Destacado Chofer del ministro Montes realizó un promedio de 49 horas extras nocturnas al mes ...

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 22 May 2025 a las 18:56.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.740
    Me Gusta recibidos:
    8.851
    Revelan que chofer del ministro Montes realizó un promedio de 49 horas extras nocturnas al mes durante 2024

    [​IMG]
    El conductor se encuentra en el ranking de los funcionarios públicos que más dinero recibieron por concepto de horas extras en 2024. Le sigue su par de la Subsecretaría de Educación en cantidad de horas extraordinarias.

    Siguen los coletazos tras el lapidario informe de Contraloría que alertaba por situaciones irregulares de funcionarios públicos de distintas dependencias, tales como licencias médicas y horas extras.

    Una de las situaciones que generó más preocupación dice relación con la salida del país de personas que habían presentado licencia médica, lo que fue ampliamente rechazado tanto por la oposición como por las autoridades estatales.

    [​IMG][​IMG]
    Es así que se dieron a conocer una serie de casos particulares de funcionarios de distintas dependencias que lideran, por ejemplo, el ranking de horas extras cobradas en 2024.

    En este contexto, La Segunda reveló que -de las tres personas que más dinero recibieron en un año por concepto de horas extras- se encuentran dos conductores de autoridades.

    El chofer del ministro de Vivienda, Carlos Montes, obtuvo $11.825.116 millones por extensiones de jornadas. Durante 2024, reportó la realización de 40 horas diurnas y un promedio de 49 horas nocturnas al mes.

    Posteriormente está el caso de un conductor de la Subsecretaría de Educación, quien recibió $10.782.712 por horas extras durante el año pasado.

    Otro caso reportado es el del conductor de la ministra de las Culturas, Carolina Arrendondo, en cuando a las horas extraordinarias que reportó en julio de 2022.

    Ese mes realizó 172 horas diurnas y 136 horas nocturas, lo que habría implicado que trabajó más de 10 horas extras cada día del mes, incluyendo fin de semanas. Dichas horas adicionales representaron un extra de $1.679.044.

    Respecto a este último caso, desde el Ministerio de las Culturas señalaron que hubo un error en el ingreso de la información: “Lo que se informa en Transparencia corresponde al pago durante el mes de julio del 2022, que corresponden a labores de conducción de horas extras realizadas efectivamente durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio“.

    https://www.cnnchile.com/pais/revel...xtras-nocturnas-al-mes-durante-2024_20250522/