Manchas Solares, Inversion de Polos, Dos Soles

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by liguito, Feb 1, 2011.

  1. liguito

    liguito Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    97
    Likes Received:
    9
    Hola, este es mi primer POST, sobre todas estas dudas respecto a los eventos del 2012 y wueas extrañas le hice la pregunta a un conocido que es una eminencia cerebral y esta haciendo la tesis de Astronomía en la Católica, bueno aquí les dejo sus respuesta con sus respectivas fuentes, muy creible, espero les guste. OJO que lo escribió de una forma especial y muy explicativa para el chileno promedio, a mi me kedó clarito

    ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

    Ahora si te respondo las preguntas que me habías planteado. La verdad no soy un experto en el área, pero estoy al tanto de los últimos papers científicos del tema:

    ¿Cómo serán las tormentas solares y que efecto tendrán en el 2012, hay una fecha exacta para esas tormentas?

    Antes de entrar a un tema como este, hay que dar un pequeño background de las maravillas del Electro-magnetismo. Probablemente han escuchado estas palabras más de una vez: "ondas electromagnéticas", "cargas", etc. Pero...¿qué son las ondas electromagnéticas?, ¿cuál es la diferencia entre la electricidad y el magnetismo?

    La electricidad es usualmente asociada a las fuerzas eléctricas, que justamente son fuerzas que nacen desde partículas cargadas. Si un electrón (carga negativa) y un protón (carga positiva) se ponen cerca, probablemente se atraerán por fuerzas eléctricas. Por otro lado, Michael Faraday hace más de 150 años, descubrió que si pones una carga eléctrica en movimiento formas otro tipo de fuerza: las fuerzas magnéticas. Aunque suene raro, las fuerzas y campos magnéticos están presentes en todos lados. Desde el computador que magnetiza bloques de memoria para guardar esta información hasta el campo magnético terrestre, pasando por los imanes que estan en nuestros refrigeradores.

    Ok...¿cómo actúan los campos magnéticos? Los campos magnéticos actúan sobre partículas cargadas en movimiento, y lo que hacen básicamente es deflectar dichas partículas. Es decir, si yo lanzo una partícula cargada en dirección a un campo magnético, la dirección que yo le dí a la partícula cambiará debido al campo magnético: sirven principalmente como deflectores de partículas (de ahí nacen las típicas imágenes como estas: http://www.google.cl/imgres?imgurl=...a=X&ei=9f1GTZvJJ4jVgQfs26XoAQ&ved=0CDMQ9QEwAQ).

    Ok...despues de este curso de Electricidad y Magnetismo en 3 párrafos, vamos a la pregunta: ¿Cómo serán las tormentas solares y que efecto tendrán en el 2012, hay una fecha exacta para esas tormentas?

    Las tormentas solares en realidad se llaman "máximos solares", puesto que tormentas tenemos todos los días, a toda hora. Estas son eyecciones de material y radiación desde el Sol hacia nosotros en la Tierra. Primero, un montón de partículas cargadas son aceleradas hacia la Tierra desde el Sol debido a las grandes explosiones que se producen en el mismo.

    Hay una cosa que olvidé mencionar arriba: yo les comenté que si pones una partícula cerca de un campo magnético y la mueves, entonces la partícula se deflecta, ¿no? Bueno, un efecto muy genial además sucede cuando ACELERAS (es decir, cambias su velocidad) una partícula cargada. Cuando aceleras una partícula cargada esta emite radiación. Sí, radiación: luz. Es por eso que vemos las auroras boreales en los polos: son justamente partículas aceleradas que están siendo deflectadas, cuya luz (radiación) llega a nuestros ojos directamente (¡por eso vemos tantos colores! Si aceleras distinto a una partícula, recibes radiación de colores distintos).

