[Discusión]Releer libros.-

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Luis_1965, Feb 2, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Aug 12, 2010
    Messages:
    3,718
    Likes Received:
    4
    Cuando estaba muy chico leí “El zarpazo del puma”, por mi edad y el minuto que se vivía en nuestro país lo encontré valiente, heroico, superior, un documento histórico, el mejor de todos los libros que había leído, la realidad cruda y cruel plasmada por escrito. Lo releí estando adulto y en otro contexto dentro de nuestro país, me desilusioné al máximo, era simplemente un libro denuncia, que describía hechos crueles, algunos poco probables de probar.

    He hecho lo obvio, he releído el Quijote muchas veces y cada vez me reencanto, me nutre, veo una nueva idea, un nuevo matiz, es realmente impresionante.

    ¿Ustedes releen libros?.
    ¿Cuál ha sido la experiencia, desilusión, reencanto o probablemente alguna distinta a las dos que planteo?.
     
  2. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    A mi me gusta releer, me gusta volver a los lugares que amo y eso incluye libros y películas. Una forma de refugio, de seguridad quizás, de volver a encontrarse con algo que te hace sentir bien. Para mí es eso. Como escuchar una misma canción una y otra vez, nunca es igual. La persona que somos la primera vez que lo leemos no es necesariamente la misma que lo relee, y por ello siempre encontramos cosas diferentes.
     
  3. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    18,531
    Likes Received:
    8
    yo soy PRO releer, pero ando con una modorra increíble...

    a mi me pasó algo curioso con El Necronomicom... cada vez que llegaba a la misma parte del libro, este desaparecía... lo compré tres veces y las tres se perdieron cuando iba en el mismo lugar...

    curioso
     
  4. AdamSmith

    AdamSmith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    2,315
    Likes Received:
    7
    Releer es genial.

    Hace poco tiempo releí "El Principito", libro que había leído hace mucho tiempo, como a los 5 ó 7 años (de hecho, creo que fue el primer libro que leí).

    Al releerlo 20 años más tarde, pude apreciar cosas que la primera vez ni siquiera pude ver, incluso me atrevería a decir que es un libro muy subestimado, pues está catalogado como un "libro para niños"... yo la verdad creo que es un libro bastante profundo.

    Mi capítulo favorito es el del zorro, en donde habla sobre la amistad.

    Saludooos :p
     
  5. CibetrA

    CibetrA Invitado

    a los 16 años lei "mala onda" de alberto fuguet
    siempre he querido leerlo de nuevo pero entre cambios de casa se perdio =(

    me encanto la manera en que el protagonista relata su adolescencia a partir de una gira escolar a brazil llegando a chile en plena votacion del si o el no
    =)
    es la mirada juvenil revelde al conflicto que se vivia en chile en esa epoca...

    tendre que comprarmelo de nuevo U.U
     
  6. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Eso pasa mucho. Poner etiquetas casi siempre es contraproducente, porque a veces cierra a algunas mentes a la oportunidad de experimentar ciertas cosas que le podrían ser muy beneficiosas, o favorables. Como decir "yo sólo escucho tal tipo de música y nada más" y cerrarse a cualquier otra cosa nueva que tb te podría gustar.
     
  7. AdamSmith

    AdamSmith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    2,315
    Likes Received:
    7
    Tienes toda la razón, y por eso es que cada uno de nosotros debe ser capaz de "des-etiquetar" las cosas, simplemente pensando por uno mismo y cuestionando "lo establecido", tal como en este caso.

    Y siguiendo con el principito, es genial como el zorro explica al principito lo que es la amistad, entre otras cosas.

    Es un libro repleto de ideas que dan qué pensar, como que "lo escencial es invisible a los ojos"... aunque tampoco estoy diciendo que sea el libro más profundo del universo, vale la pena leerlo.

    ::portalnet::

    P.D:
    Un fragmento.
     
  8. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    37/41

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    1,429
    Likes Received:
    11
    "No nada como volver a un lugar que no a cambiado...para darte cuenta en que has cambiado tu"
    Nelson mandela.


    esta cita resume todo tu tema y todos los comentarios anteriores y posteriores a este
     
  9. DirtyFuckingPig

    DirtyFuckingPig Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jul 9, 2007
    Messages:
    294
    Likes Received:
    0
    Soy muy bueno para releer.

    Drácula y A Sangre Fría los he leído bastantes veces y cada vez me encantan y reencantan más. En general todos los libros que he leído y me gustan los he releído. Creo el encanto o lo bueno de esta práctica es que cada libro cambia con las lecturas que uno le da y creo que este cambio se debe a que uno mismo es quien cambia a lo largo del tiempo. Si lees un libro a los 18 años y luego lo lees a los 25 la experiencia, el análisis que hagas de él, será distinto.

    A veces pensaba que era un poco extraño el leer más de una vez un libro pero ahora leyendo los post anteriores me doy cuenta de que es una práctica habitual en quienes disfrutamos la literatura.

    Saludos, y se agradece el tema
     
  10. Ermitaño

    Ermitaño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 30, 2008
    Messages:
    10,007
    Likes Received:
    12
    Circulo hermenéutico...la vida es hermenéutica.
    Hoy en día es difícil volver a pasar por los mismos lugares. Son pocos los libros que he releído (por que generalmente leo libros de consulta y en general no leo mucho narrativa), entre ellos la biblia, El quijote, Hamlet, Niebla, El extranjero. Muchos de ellos los leí en su momento con una mirada distraída y hoy percibo cosas que no asimile en mi primera mirada.

    Esto sucede por los conocimientos que adquirimos con el tiempo y el desarrollo de nuestra personalidad y opinión. Siempre "re-leemos" la vida. Cuando chico me entretenía viendo Los Simpson, hoy me entretengo más al notar la crítica a los estereotipos de Yanquilandia.
     
  11. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Buenísima cita.
     
  12. 1MASDELMONTON

    1MASDELMONTON Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 11, 2010
    Messages:
    681
    Likes Received:
    1

    Concuerdo completamente contigo, yo también cuando niño leí el principito y lo encontré entretenido, pero hace un par de años atrás (ahora tengo 30) lo leí nuevamente y el significado cambia completamente, es un libro demasiado bueno lleno de metáforas y enseñanzas según mi parecer y está lejos de ser un simple libro para niños, y también mi capítulo favorito es el del zorro y lo de "domestícame" simplemente genial :)
    Lo mismo me pasó con Juan Salvador Gaviota lo releí y me gustó mucho más que la primera vez, yo estoy a favor de la relectura de libros porque uno a medida que va creciendo y adquiriendo más experiencias en la vida ve las cosas diferentes, bajo otro prisma y eso es lo que pasa también con los libros.

    PD: Después de leer el principito nuevamente, decidí transcribirlo en unas hojas de bond ahuesado (un papel medio crema), le hice los dibujos originales del libro y los pinté con acuarela, luego lo empasté, le hice una cubierta de cartón piedra forrado con ese papel tipo cuero color rojo y se lo regalé a mi novia para su cumpleaños
     
Thread Status:
Not open for further replies.