Ahorre $$$$ si tiene un vehiculo diesel.... (no apto para flojos y pajeros)

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por de_2, 17 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. de_2

    de_2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me e dado la paja de buscar el famoso biodiesel y como se realiza, no es muy difícil e incluso las cosas que se necesitan están al alcance hoy en DIA...
    No es muy peligroso, nada que con un poco de vinagre y unas buenas trompas con filtro y unas antiparras (gafas protectoras) no resuelvan.
    Me dio algo de paja colocar los textos y fotos así que compartiré las paginas de donde saque la info., yo estoy en camino a realizar el preciado liquido, disculpen no haber realizado las pruebas pertinentes de postear pero que hoy por hoy amerita compartir la info. Para ayuda de los bolsillos.
    Las paginas son:
    http://es.journeytoforever.org/biocombustibles/como-hacer-biodiesel.cgi
    (en este pagina sale muy completo como realizar y probar el biodiesel)
    100% recomendada.
    http://www.biodisol.com/como-hacer-biodiesel-produccion-y-fabricacion-de-biodiesel-casero/
    (esta pagina no la ley tan detenida mente pero igual tiene buena info)




    ¿Qué es el Biodiesel?

    El biodiesel es un combustible reciclado que puede ser fabricado a partir de las grasas vegetales del aceite, animales, o de las grasas recicladas de un restaurante, por ejemplo. El biodiesel es seguro, biodegradable, y reduce agentes contaminantes serios del aire tales como partículas, monóxido de carbono, hidrocarburos, y otros tóxicos del aire. Las mezclas del biodiesel del 20% con el diesel del petróleo del 80% (B20) se pueden utilizar generalmente en motores diesel sin modificar, sin embargo, los usuarios deben consultar su declaración de la garantía del OEM y del motor. El biodiesel se puede también utilizar en su forma pura (B100), pero puede requerir también ciertas modificaciones del motor evitar problemas del mantenimiento y de funcionamiento. Los usuarios deben consultar su declaración de la garantía del motor.


    Ventajas del Biodiesel

    EL biodiesel es un substituto o suplemento para el diesel y no necesita las bombas especiales o el equipo de alta presión para aprovisionar de combustible. Además, puede ser utilizado en motores diesel convencionales, así que no se necesita comprar vehículos o motores especiales para funcionar con biodiesel. Sin embargo, los usuarios deben consultar siempre con el OEM y la declaración de la garantía del motor antes de usar el biodiesel.

    Los científicos creen que dióxido de carbono es uno de los gases principales del invernadero que contribuyen a calentarse global. El biodiesel aseado (100 por ciento de biodiesel) reduce las emisiones de dióxido de carbono más de un 75 por ciento sobre el diesel del petróleo. Usar una mezcla de 20 por ciento de biodiesel reduce emisiones del dióxido de carbono del orden del 15 por ciento. El biodiesel también produce pocas partículas, monóxido de carbono, y emisiones del dióxido de sulfuro.

    Puesto que el biodiesel se puede utilizar en motores diesel convencionales, el combustible puede sustituir directamente productos de petróleo; reduciendo la dependencia del país del petróleo importado.

    El biodiesel ofrece ventajas de seguridad sobre el diesel del petróleo porque es mucho menos combustible, con un punto de inflamación mayor de 150 °C, comparado a los 77 °C da el diesel del petróleo, así que es más seguro de almacenar, y transporte.


    ¿Cómo se hace?

    El combustible de Biodiesel se puede hacer de las grasas vegetales nuevas o usadas del aceite y grasas animales, que son recursos no tóxicos y biodegradables. Las grasas y los aceites químicamente se hacen reaccionar con un alcohol (el metanol es la opción generalmente) para producir los compuestos químicos conocidos como ésteres metílicos del ácido graso. El biodiesel es el nombre dado a estos ésteres cuando se piensan para el uso como combustible. El glicerol (usado en productos farmacéuticos y cosméticos, entre otros mercados) se produce como co-producto.