    Lo otro que sucede entonces en los máximos solares es un aumento en la cantidad de radiación desde el Sol a la Tierra, Aún así, siempre estamos protegidos por el campo magnético de la Tierra y sólo hay que tener cuidado con las comunicaciones y redes de electricidad, puesto que mucha radiación puede provocar lo contrario: si partículas aceleradas emiten radiación, el absorber radiación también puede acelerar partículas.

    Todo esto, como mencioné, sucede siempre. Lo que sucede en los máximos solares es que la cantidad de sucesos se duplica o triplica, pero no es tampoco algo que no hayamos visto jamás.

    La fecha exacta va cambiando a medida que nos acercamos (por un tema estadístico-observacional). Lo último que he leído es que, de hecho, el máximo solar se prevee para inicios del 2013 y de hecho se predice será mucho menor a los anteriores (http://science.nasa.gov/media/media...oaaprediction_resources/prediction_strip2.jpg). Alrededor de los 70-80 ocurrió un máximo solar muy gigante que dejó sin comunicación muchas partes del planeta. Quizá los creyentes del fin del mundo debiésen haber vivido allí: ¡se predijo que iba a ser desastrozo para las comunicaciones!

    En resumen, hay dos procesos importantes en las tormentas solares que vemos a diario y que usualmente algunas personas manejan, pero no su significado:

    - Coronal Mass Ejection: Son eyecciones de material desde el Sol. Partículas ionizadas (cargadas).

    - Solar Flares: Explosiones en el Sol que emiten radiación (es decir, partículas cargadas se movieron muy rápido y nos llega toda esa radiación).

    Vamos ahora con la otra pregunta,


    ¿Es cierto la inversión de polos magnéticos de la tierra?

    Sí que es cierto, pero no como lo plantean usualmente en la vida. La inversión de polos magnéticos en la Tierra ha sucedido, pero hace millones de años. El periodo no se conoce muy bien, pero si se sabe que demora su tiempo y que actualmente el polo norte está cambiando algo asi como 50 kilómetros por año, segun datos del año 2007 publicados el año antes-pasado (http://www.terrapub.co.jp/journals/EPS/abstract/6106/61060703.html). Si deseamos entonces que a este ritmo se inviertan los polos magnéticos de la Tierra, demoraría algo asi como 400 años más. Aún así, han habido matemáticos que han intentado modelar los cambios conocidos del campo magnético de la Tierra para intentar predecir cuando sucederá el próximo, pero eso es actualmente un área de estudio súper interesante.

    Hay que pensar de todas maneras que significa una inversión en los polos magnéticos o, mejor aún, qué es un campo magnético. Los campos magnéticos, como mencioné antes, se forman por partículas en movimiento. Por ejemplo, si pongo un electron a girar en un círculo en la direccion en contra de las manecillas del reloj, el polo "norte" del campo magnético que forma saldrá hacia nosotros (imaginando que tengo al electrón colgado en mi pieza, tal como un reloj, pero girando alrevés). Para cambiar el polo entonces, tengo que hacer girar al electrón hacia el otro lado. Una manera es detener el electrón y darle un impulso para el otro lado, la otra es "dar vuelta el reloj" de mi pieza. Esas dos cosas pueden suceder, siendo la más plausible en la Tierra la segunda: los campos magnéticos en la Tierra se forman por metales líquidos que se mueven en el núcleo, los que pueden ir cambiando su posición progresivamente en el tiempo.

    Eso sería, cualquier duda me escribes no más,

    ¡Saludos!


    /////////// AHORA LA RESPUESTA A LOS DOS SOLES //////////////////////


    Esto no es para nada una cadena, ni un juego, sino algo bien, bien científico e importante, que probablemente cambiará su visión de la ciencia para siempre. Sólo espero que tomen un poquito de su tiempo para una pequeña reseña científica sobre el tema que está en el título, el cual he sacado de varias fuentes: de mucha gente que se ha dado el trabajo de investigar, con mucho cuidado, lo que puse en el título. Sólo les pido un favor: LEAN TODA LA NOTA QUE ESCRIBÍ, pues es de suma importancia para nuestra supervivencia. Es importantísimo para que sobrevivamos en este planeta que llamamos Tierra.

