Featured Dura competencia para Easy y Homecenter: la nueva tienda de construcción extranjera que llegará muy

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Maria Gräfin von Maltzan, May 20, 2025 at 8:07 PM.

  1. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    337
    “Es un mercado clave en nuestra estrategia de expansión”, dijo uno de los cabecillas de la compañía. Revisa aquí los planes que tienen en territorio nacional.

    [​IMG]


    Todo parece indicar que una gigantesca empresa brasileña, ligada al mundo de la construcción, está planeando instalarse por primera vez en Chile con nuevas tiendas.

    Se trata de Casa do Construtor (Casa del Constructor), una marca que está creciendo fuertemente en el cono sur y que ya cuenta con 770 locaciones operativos entre su país de origen, Argentina, Paraguay y Uruguay.

    Especializada en arriendo de máquinas y herramientas, la arremetida en territorio nacional sería parte de un movimiento estratégico.

    En cifras, los planes son ambiciosos: se busca inaugurar un total de 30 franquicias para el año 2030.

    “Chile es un mercado clave en nuestra estrategia de expansión. Vemos un alto potencial especialmente en regiones, ciudades intermedias y comunas donde crece la demanda por soluciones flexibles y sin inversión en activos fijos”, dijo Burno Arena, director de Casa do Construtor.

    En la actualidad, la marca ya estaría en conversaciones con socios potenciales para concretar de una buena vez las aperturas. Así, se sumaría un rubro donde ya existe el servicio de conseguir máquinas temporalmente.

    Volviendo al sistema de franquicias, se precisó que cada unidad se sitúa alrededor de los US $200 mil de inversión. El retorno proyectado va entre 24 y 30 meses, con márgenes de utilidad del 35% al 40%.

    “El arriendo de maquinaria representa una opción accesible, eficiente y de bajo riesgo. Nuestro objetivo es democratizar el acceso a tecnología y servicios de calidad, reduciendo las barreras de entrada para emprender o ejecutar obras sin grandes inversiones”, sumó Arena.



    Especializada en arriendo de máquinas y herramientas, la arremetida en territorio nacional sería parte de un movimiento estratégico.

    En cifras, los planes son ambiciosos: se busca inaugurar un total de 30 franquicias para el año 2030.

    “Chile es un mercado clave en nuestra estrategia de expansión. Vemos un alto potencial especialmente en regiones, ciudades intermedias y comunas donde crece la demanda por soluciones flexibles y sin inversión en activos fijos”, dijo Burno Arena, director de Casa do Construtor.

    En la actualidad, la marca ya estaría en conversaciones con socios potenciales para concretar de una buena vez las aperturas. Así, se sumaría un rubro donde ya existe el servicio de conseguir máquinas temporalmente.

    Volviendo al sistema de franquicias, se precisó que cada unidad se sitúa alrededor de los US $200 mil de inversión. El retorno proyectado va entre 24 y 30 meses, con márgenes de utilidad del 35% al 40%.

    “El arriendo de maquinaria representa una opción accesible, eficiente y de bajo riesgo. Nuestro objetivo es democratizar el acceso a tecnología y servicios de calidad, reduciendo las barreras de entrada para emprender o ejecutar obras sin grandes inversiones”, sumó Arena.


    Según explican en su propio sitio web, la franquicia partió en 1993 una modesta tienda de materiales de construcción en Río Claro, en la región de Campinas, al interior de São Paulo.

    “Hoy, consolidada en todas las regiones de Brasil, en un movimiento continuo de expansión por todo el territorio nacional, es una de las marcas más premiadas de los últimos años”, explican.

    https://www.adnradio.cl/2025/05/20/...on-extranjera-que-llegara-muy-pronto-a-chile/


    [​IMG]

     
  2. Capibara88

    Capibara88 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 3, 2025
    Messages:
    100
    Likes Received:
    48
    "El país se cae a pedazos"


    Mientras los empresarios chilenos creyeron esa wea y se fueron a comprar casas a miami que ahora no saben que hacer con las webas, el capital extranjero se les esta metiendo con todo en el sector que mejor lo hacen los chilenos, el retail
     
  3. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 20, 2006
    Messages:
    2,460
    Likes Received:
    4,458
    Algo bueno que tengan resultado como esta mierda de gobierno... Miren cuantas empresas han cerrado, no por una sola empresa que crece quiere decir que estamos bien. Estamos como el pico.
     
