esto lo vi ase tiempo pero recien me di la paja de subirlo Como Dice el Titulo. Ahora Rock Band te Ayuda a Aprender a Tocar Guitarra 77 Una Nueva Iniciativa Que Pensaron Los Trabajadores de "Harmonix" Los Que Empezaron En Lo Que Era Guitarra/bajo,Bateria y Microfono. Se Les Ocurrio Algo Nuevo Para La Tercera Version El Piano,Pero Alguien Dijo (Sylvain Dubrofsky,Trabajador de Harmonix)"Que Tal Con Una Guitarra Real?" y Asi Comenso El Projecto En Lo Que Se Comvertio Esto ¿Qué necesitas para usar el modo PRO en Rock Band? Tenemos dos muy interesantes piezas de hardware que puedes usar para jugar Pro Guitar. El primero es el Rock Band 3 Wireless Fender Mustang PRO-Guitar Controller, el cual tiene 17 trastes y 6 cuerdas Los botones en el control actúan como cuerdas que serán presionados como si fuera una guitarra de verdad. El segundo control que puedes usar es el Rock Band 3 Squier by Fender Stratocaster. Esta es una guitarra de verdad que tiene 6 cuerdas y 22 trastes que puedes conectar a un amplificador, ya que es una guitarra real, sin embargo, esta guitarra es especial. Similar a la guitarra de botones, en esta guitarra está implícita la tecnología que permite capturar qué cuerdas y en qué traste las estás pisando y qué cuerda estás tocando. Esto es muy importante, como veremos. Creo que entre esos dos modelos, tenemos cubiertos a quienes quieran dar el siguiente paso para conectarse con la música en Rock Band 3, sean novatos o expertos. Por cierto, ambas guitarras tienen salida MIDI por si estás interesado en eso. ¿Estas guitarras sirven para PRO Guitar y PRO Bass? ¡Sip! Vi en Internet la posibilidad de tener un bajo exclusivo, pero a estas alturas todavía no es del interés de los jugadores, ya que el tener sólo 4 cuerdas podría restringir el uso para muchas de las partes de guitarra. ¿Y cómo funcionan? Creo que esto lo puedo contestar hablando de los procesos y las metas que se trazaros: Metas para el Guitar Pro -Cada canción de Rock Band 3 se puede tocar en Pro Guitar y Pro Bass. -La Pro Guitar y el Pro Bass funcionarán como cualquier instrumento en el juego. -Cada nota será la nota correcta tocada en el traste correcto y con la cuerda correcta. -En experto, hemos puesto un modo nota-por-nota. -Tiene cuatro dificultades con diferencias notables. La información que procesan las guitarras es impresionante, por lo que tuvieron que esmerarses en el trabajo de capturar todos los datos correctamente. ¿Cómo se ve esto en el juego? Empecemos desde lo básico. Aquí está el modo Easy en Guitar Pro: La pista está alineada de modo que las cuerdas más anchas están en el lado izquierdo, las notas que debes pisar vienen marcadas en la cuerda que tienes que rasguear. Estas dos notas vienen en la cuerda más gruesa (E-string) debido a su posición y color. El número indica que debes sumir el primer traste y luego el tercero, mientras rasgueas esa cuerda con tu mano derecha al cruzar la línea azul. Un pequeño detalle a considerar es que la parte que nos ennumera las notas está cambiada (si te das cuenta el 1 está del lado izquierdo y el 3 del derecho sobre la misma cuerda). Hicimos esto porque en ocasiones las notas están muy juntas y sería imposible leerlas, por ejemplo en canciones rápidas. Ahora, en Easy, sólo verás notas sencillas. En Medium, empezamos a poner acordes donde se considere apropiado, por ejemplo, aquí está la misma canción en Medium: Ahora sí hay mucho que ver por aquí, así que hablemos de un elemento a la vez. Los acordes cubren más de una cuerda, y tienen un color único. El acorde, tiene un nombre característico, el cual es el mismo que en la vida real, en este caso F5 y G5. Veamos más de cerca al primer acorde: El número en el acorde nos dice dónde tienes que poner