El Presidente Sebastián Piñera anunció esta mañana que enviará al Congreso un proyecto "con discusión inmediata" para enfrentar las fuertes alzas en el precio de los combustibles, luego de críticas transversales al manejo del gobierno, ante las alzas que han elevado en casi $50 el valor de la bencina en dos semanas. Sin entregar mayores detalles, y flanqueado en La Moneda por los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de Minería y Energía, Laurence Golborne, el mandatario recién llegado de su gira internacional indicó que el proyecto busca adelantar la forma en que opera el nuevo Sistema de Protección ante Variaciones de Precios de los Combustibles (Sipco), y pidió "encarecidamente" a los parlamentarios aprobarlo "con la mayor celeridad posible" para que pueda regir idealmente desde la próxima semana. "Vamos a contribuir a evitar alzas y traer un alivio a nuestros consumidores frente a los aumentos del precio de la gasolina y kerosene", señaló, indicando que la iniciativa anunciada "busca anticipar el mecanismo de protección a nuestros consumidores y pequeñas y medianas empresas, frente a alzas en los precios de los combustibles significativas, como las que hemos observado, de manera tal de traer una ayuda tan necesaria y merecida a nuestro país". Precisamente el Sipco, que comenzó a regir el pasado 24 de febrero, y reemplazó al terminado por ley Fondo de Estabilización de Precios, ha sido criticado por actuar sólo ante variaciones muy bruscas de precio (una banda 12,5% por arriba del precio de paridad del petróleo en Chile y 12,5% por debajo de ese nivel), por lo que no ha operado ante las últimas alzas. "Quiero pedir, encarecidamente, al Congreso Nacional que apruebe este proyecto de ley con la mayor rapidez posible, de forma tal que este mecanismo pueda estar vigente y proteger a los consumidores y pymes de nuestro país durante la proxima semana", recalcó hoy Piñera, agregando que los ministros Larraín y Golborne estarán a "total disposición del Congreso" para la tramitación. http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201103101414_TRR_79564629
gobierno de excelencia crea un sistema que va actuar cuando los bolsillos queden vacios...... ahora tratan de arreglarla bajando el margen para que actue antes de que se vacien los bolsillos de los chilenos... como siempre al limite...en vez de crear un sistema o na medida para que baje conciderablemente el precio,,,.. mejor mantener lo maximo aguantado por la gente..
sería la primera wea buena que haría este wn ya se están llendo al chancho con los precios de la bencina, uno se esfuerza por tener su autito y con estos precios ridículos no dan ni ganas de salir y algunos ni siquiera pueden salir en el auto porque simplemente no les alcanza
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? PERO si hay un fondo para eso utilicen esa plata.
eso quiere decir que el gobierno de turno no es capaz de solucionar el problema por que ellos no son los responsables, aun que ellos conocían de las existencia del problema llamado transantiago antes de ser gobierno.
espero que los amigos de la concertacion apoyen el proyecto, ya que dicen estar a favor del pueblo. el fondo de estabilizacion del petroleo termino apenas termino el periodo de la bachelet. esa wea tiene pa años, y el gran error de papi ricky fue implementarlo de una..
me parece una buena medida, el precio de la bencina esta MUY alto, como dicen mas arriba, no dan ni ganas de usar el auto por el precio de la bencina, ademas qeu la bencina esta cara, todo esta caro... apoyo esto.-
ajajajajajaa y dime tu si en sus años de gobierno hicieron tal cosa????????? NO! nunca lo hicieron... es mas dejaban que de dispare mucho la bencina!!!!
pero la culpa no es de este gobierno... ademas que santiago no es chile... hay mas cosas de que preocuparse desde arica a puntarenas que el simple cagazo del transantiago...
ojala que se tramite rapido. siempre y cuando los de la desconcertacion se dignen a aparecer por el congreso a trabajar por el bien de chile