    El biodiesel se puede producir por una variedad de tecnologías del esterification. Los aceites y las grasas son filtrados y preprocesados para quitar el agua y contaminantes. Si los ácidos grasos libres están presentes, pueden ser quitados o ser transformados en biodiesel usando tecnologías especiales en el tratamiento previo. Los aceites y las grasas pre-tratados entonces se mezclan con un alcohol (generalmente metanol) y un catalizador (generalmente hidróxido del sodio o del potasio). Las moléculas del aceite (triglicéridos) están separadas quebradas y reformadas en los ésteres y el glicerol, que después se separan de uno a y se purifican.

    Aproximadamente el 55% de la industria del biodiesel puede utilizar cualquier materia de base de la grasa o del aceite, incluyendo la grasa reciclada el cocinar. La otra mitad de la industria se limita a los aceites vegetales, el menos costoso de los cuales es el aceite de la soja.


    Elaboración casera


    Elaborar biodiesel a gran escala es una tarea para ingenieros químicos. Es un proceso relativamente simple, pero requiere purificación y lavado para elaborar combustible comercial, especialmente si se usa aceite vegetal usado.

    No obstante, si los gustaría probar la reacción en vuestra cocina, aquí está la fórmula para una demostración simple que utiliza productos químicos de uso cotidiano. ¡RECUERDA DE MANEJAR TODOS LOS PRODUCTOS QUÍMICOS CON CUIDADO! Mientras que los demás son productos químicos de uso doméstico, el metanol puede arder como llama casi-invisible, por lo que debe apagar todas los fuegos; la sosa puede quemar sus dedos o dejarle ciego. ¡Leed las advertencias de los envases!

    La reacción, denominada transesterificación, substituye el metanol (alcohol de madera, dri-gas - producto químico utilizado para quitar el agua de la gasolina - ...) por la glicerina en los triglicéridos (grasas, aceites) para elaborar metil-esteres también denominados biodiesel. Utiliza la sosa como catalizador. Un químico joven lo podría escribir como:

    Triglicéridos (grasas o aceites) + Alcohol (Metanol) =====> Biodiesel (metil-esteres) + Glicerina (Catalizador: sosa)

    La sosa convierte una pequeña cantidad de aceite en jabón. Cuando esta reacción ha concluido, la Glicerina y el Jabón sedimentan en el fondo de la vasija y el biodiesel flota en la parte superior.

    Medid 500 ml. de aceite vegetal (aceites de cocina) en un batidor (o vasija de mezclado). Se calienta el aceite a unos 48 ºC usando un termómetro de cocina mientras lleva a cabo el paso siguiente.

    En una taza separada se miden 85 ml. de metanol. (La fuente más fácil para obtener metanol es Dri-Gas, obtenible en tiendas de automoción. Asegurese de comprar el más económico - contiene metanol - no el que contiene alcohol isopropilo) A eso añadale 1/4 de cucharadita de sosa (hidróxido sódico; la sosa se vende en la mayoría de droguerías). Se bate bien con una cuchara de madera, aplastándolo cuando sea necesario hasta que todas las escamas o copos de nieve desaparezcan (la mezcla debe ser ligeramente nublosa y se denomina "metóxido sódico".)

    Se añade la mezcla metanol-sosa al aceite caliente mientras se agitan vigorosamente, utilizando un mezclador, batidor de pinturas (taladro eléctrico con hélice) o agitador. Batir durante 30 minutos. La mezcla al principio espesa y luego se vuelve más fina que el aceite original

    Deje que la mezcla sedimente en una vasija alta y fina. El biodiesel flota en la parte superior y puede ser vertido en un contenedor para ser visto. La glicerina y el jabón van al fondo y pueden ser descartados (aunque puede hacer un jabón de altamente glicerinado).

    Este biodiesel claro contiene una muy pequeña cantidad de jabón. Si se quiere usar en el coche, puede que no tenga mayor importancia. No obstante, si se quiere fabricar en grandes cantidades o para la venta, las especificaciones europeas requieren que se retire el jabón por lavado o utilizando otros medios efectivos.

