diversos testimonios como el artífice de la llegada de trabajadores contratados mediante la fundación de Alberto Larraín, pero que en rigor trabajaban para el Gore.

    En concreto, las declaraciones inéditas de testigos claves en la investigación revisadas en exclusiva por Informe Especial apuntan a que Claudio Orrego, en el marco de la asignación de fondos públicos para el proyecto "Quédate”, ejecutado por ProCultura, habría impuesto diversas condiciones para la aprobación de dichos recursos.

    Puntualmente, los testimonios señalan que Orrego habría impuesto esta dinámica como condición para aprobar los $1.600 millones del plan a ProCultura.

    De ProCultura al Gore
    Según declaraciones de la carpeta investigativa, dos funcionarios de la Fundación ProCultura pasaron a trabajar al Gobierno Regional (Gore), en el primer periodo de Gobernador de Claudio Orrego. El punto es que el sueldo era pagado por la entidad sin fines de lucro.

    Y según manifiesta en su declaración uno de los funcionarios contratados por ProCultura que habría operado dentro del Gobierno Regional, hubo otros casos más.

    “Había otros funcionarios de fundaciones desempeñando labores ahí, que no tenían relación con la Fundación (sic) ProCultura y con el programa “Quédate”, sin embargo, no recuerdo los nombres de estas personas ni las fundaciones a las que pertenecen. Estas personas como yo, para el Gobierno Regional, estábamos en “COMISIÓN DE SERVICIO”.

    En su testimonio afirmó que una de las condiciones impuestas por Claudio Orrego para la ejecución del proyecto “Quédate” era la incorporación de un funcionario de ProCultura al equipo del Gobierno Regional para trabajar en otras iniciativas, sin relación con el mencionado proyecto.

    Según cuenta el funcionario contratado por ProCultura, pero que admite se desempeñaba para el Gore, primero firmó “un contrato con fecha 13.FEB.023, el cual indicaba que desarrollaría mis funciones conforme a lo que solicitara el Gobierno Regional Metropolitano. Posteriormente, firmé un anexo de contrato, de fecha 13.MAY.023, cambiando mi contrato de plazo fijo a indefinido, esta modificación no influyó en mis funciones que realizaba desempeñándome en las dependencias del Gobierno Regional respecto al programa en el que trabajaba. Firmé un anexo de contrato, para un viaje en representación de la Fundación ProCultura en Costa Rica.”

    Las esquirlas de Democracia Viva
    De acuerdo a los testimonios recabados por Fiscalía, en junio de 2023, cuando estalló el escándalo de Democracia Viva en Antofagasta, el Gobierno Regional Metropolitano habría decidido borrar los registros del trabajador en la institución.

    También se habrían tomado precauciones, pues el correo electrónico utilizado por el funcionario no estaba a su nombre, sino bajo la denominación de un proyecto.

    Así lo indicó el propio aludido a los investigadores:

    —¿Usted tenía correo electrónico al momento de desempeñar su trabajo?

    —Sí, por parte del Gobierno Regional, solo tenía un correo, el cual correspondía a [email protected], el cual fue entregado por mi jefa de ese entonces XXXXXX el 15.FEB.023. Ese correo electrónico desapareció cuando me enviaron a trabajar a mi casa, desconociendo la fecha exacta. Quiero agregar, que los correos que yo consideraba importante, los enviaba con copia a mi correo particular [email protected]. Por parte de la Fundación ProCultura, no tuve correo electrónico hasta una vez que comencé a trabajar desde mi casa, en actividades de la fundación, correspondiendo [email protected], siendo” creado en junio o julio del 2023.

    En cuanto a la remuneración, la investigación indica que el funcionario de ProCultura alcanzó a recibir cuatro sueldos provenientes de dineros fiscales, que en total sumaron aproximadamente $6 millones al término de su trabajo en el Gobierno Regional.

    Con todo, dichos antecedentes son parte de la indagatoria de la Fiscalía, que sigue en curso y entre otras cosas busca aclarar las interrogantes sobre la gestión de recursos y la relación entre el Gobierno Regional y las fundaciones.

    Consultado por Informe Especial sobre estos nuevos antecedentes, el Gobernador Claudio Orrego advirtió que el funcionario fue contratado por la Fundación ProCultura para ejercer funciones en el proyecto “Quédate” y que se desempeñó como coordinador y director del diplomado del programa, que era uno de los componentes de esta política de prevención del suicidio.

    Asimismo, afirmó que “oficiaba como enlace del proyecto en el Gore, por lo que colaboró también en el desarrollo del perfil de un Programa de Patología Dual, que iba a ser un componente de salud mental que se iba a incorporar al proyecto “Quédate”, con el objetivo de seguir fortaleciendo la ejecución del programa”.

    En tanto, el Gobernador aseguró no conocer a esta persona y que el funcionario, en su declaración, admitió tampoco conocer directamente a Claudio Orrego.

    https://www.24horas.cl/informe-espe...narios-fantasmas-de-procultura-gore-de-orrego
     
  2. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    657
    uno que va a caer! el Orrego corto sus alas, le quedan sus ultimos 3 añitos como candidato de todo. otro corrupto ql Larrain tenia que ser el saco de weas, que familia mas nefasta, todos ladrones y aprovechadores
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.452
    Me Gusta recibidos:
    24.508
    Cómo?!!! No que estos cabros son los superiores morales??!!!!! Nahhhhhh debe ser un cuento de LUH FACHUUU para cubrir a la EERECHAAAA, cierto @manases?
     
    A whisky le gusta esto.
  4. okaio

    okaio Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    20
    Lamento que sea asi pero la mayoria de las personas votantes en Chile son imbéciles porque votaron por este weon en vez de por el otro Orrego que era honrado.
    "La democracia no asegura un gobierno mas inteligente ya que si la mayoria de los votantes son estupidos van a dirigir el país versus la minoria inteligente".
    Eso es lo que estamos viviendo.
    Ya paren con el cuento de romantizar el comunismo y la democracia. Al final con su forma de pensar arruinan todo y ahora Chile que tenia el mejor indice económico de latinoamerica se está transformando en Chilezuela.
    Deberian prohibir todas esas imagenes del Che´guevara, Allende y Castro que arruinaron la sociedad asi como estan prohibido las imagenes del nazismo.
    "Ay no quiero un gobierno de derecha, votemos por cualquier saco wea que no sea de derecha" asi piensan los simios ctm y gracias a ellos ninguno de los presidentes de la exconcertacion a hecho algo positivo para el país sino para sus propios bolsillos.
    Lagos perdio ferrocarril, Frey y Bachelet cambiaron las AFP en contra de quienes cotizan, etc etc etc.
     
    A whisky le gusta esto.