    Centurion_cl likes this.
  4. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 7, 2008
    Messages:
    1,015
    Likes Received:
    665
    Jajjsja , la.va a comprar Sodimac al año, así pasa hace años, cuando llegó Home Depot a plaza oeste era maravilloso, tenían de todo y buena calidad , el Homecenter lo absorbió y lo sacaron de competencia
     
  5. Capibara88

    Capibara88 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 3, 2025
    Messages:
    100
    Likes Received:
    48

    Las empresas mas sonadas han sido, retaurantes y cadenas de comida rápida mediocres, tiendas de videojuegos o eléctronica, inmobiliarias que vivían trabajando apalancado.


    Superen el estallido, el nuevo poder adquisitivo del chileno esta limpiando empresas mediocres. Un ejercicio de libremercado impecable.
     
  6. Rosso fumitzuki

    Rosso fumitzuki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 27, 2025
    Messages:
    71
    Likes Received:
    61
    Aquí donde vivo se puso una de esas o la idea de una imagino, la verdad algunas cosas son económicas para que estamos con cosas pero igual le falta mucho para estar al 100% así que le doy un veremos por ahora.

    Ojalá esto sirva para que haya más competencia y bajen los precios mira que después de la panadería se fueron a la chucha los presios y nada que bajaron cuando la wea se estabilizó.
     
  7. Kristian Kr

    Kristian Kr Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Sep 13, 2023
    Messages:
    138
    Likes Received:
    147
    INSISTO, MUCHAS EMPRESAS Y TIENDAS VENDRAN AHORA Y EN EL SEGUNDO SEMESTRE, Y ES PORQUE SE SABE QUE A ESTE GOBIERNO LADRON LE QUEDA POCO Y EL PROXIMO NO SERA DE IZQUIERDA, SINO PORQUE NO VINIERON POR ULTIMO A LA MITAD DE ESTE GOBIERNO? EL PROXIMO GOBIERNO SERA DE DERECHA, ASI QUE ZURDOS MARICONES VAYAN PREPARANDOSE PORQUE EL PROXIMO AÑO HABRA UNA LIMPIEZA EXTREMA, EMPEZANDO POR USTEDES POR SER VENDEPATRIAS, Y DESPUES SEGUIRAN LOS EXTRANJEROS DELINCUENTES, EN RESUMEN SU GOBIERNO VALIO.
     
  8. licano

    licano Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 14, 2007
    Messages:
    144
    Likes Received:
    63
    jajajaja, pongámonos serios por favor, poner esto como ejemplo de crecimiento y/o progreso es una soberana estupidez, es como pensar que los bonos de 15 lks son la clave para sacar a la gente de la pobreza,
     
  9. Materston

    Materston Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Oct 29, 2018
    Messages:
    727
    Likes Received:
    991
    Que mala idea tienes de economía y empleo.
    El crecimiento no se mide solo por el alza en inversiones (que son bastante pocas )
    Sino por la empleabilidad.
    Chile en este momento tiene un desempleo del 8.5% y una tasa de informalidad del 27%
    Como ha hecho el gobierno para mantener el desempleo en menos de dos dígitos.
    Contratando casi 500 mil empleados iblicods desde el 2022 a la fecha.
    Sino hace rato estaríamos con un empleo mayor a dos dígitos.
    Hablas de poder adquisitivo?
    El alsxa del sueldo mínimo es de efecto 0 ya que las alzas en los productos de primera necesidad se lo comió hace rato.
    Por lo tanto el poder adquisitivo de Gran parte se debe a créditos.
    Cuando un zurdo entienda que el crecimiento genera más empleo y al generar más empleo sube el poder adquisitivo y por ende al haber mayor fuente laboral suben los sueldos entenderán que la solución no es solo subir impuestos, es más debilita la inversión y cae la recaudación fiscal.

    Lo único que queda preguntarte en eso es.

    GRAU ERES TU?
     
  10. Capibara88

    Capibara88 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 3, 2025
    Messages:
    100
    Likes Received:
    48

    La informalidad siempre ha sido un problema en el país

    Estadistica previa-contemporanea y post al estallido fecal. Porque se hizo costumbre culparlo de todo...

    [​IMG]



    Si los aumentos salariales estan pauperizados por la inflación, como explicar el momento del retail?