tu dedo índice. Siempre es la nota con el traste más bajo, en este caso tendrás que poner el dedo índice en el primer traste en la sexta cuerda (E-string). La forma del acorde nos dice qué hacer con el resto de los dedos. ¿Ves cómo la forma crece hasta el triple de su tamaño mientras se acerca a la quinta cuerda? Eso representa que tienes que poner otro dedo en dos trastes más arriba (en el tercer traste). ¿Y cómo hago para saber qué significan esos signos? Aprender lo que son los acordes y cómo explicarlos forman parte de la curva de aprendizaje más compleja al aprender a tocar la guitarra. Afortunadamente hemos actualizado y mejorado los tutoriales para poderte ayudar a sentirte y sonar asombroso. Eso suena bien, pero ¿Cómo se da el paso a tocar una guitarra de verdad? Hard y Expert son los verdaderos retos para volverte un verdadero guitarrista. En experto deberás tocar todos los acordes y todas las notas que existen en una canción real. En Hard, hemos reducido la intensidad y densidad de las notas e incluso la complejidad de los acordes, transportándolos a versiones más sencillas de los mismos (transportar canciones es muy usado en grupos musicales de verdad). Aquí vemos la misma canción, pero en Hard: …y en Expert: ¿Y pueden decirme qué hacer con esto? Claro. Hemos visto que los guitarristas al aprender por primera vez, ven mucho a sus manos cuando están aprendiendo algo nuevo. Hemos desarrollado algo que llamamos “Position Wave” que te permite decir que está haciendo tu mano izquierda en tiempo real. Así como cuando presionas tus botones en Rock Band el día de hoy. Te muestro algunos ejemplos: Cuando presionas la última cuerda en el tercer traste, se ve así: Y si cambias a la quinta cuerda, se verá así: Puedes ver la Position Wave indicarte la cuerda y el traste que estás presionando por lo que no tendrás que estás cuidando el traste que pisas. Una vez que te acostumbras a esto, se reduce la cantidad de veces que voltearás. ¿Y para los acordes igual funciona así? Cuando generas acordes, se hará una onda que te mostrará el posicionamiento de esas cuerdas también, como en los acordes, siempre te mostraremos el número que esté pisando el traste más lejano. Veamos unos ejemplos. Así se ve cuando estás presionando todas las cuerdas en el tercer traste (cejilla): Como todas las cuerdas están en el mismo traste, no hay cambio. Pero si pones tus dedos en distintos trastes, el Position Wave ajustará las alturas, como se muestra aquí: En este caso se puede apreciar que la forma de la onda es la misma de la nota que viene por lo que el jugador sólo debe rasguear las cuerdas correctamente. Para quienes conocen de acordes, así se ve un C chord: En este caso, el dedo índice está en el primer traste en la segunda cuerda, representada por el número. La forma indica que estás sosteniendo el segundo y tercer traste con las cuerdas 4 y 5 (D Y G) Esto se ve increíble, pero ¿es cierto que hay un modificador para Pro Guitar y Pro Bass? Exacto, para los amantes de los libros de tablaturas, tenemos una opción llamada Chord Numbering que te permite ver la tablatura con los números de traste que debes pisar en cada cuerda. Un ejemplo: ¿Y qué otras técnicas puedes hacer con la guitarra? Hemos ido más allá de lo que son las mecánicas incluídas en el Rock Band, como sustains, overdrive, hammer-ons y pull-offs. Mira algunas técnicas adicionales: Open Chords: Left-hand muted chords/notes: Slides both up: …and down: Así como también tenemos la capacidad de poner arpegios. Para finalizar, te podemos decir que el propósito del juego es hacer que la gente sin experiencia tocando una guitarra pueda aprender los básicos y hasta llegar a tocar power chords en las primeras canciones de la dificultad