    La Tierra, sus próximos dos soles y el periodismo científico

    Un par de días atrás, alguien (que no puedo recordar en este momento) se me acercó y me comentó lo siguiente:


    - Oye, ya que tu eris astrónomo....
    - ¡Estudiante! - le dije - Estudiante de Astronomía.
    - Bueno, lo que sea. Salió una noticia sobre un astrónomo que dijo que el otro año iban a existir dos soles en la Tierra, por que una estrella iba a explotar.
    - ¿Dónde salió eso? - pregunté, muy interesado en la fuente.
    - No sé, parece que en la radio, ¿es posible?


    Lo miré medio extrañado. Si lo pensamos, para que algo sea tan grande como el Sol y a la vez tan brillante, tendría que estar increíblemente cerca (si consideramos que la estrella más cercana está a 4,2 años luz y es justamente a ese tipo de números a los que me refiero cuando hablo de "cercano") y ser una explosión increíblemente masiva. En palabras comunes, es algo así como que esa estrella cercana, que la conocemos, se convierta en una estrella super gigante de la nada (que es como decir que nosotros creceremos, de la nada, 210 veces nuestro tamaño actual) y que más encima explote, todo eso en un lapso de un año (que es como decir que, asumiendo que podemos aumentar nuestro tamaño 210 veces, además esto sucedería en un lapso de tiempo inferior a una mil millonésima de segundo). Sumando y restando, me parecía literalmente increíble y mágico, digno de una de esas pastillas que le daban a Alicia en el País de las maravillas o de las pastillitas de chiquitolina que le daban al Chapulín Colorado (se me cayó el carné de identidad). Insistí e insistí en la fuente, pero esta persona no sabía en realidad asi que, finalmente, decidí buscar yo (grande San Google).

    Fuentes y periodistas...¿haciendo periodismo?

    La primera fuente que encontré fue la de Publimetro (http://www.publimetro.cl/nota/vida/...os-soles-antes-del-2012/xIQkaw!o5j8ZKkd2NKmg/). Sí, Publimetro, esa revista que entregan en el metro, pero en su versión online. Bueno, en la revista nombran al Dr. Carter que es un astrónomo de la Universidad de Southern Queensland que, si es quién creo que es, existe y es justamente astrónomo (al menos tiene página web y lo he visto en uno que otro paper de planetas extrasolares). Aún así, las conclusiones del glorioso periodista que escribió el artículo y las palabras del Dr. Carter no me parecían muy coherentes, como la siguiente afirmación:

    (...) Cuando eso suceda, los habitantes de la tierra veremos dos soles en el cielo.
    "Esta vieja estrella está expeliendo todo su núcleo interno ”, afirmaba el dr. Carter. “Ese mismo combustible interno de la estrella es el que la mantiene brillante en el cielo. Cuando todo ese combustible sea expulsado hacia afuera, el proceso será muy rápido y podremos contemplarlo a simple vista ya que la explosión ocurrirá y será decenas de millones de veces más brillante que el Sol”, explicó.

    Aquí hay una evidente falta de comprensión lectora. El Dr. Carter jamás afirma que existirán dos soles en el cielo, solamente dice que podremos contemplar el fenómeno a simple vista. Las últimas palabras del Dr. Carter son "ya que la explosión ocurrirá y será decenas de millones de veces más brillante que el Sol", lo cual es cierto, ocurrirá y será de esa magnitud, pero a 640 años luz de la Tierra (¡leeeeeeeeeejos!, para que se hagan una idea, es la distancia que recorre la luz en 640 años...¡6.000.000.000 millones de kilómetros!). Dadas estas afirmaciones, decidí investigar la fuente del artículo de publimetro. Quizá no fue su culpa, y en realidad lo copió de otro lado (pensándolo bien, si ese fuese el caso...sí sería su culpa también).

