[tutorial]: gestiona tu PYME desde linux

Tema en 'Manuales' iniciado por EL-PATRÓN, 27 Ene 2010.

  1. EL-PATRÓN

    EL-PATRÓN Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    1.069
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    (Este post va para adherido :zippynana: y arreglenme el titulo :lol:)

    Hola compañeros les voy a exponer y compartir este tutorial que acabo de terminar....les explicare un poco de que se trata este software:

    ABANQ
    es software libre de tipo ERP (Enterprise Resource Planning) orientado a la administración, gestión comercial, producción o comercio electrónico, entre otras aplicaciones.

    Pueden ver como funciona Abanq, dando clic en el siguiente ENLACE. para ello debes tener instalado Java (si no lo tienes da clic aquí para instalarlo).

    Mas sobre ABANQ



    Tutorial

    *Este software trabaja bajo una base de datos que puede ser generada en SQlite, MYSQL, PostgreSQL y MYSQL_NO_INNODB.

    *Aca explicare la forma de dejar funcionando 100% el software en forma local y remota sobre MYSQL bajo la plataforma Debian Lenny.

    Me saltare los pasos basicos de Instalación ya que nos orientaremos directamente al software.

    .- Antes de empezar como consejo recomiendo agregar los repositorios de universidad de Talca para no tener problemas entonces asemos lo siguiente editamos la siguiente linea

    y agregamos lo siguiente:

    deb http://debian.utalca.cl/debian/ lenny main contrib non-free
    deb-src http://debian.utalca.cl/debian/ lenny main contrib non-free

    deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
    deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free

    guardamos y cerramos, yo uso el editor nano pero lo pueden hacer con el que gusten.

    por ultimo actualizamos la lista de repositorios con el siguiente comando:

    .- Con los repositorios ya actualizados instalamos MYSQL server 5.0 desde los repositorios de Debian. Abrimos un terminal e ingresamos los comandos correspondientes:

    mientras instala les pedira que ingresen la contraseña del usuario principal "root".

    .- Ya instalado MYSQL server instalamos mysql admin para poder administrar el servidor MYSQL, entonces ingresamos el comando:

    con eso ya tenemos instalado nuestro MYSQL.

    .- Ahora instalaremos el ABANQ. Los descargamos desde el siguiente link:

    http://abanq.org/productos/productos.php?fam=desc

    Aca elijen el software para su arquitectura en mi caso voy con esta Abanq 2.3 Build 16502 ejecutable para Linux.

    .- Luego que lo bajamos lo descomprimimos. Nos dirijimos a la ruta donde esta el archivo y aplicamos el siguiente comando:

    al descomprimir nos quedara un archivo llamado abanq-2.3.x86.Linux.bin.run el cual
    procedemos a instalar con el siguiente comando:

    con esto ya tenemos todo listo para comenzar a configurar.

    .- Primero creamos un nuevo usuario en MYSQL. Abrimos en MYSQL admin desde el menu aplicaciones/Programacion/MYSQL administrator, esto en GNOME si tienen KDE busquenlo en el menu sistema.


    http://img522.*************/img522/8505/dibujodon.jpg

    - Stored connection: es para guardar el inicio de sesion si no queremos lo dejasmo tal cua
    l
    - Server hostname: en este caso el servidor esta en nuestro pc por lo tanto nos conectamos como localhost (127.0.0.1)

    -Username: es el usuario que administra en server en nuestro caso es root

    -Password: la password que les pidio en la instalacion de MYSQL

    -Port: esto lo dejeamos por defecto (3306).

    http://img231.*************/img231/1875/dibujo1wq.jpg


    .- Al ingresar se nos abrira esta ventana de administración, acá mucha atención con no modificar nada.

    -nos vamos directamente a user administration:

    http://img168.*************/img168/5672/dibujo2bf.jpg


    .- En esta sección llenamos los campos (Los 3 primeros son los importantes) y le damos a apply changes para guardar.

    -luego nos cambiamos de pestaña a Schema privileges:

    http://img192.*************/img192/4936/dibujo4t.jpg


    .- Acá selecionamos las opciones del lado derecho y las movemos al lado izquierdo con la flecha de al medio (de available privileges a assigned privileges) luego de esto guardamos.

    Despues de eso damos click derecho sobre nuetro usuario que se encuetra en la parte izquierda inferior y add host:

    http://img192.*************/img192/6449/dibujo3cq.jpg

    Ponemos aca la ip desde donde nos conectaremos con ese usuario por ejemplo si usaremos la conexion localmente marcamos localhost, si es de cualquier parte ponemos any host y desde una ip especifica escogemos hostname or ip y asignamos una ip tambien podemos asignar un rango de la sigiente forma:

    si nuestra red comienza con 192.168.x.x ponemos 192.168.%.%

    Le damos aceptar y cerramos todo.

    .- Como opcional si queremos conectarnos al programa desde varias partes osea remotamente tenemos que editar el archivo de configuracion de MYSQL y comentar lo siguiente entonces.

    y comentamos

    #bind-address = 127.0.0.1


    guardamos y cerramos.

    ya con esto estamos listos en cuanto a la base de datos.
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Ahora abrimos AVANQ desde GNOME en Aplicaciones/otras/AVANQ. En KDE busquenlo en sistema.

    http://img718.*************/img718/5909/dibujoyx.jpg

    Base de datos: abanq pueden cambiarle el nombre o dejarla tal cual.

    Usuario: aca ingresamos el usuario que creamos en mysql

    Constrasña: la clave que asignamos al usuario

    Controlador elejimos MYSQL que es lo que estamos usando.

    Servidor: La ip a la cual nos conectaremos en este caso es local (127.0.0.1)

    Puerto: por defecto el 3306

    Si todo esta OK nos conectara y mostrara la siguiente pantalla:

    http://img707.*************/img707/9606/dibujo1ji.jpg

    Aca ya entramos al sistema que es muy interactivo e instuitivo. Con esto ya podemos empesara a agregar registros, productos, facturas, sueldos etc.

    http://img718.*************/img718/2551/dibujo2o.jpg

    Como ven acá podemos ingresar facturas productos etc.

    y como dato tambien el programa funciona con Pistolas lectoras de codigo de barra.

    se pueden agregar productos ingresar su codigo imagen etc. en la opcion almacen solo se nesesita ganas de usarlo y aprender a manejarlo.


    ::portalnet::

    Ojala les sirva para implementar sus proyectos y cualquier duda me mandan un mp y respondo al instante.....

    Saludos y ojala que con esto se motiven a subir sus tutoriales y revivir nuestra zona LINUX.

    Comenten adios............

    :buenpost:

    :elaporte:


    by payaso*asesino



     
  2. virox

    virox Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    9.206
    Me Gusta recibidos:
    16
    Gracias, Quedara con redireccion a la zona de manualess LInux, por 2 dias.
     
  3. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    13.935
    Me Gusta recibidos:
    38
    se agradece el aporte !!
     
  4. trojanxx

    trojanxx Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias men
     
  5. ozunos

    ozunos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    4
    que wena
    Yo conocia otros como Open-bravo y Adempire
     
  6. electrodumix25

    electrodumix25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    10
    se vee bueno hay que tenerlo en cuenta.
     
  7. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ta buena la aplicación y qué mejor con la potencia de GNU/Linux en el server.

    Se agradece.
     
  8. yaka

    yaka Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias. se nota que es muy util.