    BIODIESEL DE ACEITES VEGETALES USADOS ( A.V.U.).

    Los Aceites Vegetales Usados de cocina son una fuente atractiva de biodiesel, pero son más difíciles de convertir porque contienen un 2-10% de ácidos grasos libres (la causa del sabor rancio) y pueden provocar grandes problemas. Primero de todo, es necesario retirar cualquier agua presente en el aceite usado. Calentándolo en el horno a 104 ºC durante una hora o hasta que no se puedan ver burbujas.

    Es necesario valorar el aceite para determinar qué cantidad de ácidos grasos libres contiene. Para medir la cantidad de ácidos grasos libres del aceite: mezclar 1 ml. de aceite con 10 ml. de alcohol isopropilo (obtenible junto con los demás dri-gas) + 2 gotas de solución de fenoltaliena (obtenibles en una tienda de productos químicos o en una tienda de juguetes que vendan productos químicos). Gota a gota, se añade un 0,1% de solución de sosa (1 g. de sosa en 1 litro de agua) mediante agitación vigorosa hasta que la solución se queda rosacea durante 10 segundos (20 gotas = 1 ml.). Registre los mililitros de solución de sosa al 0,1% usados. En resumen, por cada litro de AVU ( Aceite Vegetal Usado ) se necesitará un gramo de sosa granular sólida por cada ml. de solución de sosa al 0,1% utilizado para valorar los ácidos grasos libres más 3,5 necesarios como catalizador tal como se describe más arriba para el aceite nuevo ( no usado ). Se disuelve completamente la cantidad apropiada de sosa en el metanol. Esta mezcla combinada constituye el metóxido sódico.

    Añadir el alcohol-sosa al aceite, batidlo VIGOROSAMENTE y separad, de acuerdo con las instrucciones dadas más arriba para el aceite nuevo.


    UTILIZANDO TRIGLICERIDOS PARA COMBUSTIBLE

    Los aceites sin procesar y las grasas también pueden ser utilizados por los motores diesel, pero requieren ajusten en los motores y en los hábitos de conducción. Son demasiado densos, por lo que no se inyectan bien. Se vuelven sólidas en temperaturas próximas a los 10º C. Si la máquina se arranca con diesel convencional, se pasa a aceites vegetales después de que haya sido calentado a conciencia y se cambia de nuevo a diesel para el apagado, se amplia bastante la vida de la máquina.





    PD: lo ultimo es un copi no se que jajja
    es mi primer post en mi life espero les guste
     
  2. noweekend

    noweekend Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    1
    por el titulo del post, pero que ibas a decir que la solucion era subirse a la bicicleta! :lol:
     
  3. de_2

    de_2 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaj tambien podria ser pero en un viaje largo sale mucho tiempo y desgaste
     
  4. noweekend

    noweekend Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    1
    sobre el tiempo eso es falso
    http://www.furiosos.cl/?p=467 (ojo que es cuarta vez que se hace)

    sobre el desgaste, yo hace dos años atras me iba en bicicleta desde maipu a providencia., por eso pensaba eso de "(no apto para flojos y pajeros)".
     
  5. de_2

    de_2 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo soy de la VIII región y vivo en la IV región, ni cagando me voy en bisi a la casa y por otra parte mi pega a ca en la IV me queda como de maipu a las condes y vuelta a maipu, si tu ya no andas en bisi es por algo, yo por lo menos no quiero morir atropellado por un irresponsable, por lo demás es una paja levantarse a las 5 de la mañana para poder ver si llego a la hora a la pega y si es bisi con motor es lo mismo.
     
  6. 4lias

    4lias Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    44.975
    Me Gusta recibidos:
    4
    que pena este qlo, usa sus clones pa postearse sus temas?
    igual tai bien rico.
     
  7. Zaraki-

    Zaraki- Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    0
    ni leei la wea me dio paja
    io pensaba q el post decia ''aptos para flojos y pajeros''
    xD
    mejor me voy xd
     
  8. canuqui

    canuqui Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    881
    Me Gusta recibidos:
    1
    = ta wena
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas