pero la mayoría de sus conquistas no eran mas que pequeños reinos a excepción de india supongo. ademas de si hubieran derrotado al mayordomo carlos no hubiera sido peor (peor hubiera sido llegar a roma y capturar al papa), los paises se unirían y derrotarían en europa a los invasores
India, partes de el imperio bizantino (egipto, partes de turquia, etc) casi toda españa, la actual tunicia y libia.. (no me acuerdo a quien le pertenecian) casi sicilia, y todo el imperio sasánida y más alla....... de "pequeos reinos" no tenían nada........ Claro, si capturaban el vaticano, la media caga......
fue el fin del avance musulman en la europa cristiana, martel, antecesor de pipino y carlo magno, además el arte de la guerra se revoluciono, con armaduras pesadas y avance lento, hasta que fueron aniquilados por los arqueros ingleses
Lepanto tambien fue importante, segun descripciones el mar quedo rojo por tanta sangre derramada. al final ninguno de los dos bandos (Occidente Cristiano y Oriente Musulman) pudo avanzar mas alla de sus limites, para los cristianos las cruzadas fueron un desastre, no pudieron recuperar los territorios de Israel y todavia casi todo medio oriente sigue siendo musulmán. para los musulmanes esta batalla y lepanto fueron desastres, no pudieron llegar mas alla de asia menor ni atacar Italia para derrocar a la iglesia catolica.
Pero igual durante ese periodo de la alta edad media no existían reinos muy cohesionados ni unidos bajo el papado. Se produjeron muchos saqueos en Roma de hecho incluso después de Pottiers, los lombardos trataron de saquear Roma, Bizancio no pescaba y el papa solicitó ayuda urgente a los francos. Los carolingios con Pipino y Carlomagno (nieto de Martel) fueron los que fortalecieron la alianza entre el papado y los reinos cristianos. Pero concuerdo con que hubiese sido mayor el impacto al llegar a Roma mas que nada por una cuestión geográfica al estar en el centro de Europa y en el centro de la cultura y religión occidental, creo que se hubiera formado un sincretismo alucinante entre dos culturas fantásticas. Parecido a lo que ocurrio en España pero a una escala continental.