(Opinion) Desglosando la Defensa personal

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Reiko, Mar 9, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Joined:
    Jul 26, 2009
    Messages:
    4,267
    Likes Received:
    6
    DEBIDO AL ALTO NIVEL DE CONFUSION Q SE HA EXPERIMENTADO EN ESTE FORO CON EL TEMA DE DEFENSA PERSONAL, VOY A ACLARAR ALGUNOS PUNTOS

    antes q nada, sin darmelas de grande y todo, soy cinturon negro segundo dan en kenpo, un arte marcial hecha para la defensa personal, como tambien he hecho estudios, cursos, y capacitaciones de todo tipo en este tema, y hablo con bases psicologicas, cientificas y sociales.



    DEFENSA PERSONAL:

    La defensa personal es el acto de defender, cuidar, proteger, nuestra integridad fisica o la de un tercero de un acto ilicito, peligro u cualquier cosa q pueda hacernos daño.

    ahora mucha es la confusion de la defensa personal como combate
    y debo dejar en claro LA DEFENSA PERSONAL NO ES DEL TODO EL COMBATE O PELEA, AL CONTRARIO TRATA DE EVITAR A TODA COSTA ESTE. ya q puede traer 3 tipos de concecuencias:

    - consecuencias en la saludos de la victima o agresor
    ya sea en la parte sicologica o fisica, pues el optar por la pelea es como jugar a la ruleta rusa de no saber con quien nos enfrentamos y q artimañas usa

    - consecuencias legales
    ya q si nosotros repelemos la agresion, si nos pasamos en hacer daño podemos enfrentar demandas de todo tipo, y pasar a ser yo el agresor

    - posibles venganzas
    si golpeo o peleo con alguien en la calle, puede que este intente planificar un ataque a traicion con mas personas hacia nosotros pudiendo ocasionarnos incluso la muerte.


    teniendo claro esto vayamos respondiando algunas preguntas:

    ¿la defensa personal es defenderme de alguien en una pelea?

    si, pero no solo eso, la defensa personal va desde q salimos de nuestra casa, teniendo cuidado incluso de nuestro alrededor, por ejemplo una cosa tan sencilla como evitar estar cerca de la linea del tren, por si acaso alguien sin querer me empuja, o no ir en el fondo del micro bus evitando un asalto, son medidas de defensa personal

    ¿en que parte de la defensa personal entra la pelea?

    lo ideal seria en ninguna, pero si llegamos a ella RESPONDE AL HECHO Q SE NOS HA SIDO IMPOSIBLE EVITARLA, pero al llegar a la pelea debemos haber pasado por los tres tipos de distancia

    distancia segura: es la ideal, aqui no estoy metido en un problema ni confrontracion, esta distancia la logramos con la evitacion, por ejemplo estar en calles iluminadas, alerta, y evitando cualquier cosa q nos haga presa facil.

    distancia verbal: el la parte de negociacion, ya estamos dentro de un conflicto, aqui puede haber dos caminos, o se termina el problema, o se provoca, esta fase es la de la inteligencia verbal

    distancia de contacto:
    podemos llegar a esta sin pasar por la anterior, es la de me defiendo como factor sorpresa o peleo, pero en esta fase ya debemos haber rescatado informacion de la fase anterior (numero de atacantes, armas naturales, testigos, vias de escape)


    ahora voy a diferenciar en defensa personal o tecnicas de defensa a pelea:

    la defensa personal o tecnicas de defensa, responde al factor sorpresa, mi agresor no tiene idea q me voy a defender, por ende, debe ser algo rapido y efectivo

    la pelea es cuando ambos saben q van a pelear y aqui es donde entran las habilidades...

    hay distintos modos de llegar a la pelea, por ejemplo si ejecutamos mal una tecnica y el agresor se da cuenta, y la evita, estaremos sumergidos en la parte de pelea, en la cual el agresor sabe q me quiero defender...


    ¿que debo tener en cuenta antes de optar por la defensa?


    Cuando voy a defenderme debo pensar en lo siguiente

    - mi defensa debe ser proporcional al ataque: no puedo defenderme de un ataque desarmado con un cuchillo, ya q en este caso seria yo el agresor

    - no pasarme de la mano en caso de controlar la situacion: si tengo controlada la situacion, y golpeo solo por rabia, eso esta mal, ya q podrian usar eso en nuestra contra.

    - si opto por defenderme no debo parar hasta reducir: ya q si pego y despues dejo de hacerlo, puedo incrementar la furia de mi agresor y q me golpee.

    - tecnicas mortales solo en casos de vida o muerte: cuando la agresion entra en juego mi vida, ahi puedo usar tecnicas mortales, yo aveces digo a mis alumnos "prefiero pasar unos dias en la carcel, que estar dentro de un cajon"

    - legitima defensa: debo demostrar q mi defensa es justificada, sin que la haya provocado, y ser proporcional, ya q aveces el mismo agresor DEMANDA A LA VICTIMA.


