buenisima info, a modo de anecdota: El disco compacto fue creado por el holandés Kees Immink de Philips y el japonés Toshí Tada Doi de Sony en 1979. Al año siguiente, Sony y Philips comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no fueron exitosas por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad musical. En 1981, el director de orquesta Herbert von Karajan convencido del valor de los discos compactos, los promovió durante el festival Salzburgo y desde ese momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos fueron la Sinfonía alpina de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin interpretados por el pianista chileno Claudio Arrau y el álbum The Visitors de ABBA
La cagó, demasiado interesante. Eso sí, yo tenía entendido que el compositor barroco Jean Baptiste-Lully se había enterrado el báculo en el dedo gordo del pie y murió por la enfermedad de Gota que poseía, no por gangrena.
al que mas aprecio y admiro es a Beethoven yo soy pianista i compositor y estudio sus obras tengo 16 años
- El compositor John Cage cuenta que, en cierta ocasión entró en una cámara anenoica para hacer experimentos en un ambiente en el que no se produjera ningún sonido. Cage escuchó con toda atención y llegó a la conclusión de que, a pesar de todo, oía dos sonidos, uno grave y otro agudo. Los científicos le informaron de que el sonido grave era su propia sangre circulando y el agudo su sistema nervioso funcionando. Cage llegó a la conclusión de que el silencio no existe. exelente aporte