Medium en el transcurso de su primer hora de juego. En nuestra opinión, no es sólo enseñarles a los jugadores algunos acordes de vez en vez, lo que queremos no es sólo que sientas que estás tocando, sino que realmente estés tocando una guitarra Fuente : Harmonix Entre Las Canciones Se Encuentran: Amy Winehouse – Rehab Anthrax – Caught In A Mosh At the Drive-In – One Armed Scissor Avenged Sevenfold – Beast and the Harlot B-52′s – Rock Lobster The Beach Boys – Good Vibrations (Live) Big Country – In a Big Country Blondie – Heart of Glass Bob Marley & The Wailers – Get Up, Stand Up The Bronx – False Alarm Chicago – 25 or 6 to 4 The Cure – Just Like Heaven David Bowie – Space Oddity Deep Purple – Smoke on the Water Def Leppard – Foolin’ Devo – Whip It Dio – Rainbow in the Dark Dire Straits – Walk of Life Doobie Brothers – China Grove The Doors – Break On Through Dover – King George Echo and the Bunnymen – Killing Moon Elton John – Saturday Night’s Alright (For Fighting) Faith No More – Midlife Crisis Filter – Hey Man, Nice Shot Flaming Lips – Yoshimi Battles the Pink Robots Pt. 1 Foreigner – Cold as Ice Golden Earring – Radar Love HIM – Killing Loneliness Huey Lewis and the News – The Power of Love Hypernova – Viva La Resistance Ida Maria – Oh My God INXS – Need You Tonight J. Geils Band – Centerfold James Brown – I Got You (I Feel Good) Jane’s Addiction – Been Caught Stealing Jimi Hendrix – Crosstown Traffic Joan Jett – I Love Rock and Roll John Lennon – Imagine Juanes – Me Enamora Lynyrd Skynyrd – Free Bird Maná – Oye Mi Amor Marilyn Manson – The Beautiful People Metric – Combat Baby The Muffs – Outer Space Night Ranger – Sister Christian Ozzy Osbourne – Crazy Train Paramore – Misery Business Phish – Llama Phoenix – Lasso The Police – Don’t Stand So Close To Me Poni Hoax – Antibodies Pretty Girls Make Graves – Something Bigger, Something Brighter Primus – Jerry Was a Race Car Driver Queen – Bohemian Rhapsody Queens Of The Stone Age – No One Knows Rammstein – Du Hast The Ramones – I Wanna Be Sedated Raveonettes – Last Dance Rilo Kiley – Portions of Foxes Riverboat Gamblers – Don’t Bury Me… I’m Still Not Dead Roxette – The Look Slipknot – Before I Forget Smash Mouth – Walkin’ on the Sun The Smiths – Stop Me If You’ve Heard This One Before The Sounds – Living in America Spacehog – In the Meantime Steve Miller Band – Fly Like An Eagle Stone Temple Pilots – Plush Swingin’ Utters – This Bastard’s Life T.Rex – 20th Century Boy Tears for Fears – Everybody Wants to Rule the World Tegan and Sara – The Con Them Crooked Vultures – Dead End Friends Tokio Hotel – Humanoid Tom Petty and The Heartbreakers – I Need To Know The Vines – Get Free War – Low Rider Warren Zevon – Werewolves Of London The White Stripes – The Hardest Button to Button Whitesnake – Here I Go Again The Who – I Can See For Miles Yes – Roundabout . Ami Opinion Esto Ayuda Caleta Comenten Su Opinion
jajaja igual buena idea para vender. Me dio risa, porque la wea de expert se veía entero papa (sobrado mode off). no le veo lo malo, pero buéh, wea de opinión.
ta weno, mejor que la wea que hay, yo juraba que la wea era asi, despues vi que habia que apretar botones. vamos a ver donde quedan los expertos en guitar hero ahora
*x3548678454164987+874585465213216549879856216549842123241263546565346321633241565344634153223154.223145223456332545323416354346233415423364165544623341563254565832441522331545625165325162535^642+634523324123 412541612514612514651244651245124465124546142451322411322
wena wn me parece bien para las nuevas generaciones se adrenten aun mas en la musica y no se queden solamente con los 4 botones la raja pero igual apoyai la idea de Harmonix pero poni "¬¬" en el titulo del post igual bipolar xD se agradece