    ¿ que debo desarrollar para la defensa personal?

    no es necesario ser grande, o experto en artes marciales, solo es saber mas q el victimario, el miedo es normal y comun y debemos usarlo a nuestro favor, el miedo se controla con conocimiento.

    conociendo las areas vulnerables del cuerpo humano y como hacerles daño, podemos salir bien de un ataque

    DEBEMOS ENFOCARNOS EN LAS DEBILIDADES DEL AGRESOR ...NO SUS FORTALEZAS

    Tambien hay q tener en cuentra tres cosas:

    conciencia del entorno: saber donde estoy, estar alerta y siempre pensar estrategias en caso de algo sospechoso, no es ser paranoico...solo es estar alerta. evitar cosas como pensar en la calle problemas de la casa, fantasear . etc y enfocarse en analizar o estar alerta, son formas buenisimas de entrenar este "sexto sentido"

    control del miedo: sabiendo estrategias, estar sereno , relajado y calmado, nos ayudan, por eso debemos entender el miedo

    conocer las debilidades del cuerpo: como lo dije anteriormente hay puntos muy fragiles en el cuerpo, q por mas musculoso sea el agresor... tiene esas debilidades.


    ¿que es el miedo en la defensa personal?

    el miedo a ser agredidos segun los psicologos "es la fobia universal humana"
    cuando sentimos miedo, el cuerpo comienza a descargar adrenalina, y nos prepara el cuerpo para dos cosas
    LA LUCHA O LA HUIDA

    nuestro rendimiento sube al maximo, nuestras pupilas se dilatan para ver mejor y nuestros reflejos llegan al maximo y nuestro umbral de dolor es mas alto...por eso el miedo hay q usarlo a nuestro favor

    CABE DEJAR EN CLARO Q TODA PERSONA EN CASO DE AGRESION SIENTE MIEDO....PUEDE SER CINTURON NEGRO 10MO DAN, PERO ES HUMANO Y SENTIRA MIEDO....ES NORMAL Y NO HAY Q SENTIRSE MAL POR SABER Q UNO TIENE MIEDO...

    ------------------------------------------------------------------
    eso amigos


    cualquier cosa respondo preguntas

    y seguire con una segunda parte de esto
     
    k9slave, Raizo and jyn_rock like this.
  2. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 5, 2010
    Messages:
    11,446
    Likes Received:
    5
    Esta buenísimo Reiko, habían varias cosas de las que tenía dudas y me las aclaraste wena se agradece

    saludos
     
  3. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 2, 2010
    Messages:
    2,826
    Likes Received:
    4
    una muy buena aclaración y análisis de este tipo de situación :D .. excelente :D
     
  4. kharldevil

    kharldevil Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Dec 13, 2009
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Y cuales son las debilidades en el cuerpo humano? master
     
  5. kunoishi

    kunoishi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    586
    Likes Received:
    2
    exelente tema reiko, nada que decir explicaste muy bien a que se refiere la defensa personal
    muchos instructores caen en el juego de creer que la defensa personal es moler a golpes a cualquiera
    que te proboque en la calle, pero la verdad como dices tu es evitar a toda costa el tener que defenderte
    felicidades REIKO
     
  6. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 26, 2009
    Messages:
    4,267
    Likes Received:
    6
    podemos dividirla en 2
    puntos debiles y puntos vitales

    los puntos debiles como dice la palabra, son puntos vulnerables, que causa dolor pero q no hay peligro en matar (hay casos especiales)

    pero los vitales podemos matar a la persona+

    en puntos debiles tenemos:

    cabeza: boca zona superior, atras de la mandibula (entre oreja y mandibula) , ojos, nariz (en un caso muy extremo puede causar la muerte si se golpea en 45 grados con la palma), sienes, nuca

    tronco: boca de estomago, costillas, zona interscapular (entre los omoplatos) cocsis, riñones,entre otros,

    brazos: biceps al medio, codo, huesos de la mano, dedos

    otros: genitales

    piernas: cuadriceps (un golpe agudo solamente) rodillas, canillas, empeine, talon de aquiles, gemelos (al medio) , entre otros.


    PUNTOS VITALES:

    cervical, nariz, traquea, corazon, zona pulmonar, plexo solar, entre otros
     
  7. Pilcho

    Pilcho Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 8, 2010
    Messages:
    706
    Likes Received:
    1
    exelente y muy completo tema reiko, te pasaste :weena:
     
  8. Haine

    Haine Invitado

    excelente aclaracion reiko.
    y buen tema como siempre.

    Un modesto comentario respecto a los miedos y nervios descontrolados sentidos en tales ocasiones; lo mejor es la respiracion, cuando uno siente temor y nervios, el cerebro se inhunda, o crea alta presion practicamente una hipoxia cerebral, lo que puede ocasionar poca capacidad de discernimiento, derrames, ataques de panico, temblores incontrolables, estados de shock como quedarse inmoviles.
    Esto se calma con la respiracion profunda y controlada lo cual hace que tu cerebro se oxigene evitando esos traumas y por ende reaccionar de mejor manera, con una buena respiracion entraran en control absoluto del cerebro y del cuerpo, teniendo mejor manejo de la situacion.

    por eso .. cuando les toque defenderse, no se olviden de respirar.
     
  9. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 2, 2010
    Messages:
    2,826
    Likes Received:
    4
    Gran punto compadre :D debería ir como una recomendación al Final de este post :D
     
  10. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 28, 2009
    Messages:
    47,052
    Likes Received:
    11
    Excelente reiko, nuevamente deleitandonos con tus temas ;)

    te ganaste reputación xD

    PD: yo evitaria andar diciendo los puntos vitales acá en el foro considerando el aumento de visitas de usuarios de la clase flatelopitecus...
     
  11. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 5, 2010
    Messages:
    11,446
    Likes Received:
    5
    X2 toda la razón
     
  12. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    5,637
    Likes Received:
    1,149
    muy buen post... gracias
     
Thread Status:
Not open for further replies.