Destacado Minvu habría rechazado 1.800 viviendas "listas" para damnificados por megaincendio en 2024

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 3 Jul 2025 a las 23:53.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.875
    Me Gusta recibidos:
    8.885
    Minvu habría rechazado 1.800 viviendas "listas" para damnificados por megaincendio en 2024
    [​IMG]

    La información fue entregada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en la Comisión Especial Investigadora (CEI) de la reconstrucción.

    Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), revelaron que tres semanas después del megaincendio del 2 y 3 de febrero de 2024, ofrecieron más de 1.800 viviendas con entrega rápida o inmediata al Servicio de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, sin obtener respuesta.

    Así lo dieron a conocer ayer durante una sesión de la Comisión Especial Investigadora (CEI) de la reconstrucción, donde expuso Andrés Polanco, vicepresidente de la CChC Valparaíso.
    Noticia relacionada

    Según consignó hoy El Mercurio de Valparaíso, éste relató que "el director del Serviu (por entonces Rodrigo Uribe) nos pidió un primer catastro de cuál era la disponibilidad de ofertas que los socios de la cámara tenían en ese momento, de distintos proyectos habitacionales, en un área acotada: Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, etcétera".

    De este modo, el 28 de febrero, a través de un mail enviado al ex director Rodrigo Uribe, con copia al Minvu, informaron la disponibilidad de 1.862 viviendas correspondientes a 31 proyectos habitacionales, de las cuales más de la mitad (19) contaban con entrega inmediata. En tanto, los 12 proyectos restantes, tenían presupuestada su entrega durante el año 2024.

    "En febrero levantamos 31 proyectos, con 1.862 viviendas disponibles con stock inmediato y entrega de 3 a 6 meses. De los 31 proyectos, 965 viviendas tenían un rango entre 2.001 y 2.500 UF, 920 entre 1.000 a 1.501 UF, 302 viviendas entre 1.501 a 2.000 UF y 275 viviendas entre 2.501 a 3.000", detalló Polanco.

    Y si bien no tuviera respuesta, en el mes de mayo les volvieron a consultar por su disponibilidad de viviendas. Tras esto se envió un nuevo catastro regional actualizado al director de Serviu y a la seremi de Vivienda, Belén Paredes. "En ese caso, al 22 de mayo, habían 14 proyectos con 829 viviendas (disponibles)", explicó Polanco. El 71% de las viviendas contaba con entrega inmediata. Pero tampoco tuvieron respuesta.

    De manera extraoficial, el diario pudo indagar que una de las razones para desestimarlas, era sería el elevado costo de la mayor parte de las viviendas ofrecidas por la CChC, ya qye presupuesto definido por el Minvu es de sólo 2.000 UF por familia damnificada. Algo que se habría tenido en consideración por el Minvu a nivel central, se señala.

    https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/07/01/1170851/viviendas-daminificados.html
     
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.130
    Me Gusta recibidos:
    6.399
    Estos son los vip del juego del calamar, viendo de lejitos como sufre el común de los necesitados, el gobierno del pueulo, en cambio el economista sin criterio, chanta, que nunca hizo clases en Harvard, ladrón de bancos no hubiese permitido esto, al año todos hubiesen tenido una solución concreta.
     
  3. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.668
    Me Gusta recibidos:
    7.016
    Como se les ocurre a estos indecentes de la Cámara Chilena de construcción hacer tremenda oferta....no ven que le echan a perder la ruta de los compañeros del partido comunista.

    Acuérdense que el país necesita un poco de caos.
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  4. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    4.072
    Me Gusta recibidos:
    7.153
    Que buena gestión del gobierno con todo este tema ... Y la plata que se junto, donde esta ?
     
    A _ACE_ le gusta esto.
  5. Monkeikon

    Monkeikon Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    22 Nov 2024
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    139

    Ahhhhh Pero como no se pueden construir casas para personas del pueblo afectadas por el mega incendio ..hace más de 1 año y Boric presidente del pueblo compro casa de 550 palos a tasa preferencial y en 1 mes ...ahhh pero somos todos iguales ...igualdad ,dignidad
    Y ahora la compañera Jara si es presidente comprará 20 casas para museos a 1 palo verde mínimo cada una y el pueblo seguirá esperando y el desempleo por las nubes ,y el pueblo comiendo mierda ....cómo chucha está gente quiere mentir para gobernar y empobrecer al país ...
     
  6. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.303
    Me Gusta recibidos:
    1.362
    lo mismo me pregunto, sería bueno que contraloría investigue.