Destacado MOP reconoce que la licitación del tren Santiago-Valparaíso no se realizará en este Gobierno

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 8 Jul 2025 a las 23:30.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    92/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.913
    Me Gusta recibidos:
    8.903
    MOP reconoce que la licitación del tren Santiago-Valparaíso no se realizará en este Gobierno

    Según la ministra Jessica López, lo que sí quedará listo será el proceso de precalificación de empresas interesadas.
    [​IMG]
    La ministra de Obras Públicas, Jessica López

    La ministra de Obras Públicas, Jessica López, reconoció este martes que la licitación para la ejecución del proyecto del tren entre Santiago y Valparaíso no se realizará durante el actual Gobierno de Gabriel Boric, por lo que este proceso quedará en manos de la próxima administración.

    Las declaraciones de la secretaria de Estado fueron entregadas durante la presentación de las cifras de ejecución presupuestaria en inversión pública correspondiente al primer semestre de 2025, actividad encabezada junto a la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña.

    Consultada sobre si aún se mantiene el objetivo de licitar la concesión antes del cambio de mando en marzo de 2026, la ministra López explicó que "el Tren Santiago Valparaíso, el estudio integral, ya fue adjudicado. Tuvimos ahí una demora porque tuvimos que relicitar y dadas esas condiciones, la licitación para la ejecución va a ser con posterioridad al término de esta administración".

    Sin embargo, aseguró que el Ministerio de Obras Públicas sí dejará encaminado un paso importante para la futura ejecución del proyecto: la precalificación de empresas interesadas.

    "Vamos a hacer un proceso de precalificación de empresas que nos va a permitir enfrentar esa licitación de mejor forma. Vamos a tener declaraciones de interés. Y eso va a ser también un llamado internacional que ese sí que lo vamos a dejar realizado", señaló.

    El proyecto del tren entre Santiago y Valparaíso fue uno de los compromisos anunciados por el Presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública, en junio de 2022, y retomado con fuerza en la de 2023, cuando aseguró que ya estaba en proceso el estudio integral.

    El 10 de enero de ese año, el Mandatario presentó formalmente el inicio del proyecto, acompañado por los entonces ministros Juan Carlos Muñoz (Transportes) y Juan Carlos García (Obras Públicas).
    En su último discurso ante el Congreso Nacional, el Presidente Boric se centró en anuncios ferroviarios para la Región Metropolitana, como la llegada del Metro al Aeropuerto Arturo Merino Benítez mediante la futura Línea 7, la extensión de la Línea 4A —rebautizada como Línea 10— hacia Lo Espejo, y la ampliación de la Línea 6 hacia el poniente de Maipú.
    Sin embargo, no hubo nuevas menciones al tren entre la capital y Valparaíso, lo que generó críticas desde distintos sectores políticos por la falta de anuncios ferroviarios para otras regiones del país.

    Ejecución presupuestaria del MOP
    Respecto del informe de ejecución presupuestaria en inversión pública correspondiente al primer semestre de 2025. Según los datos entregados, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) alcanzó un 44,2% de ejecución presupuestaria a junio (ST31), su mayor nivel en los últimos 15 años.

    El porcentaje informado representa un alza respecto al mismo periodo de 2024, cuando la ejecución llegó al 41,4%. La cifra supera los registros de 2015 (43,3%) y 2016 (42,7%), que hasta ahora figuraban entre los más altos desde 2011.

    El gráfico presentado muestra una evolución marcada en la última década. Desde el año 2011, cuando la ejecución llegó a 35,4%, se registraron incrementos sostenidos hasta 2015. Luego, entre 2017 y 2023, se evidenció una tendencia a la baja, con un punto mínimo de 28,9% en 2023. La recuperación en 2024 y la consolidación en 2025 revierten ese ciclo.

    Durante la presentación, la ministra Jessica López comentó que "vemos ahí en los últimos 15 años lo que ha sido la ejecución presupuestaria del Ministerio (de Obras Públicas) durante el primer semestre. Y estamos ahí en el 44,2% en la barra roja. Hemos tenido un repunte muy importante".

    En su intervención, recordó el impacto que tuvo la crisis sanitaria sobre el sector. "Recordemos que el impacto que tuvo la pandemia en particular en la actividad del Ministerio (de Obras Públicas) fue bien devastadora".

    Además, destacó la contribución de la inversión del MOP en el empleo: "Y otro dato que es súper importante y es que la cartera de proyectos que el Ministerio desarrolla para y que da cuenta de la ejecución, genera una cifra estimada de empleo de 25.000 puestos de trabajo mensuales. Y ese es el promedio que hemos tenido en este primer semestre".

    "En los primeros meses del año fueron más cerca de 30.000, después ha tendido a atenuarse, como se refleja ahí en el gráfico, pero nuestro promedio semestral ha sido de 25.272 cifras estimadas de empleo de nuestra cartera de proyectos con presupuesto público", agregó.

    Asimismo, detalló que "este Ministerio tiene también todas las obras concesionadas, que son recursos de privado y empleo indirecto, y también de esa significación".

    En cuanto al proceso de licitación, López sostuvo que "durante este semestre hemos llamado a 538 licitaciones, lo que yo indicaba, solo el 6% de ellas han sido declaradas desiertas, y han sido un billón prácticamente los llamados a licitación que hemos realizado durante este primer semestre en una práctica de disciplina que nos ha permitido entonces hacer esta ejecución del 44%".

    "La realidad es que tenemos, por ejemplo, el Puente Chacao en desarrollo, la Ruta Yale-Calbuco, el Puente Lo Gallardo, esos son los recursos del primer semestre en esos proyectos, 25.000 millones en el Puente Chacao, 23.000 millones en el Puente Lo Gallardo, 11.000 millones en la Ruta Porvenir-Onaissin en Magallanes, en Tierra del Fuego", enumeró.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/07/08/1171553/tren-santiago-valparaiso.html


    Jajajaja
    https://x.com/JuanCaMunozA/status/1613176571275218946
     
    #1 Centurion_cl, 8 Jul 2025 a las 23:30
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 05:39
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    4.831
    Me Gusta recibidos:
    5.647
    Jajajajaja....alguien aparte de los comunachos hediondos a cebo creyó en este cuento...???
     
    A playpause le gusta esto.
  3. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.573
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Demostrando lo que son...Inútiles, no saben hacer otra cosa que chamuyar y tirar las manos como enfermos del mate que son.
     
    A whisky y _ACE_ les gusta esto.
  4. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    1.032
    es un proyecto absolutamente inviable y se les dijo
     
    A whisky le gusta esto.
  5. playpause

    playpause Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    577
    Se suma al fracaso de la educación publica, y el seguro complementario de Fonasa....lo triste es ver gente tan violenta tratando de fachos a los que no justifican el gobierno mierda que es de Boric...
     
    A whisky le gusta esto.