    [​IMG]


    Tu lo explicas con creditos. Yo creo que eso es muy difícil, las tasas estan a niveles de hace 25 años y los chilenos lo entienden

    https://www.cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-89610.html

    La deuda de los chilenos ha bajado. Se registran aumentos en los tramos salariales mas altos, entenderás que a esos les da lo mismo como varíe el sueldo mínimo.


    Ah, los 500mil empleados publicos... veamos

    https://www.google.com/amp/s/www.la...l-gobierno-de-boric/?outputType=base-amp-type


    Con nuestros niveles de deuda publica, no es sano seguir contratando empleados publicos. Ni casi nada que implique mayor gasto estatal es saludable. Pero estamos lejos de tener un país que tira del carro en base a deuda, ya sea publica, privada, gasto publico etc. El sector privado con todas las trabas estatales, esta pasando por un buen momento.
     
  11. Materston

    Materston Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Oct 29, 2018
    Messages:
    727
    Likes Received:
    991
    Como dato mata rrelato te mando los índices de transparencia.

    https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/articles/cprgz4282ndo.amp

    https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/articles/cprgz4282ndo.amp

    Y asciendo a sobre el millón segun datos del INE.

    https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/articles/cprgz4282ndo.amp

    Ahora que tú digas que las empresas están en buen momento solo estás tomando los índices del retail que es solo una medida de consumo no de crecimiemto.
    En cinsumo real cayó en un 2.4% el 2022, creció un 1% y el 2024 en 1.2 por lo cual en su ni siquiera recupero el déficit del año 2022.

    Referente al apartado de deuda de la CMF lo leíste?
    Ahí dice que el endeudamiento ha caído en los número por qué no se está accediendo a los créditos hipotecarios, precisamente por los retiros que encarecieron las tasas y sobre todo los requisitos que exigen los bancos para postular.
    .la única pregunta que me queda después de tus argumentos es decir.

    GRAU ERES TU?
     
    egolein likes this.
  12. Capibara88

    Capibara88 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 3, 2025
    Messages:
    100
    Likes Received:
    48
    A ver...

    "Dato mata relato" Si, si., eres muy bueno memorizando las frases genéricas. Pero a que va lo de CAP? Si quieres defender la permanencia de empresas malas, podrías buscar una cuya fundición (lo que cerraron), no arroje perdidas constantes y sonantes la ultima década. Camufladas por subsidios, salvaguardas y la buena gestión de los yacimientos en manos de CAP. Como que te gusta defender empresas malas :lol:


    Algo quisiste balbucear de los empleados públicos. Si, son como 1 millón ese dato fue tendencia hace un mes. Ni los 500mil que trabajan para el gobierno central bajo alguna modalidad, los contrató este gobierno. Ni los restantes que hacen vía municipios. Es un aumento constante, curiosamente, este gobierno ha contratado menos que los precedentes. Aunque deberían ser desde cero a cifras negativas en contratación publica.



    Yo no dije que el consumo este espectacular. Dije que esta en un buen momento y eso el mercado lo refleja en sus cotizaciones y sus resultados financieros. no es lo que yo digo, es lo que dice el mercado. Y no solo debe ser el retail, (leíste Ripley y te entró un ají en el culo), inmediatamente tienes una empresa del sector salud-inmobiliario, la siguen, bancos, eléctricas, aerolinea, navieras, una vinícola). Harto mas que solo el retail estan bien, para tener un país atrofiado que no pongo en duda.

    Que podría ser mucho mejor, no hay duda porque el país esta creciendo a menos de 2%, ni pesco los datos del INE, estan enjuagando 3-4 décimas. El gobierno mas preocupado de webadas en lugar de resolver los problemas burocraticos y tributarios. 5 años del estallido, el mundo balancenadose entre los aranceles, la potencial crisis de deuda de EEUU y la búrbuja inmobiliaria china. Y todavía estamos a un disparo de alcanzar el desarrollo, tan cerca y la ves tan lejos.



    Referente a lo de la CMF, en tu deseperación por responder, me das la razón :lol: , el crecimiento, o mantenimiento del consumo, no es en base a crédito como tu afirmaste.

    Vas a tener que ordenar tus ideas, y tal vez regresas y te pesque. Así no te puedo tomar en serio.
     
    #12 Capibara88, May 23, 2025 at 6:47 PM
    Last edited: May 23, 2025 at 7:02 PM