    La fuente de Publimetro es otro diario, argentino (http://www.misionesonline.net/notic...en-que-podriamos-ver-dos-soles-antes-del-2012), que cita (y esto no lo van a creer) a un blog. Sí, un blog, de esos que uno crea en blogspot.com. Textual: www.elqueloniovolador.com.ar. Bueno, esto no termina aquí. También el sitio argentino cita a la versión australiana de news.com (http://www.news.com.au/technology/s...es/story-fn5fsgyc-1225991009247#ixzz1BUHSUoKT) en donde justamente sale la misma noticia (aceptémoslo, no estaban tan perdidos). Básicamente, el artículo habla sobre una entrevista que le hicieron al Dr. Carter sobre Betelgeuse, una estrella supergigante que está a 640 años luz de nuestro Sistema Solar, que explotará "pronto". Lo que se visualiza del artículo es que: a) El/la periodista nunca entrevistó al Dr. Carter o b) el/la periodista no entendió nada de lo que habló el Dr. Carter. La parte que más me impresionó es lo siguiente que plantea el periodista:


    Far from being a sign of the apocalypse, according to Dr Carter the supernova will provide Earth with elements necessary for survival and continuity.


    Básicamente, lo que plantea el/la periodista es que esta supernova arrojará (sí, de esa explosión a 640 años luz nos llegarán volando) elementos necesarios para la vida y la continuidad en la Tierra. Eso ya suena algo extraño. Lo que si es cierto, es que en las supernovas se forman muchos elementos pesados (i.e. más pesados que el hierro) que no se forman usualmente en las estrellas, como el oro por ejemplo. Lo que plantea el artículo entonces, es que al explotar la supernova quizá tengamos una lluvia de oro, ¡saquen sus sacos al patio!


    La "verdad" sobre Betelgeuse

    Betelgeuse es una supergigante roja en la constelación de Orión (es la estrella más roja que se ve cuando uno mira dicha constelación) y bueno, lo que hacen las estrellas rojas y grandes es justamente explotar. Claramente, eso si, la explosión podría suceder mañana, pasado o en millones de años más. Sin duda será un evento increíble, pero desde la Tierra jamás observaremos dicha explosión tan brillante ni tan grande como el Sol, aunque aún así será impresionante (algo así como esto:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Betelgeuse_supernova.png), no sólo desde un punto de vista poético, sino desde el punto de vista científico: una supernova muy brillante. Puse verdad entre comillas por que científicamente se tiene un rango estadístico, pero nada es 100% certero en cierto sentido. Si yo les digo que Betelgeuse está a 640 años luz, en realidad es un indicador, pero tiene un error asociado. En este caso, existe una certeza de un 99.7% de que este entre 200 a 1000 años luz.

    La explosión, como mencioné, puede ocurrir mañana, pasado, el 2012 o en 1000 años más. Por otro lado, elementos que se formen en la estrella no nos llegarán a la Tierra (aunque si ciertas partículas llamadas neutrinos, que probablemente nos atravesarán, pero es normal. Diariamente somos bombardeados por estas partículas y jamás nos hemos dado cuenta pues pasan "a través" de la materia). Al menos no dentro de los próximos miles de años.

    Conclusiones

    La conclusión es que la palabra "fuentes" y "ciencia" van de la mano. Hoy en día, está lleno de títulos pintosos y gente que se hace llamar periodista asustando a la gente con noticias como "El Tsunami Solar" o "La Tierra tendrá dos soles". Cada vez que nos citen a un experto el consejo es: NO CREAN LA CITA, INTENTEN ENTENDERLA. En otras palabras, el llamado es no creerle al experto, sino intentar entenderlo, puesto que puede que ni siquiera el mismo experto nos haya dicho lo que el artículo afirma: como sucedió en los citados "documentos", las conclusiones en el mismo eran parte del redactor del artículo, no del científico.

