Mire compadre, no voy a caer en ofensas cmo usted lo ha hecho, esta vez le respondere como persona civilizada... Pa empezar, miro y comparo la realidad de mi pais cn la de España, y la diferencia es abismal, estamos a años luz de ser un pais desarrollado como España, o como Europa en general... el sistema de transporte que se implanto en febrero del 2007 en Santiago, en si no es mala idea, la ejecucion del sistema fue pauperrima, ya que hubo un total lio entre gobierno, intendencia y concesionarias... la solucion del problema, creo yo, y lo mencione en otros temas, pasa primero por que Chile deje de ser un pais centralizado, en donde todo pasa por Santiago.... y segundo, que va en directa relacion con lo primero, pasa por que en Chile las regiones de una vez por todas tengan una autonomia plena, que cada region pueda elegir a sus intendentesy puedan gestionar sus recursos... partiendo de esa base ya podemos hablar de implantar un sistema de transportes eficiente no solo en Santiago, si no que en todo Chile, y q estos sistemas de transporte sean administrados a traves de consorcios entre el gobierno regional, gobierno central y empresas de transportes para su total funcionamiento... pero para eso se deben mejorar cosas cmo la conectividad entre metro.autobus, o autobuses-metrotren o metrotren-metro... Chile es un pais que podria tener un sistema ferroviario de lujo, uniendo Arica y Puerto Montt si se pudiera, cn una linea ferroviaria de alta velocidad, y cada region podria estar interconectada entre si mediante trenes de cercanias que unan las comunas con las capitales regionales y eficientes sistemas de autobuses en cada region... si hablamos de Santiago, ademas del metro y los autobuses, tambien se podrian crear mas lineas de metrotren y algunas lineas de tranvia, como tambien mejorar la conexion del aeropuerto con el centro de santiago, mediante autobuses del transantiago y la extension de la linea 1 del metro, como tambien conectar las comunas que estan en la periferia de Santiago (Talagante, Peñaflor, El Monte) con un sistema ferroviario de cercanias eficiente... y sobre las tarifas, que cada gobierno regional las administre, y q como maximo sea una subida de tarifa al año... pero claro, quizas eso suene utopico, porque esto lleva un costo economico importantisimo y politico tambien, pero en un pais como Chile, q cuenta cn tantos recursos, es totalmente factible, solo falta el compromiso de los politicos y del pueblo tambien...
entre mas se evada el pago mas subiran los pasajes.. es logico, a los que evaden el pasaje hay que denunciarlos care raja, aunque queden de maricones, ellos se ahorran cuanta plata evadiendo, los otros tienen que pagarle los pasajes con las alzas porque los lindos no quiere pagar
Aunque no existiera la evacion , el pasaje subira igual , por que es un sistema insostenible saludos!