    Lógicamente lo que escribí bajo el título, al principio, era una ironía. Aquí, claramente hay gente que no buscó, no indagó y no criticó. Básicamente,gente que no informó. Gente que copió. Para los "periodistas" que "redactaron" las notas que mencioné arriba, shame on you. Conozco periodistas geniales, pero periodistas como ustedes degradan la labor.

    Fuentes

    Los artículos "científico-periodísticos":

    - http://www.publimetro.cl/nota/vida/...os-soles-antes-del-2012/xIQkaw!o5j8ZKkd2NKmg/
    - http://www.misionesonline.net/notic...en-que-podriamos-ver-dos-soles-antes-del-2012
    - http://www.news.com.au/technology/s...es/story-fn5fsgyc-1225991009247#ixzz1BUHSUoKT
    - http://www.huffingtonpost.com/2011/01/20/two-suns-twin-stars_n_811864.html
    - http://www.radiosantiago.cl/news.php?idnews=2429 (¡gracias Camila!)

    Web del Dr. Carter:

    - http://www.usq.edu.au/users/carterb/

    Notas del artículo

    Nota 1: El que me salga con que los neutrinos interactuan con la materia por lo que salió en la película 2012 se va de un pape' a lavarse la carita, los dientes y a acostarse.

    Nota 2: Etiqueté a las primeras personas que me iban apareciendo o a aquellos con los que tengo contacto contínuo, pero el artículo va redactado para todo el mundo: ¡compártanlo!




    Saludos a todos y a relajarse respecto al tema. Vivamos la vida respetando a las personas y a la naturaleza.
     
  2. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    3,390
    Likes Received:
    396
    Gracias compañero, ahora si da gusto leer las noticias de una fuente de alguién que sepa del tema.Asi son los seudoperiodistas que hay en el mercado.

    Pd: recomiendame un telecopio para comprar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.-
     
  3. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 6, 2009
    Messages:
    14,642
    Likes Received:
    5
    bueniiisiimaaa, se agardece enormemente el texto, y deja en claro varias cosas :D, muchas gracias
    (see, lo leí todo)
    saludos!
     
  4. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,907
    Likes Received:
    12
    Muy buen tema, excelente. Felicitaciones.
     
  5. AKURE9

    AKURE9 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 2, 2010
    Messages:
    475
    Likes Received:
    0
    ___mmm___preguntale ___ por qe los astronomos del cerro paranal __
    ___no hablan sobre ....naaa...no importa total no debe tener idea___
     
  6. joseph_lagranja

    joseph_lagranja Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 30, 2010
    Messages:
    1,317
    Likes Received:
    1
    vale compadre
    da un gusto leer texto tan grandes

    me lo leei todito todito


    una consulta de q se trato el texto???
     
  7. lalO1

    lalO1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 18, 2010
    Messages:
    2,709
    Likes Received:
    1
    wena info loco, gracias.
     
  8. fuyutzuki

    fuyutzuki Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    330
    Likes Received:
    0
    Aportazo, excelente, muy bueno
     
  9. Nembiwi

    Nembiwi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    275
    Likes Received:
    1
    No me di la paja pa leerlo too xqe toi mui cagao de sueño peero me doi la paja pa dejarte un post
    Exelente compadre... estos post asi dan ganas de leer .. mañana lo veo cn calma :p
    deja en claro cuestiones qe ia sabia xd iwal weno
     
  10. huasoniko

    huasoniko Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 13, 2006
    Messages:
    389
    Likes Received:
    0
    Weeeeeena ctm...ahora podre vivir en paz, respetando la vida y la naturaleza...

    Saludos washisssisisisisisisssssssssssss
     
  11. spbeggars

    spbeggars Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Dec 6, 2006
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    interesante articulo. gracias
     
  12. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Aug 17, 2008
    Messages:
    1,271
    Likes Received:
    0
    te pasaste compadre, soy un aficionado a la astronomia y realmente aca falta gente q estudie y comparta informacion cientifica y real para q la masa paranoica no ande pensando y hablando tonteras, saludos man