En el recreo me acerque a mi hermana que estaba con amigas y la dije que que estaban haciendo me dijo mi hermana nada cosas de niñas pero vamos me quede para veer como iba el royo.Da la casualidad que antes que jugaran justo al lado de nuestra escuela hay una iglesia donde mi hermana y yo hizimos la comunion,y uno de los curas rondaba por ahy y vio lo que estaban haciendo mi hermana y sus amigas y vio que se trataba de la guija asi que el cura con cara de miedo les dijo que ni se les ocurriera jugar con los muertos y enfadado cojio la tabla la partio y se la llevo.Bueno eso no impediria que al dia siguente mi hermana y sus amigas llevaran otra tabla esta vez se alejaron de la iglesia y comenzaron a mover con un vaso por las diferentes letras,una de las amigas de mi hermana iba preguntando cosas pues parece ser que ellas veeian que el vaso se movia sola al principio se lo tomaban a risas pero vieron que ninguna empujaba el vaso entre ellas estaba mi hermana y haciendo preguntas la guija empezo a decir cosas de cada chica la cual era secretos que tan solo sabian ellas como por ejemplo el nombre de su abuelo fallecido y tambien decia donde vivian y cosas asi,hasta que en un momento el supuesto espiritu dijo quiero hablar con gema que asi se llama mi hermana,mi hermana se asusto mucho yo la tire del brazo para que dejara de jugar y despues de eso dijo el nombre de mi abuelo y de como habia muerto y eso mi hermana ya se asusto porque despues puso respeta o moriras y mi hermana solto el vaso de miedo y el vaso salio disparado haciendose añicos. La semana despues fue la peor de todas Mi hermana decia que no podia dormir ,veeia como sombras en la Habitacion,sentia mucho calor y como la susurraban al oido asi que seimpre dormia con una luz,la ultima mañana que pasaron cosas pues se tiro asi 4 dias ,me levante temprano para estudiar,al cao de la hora pude oir a mi hermana gritando y fui corriendo a su habitacion y la dije que que habia pasado y dice que sintio como lapegaban en el pecho muy fuerte y que el rosario que tenia en la cama siempre puesto la aparecio emicima de su frente,eso me asuto mucho .la dije que se fura a mi habitaciona dormir.Ya mas tranquilo me puse a seguir estudiando y a la media hora llamaron por telefono y lo coji pero os juro que del telefono solo pude entender unas palabras como muy agudas y como mucho ruido que dijo gema estas ahy? eso no era una voz normal era una voz de inframundo,colge asustado y fui a decirselo ami hermana Asi pues a la mañana siguente una de las amigas dijo que habia que romper en pedazos la tabla,antes de eso la bañaron con agua bendita y despues de rezar la rompieron y la dejaron en el cubo de la iglesia.DESPUES DE ESO NO VOLVIO A OCURRIRLE NADA A MI HERMANA POR ESO ME JURE JAMAS JUGAR A ESTE JUEGO MALDITO,A CONTINUCACION OS EXPLICO EL JUEGO Y CASOS REALES QUE PASARON JUGANDO A ESTE JUEGO ,AUNQUE PARA MI NO ES UN JUEGO Y NO DEBE TOMARSE A RISA..... La Ouija Tabla con letras y números grabados señalables mediante una aguja o vaso de cristal invertido, los cuales son interpretados por los mediums en las sesiones de espiritismo o paranormales de escritura automática. Para muchas personas la ouija es un instrumento mágico y peligroso. En realidad, es un juego de sociedad practicado por millones de personas y que puede comprarse en cualquier tienda de juguetes. Consta de un tablero impreso con letras y números distribuidos de forma circular sobre el cual los jugadores hacen deslizar un objeto marcador. Una vez formulada una pregunta a los "espíritus presentes, los participantes apoyan su dedo indicador sobre el marcador. Tradicionalmente se emplea como marcador de ouija un vaso de cristal. La "fuerza psíquica" de los actuantes mueve el marcador entre las diferentes letras y así se van "revelando" las respuestas y mensajes "del otro mundo". Evidentemente, y como juego, es entretenido pero su valor parapsicológico es nulo. Sin embargo la ouija, en su forma original de escritura automática, es un poderoso medio de auto-revelación personal, capaz de traer a la zona consciente de la mente las ideas residentes en el inconsciente. Tablero de Ouija Los orígenes de la ouija se remontan a las civilizaciones mesopotámicas, pero su desarrollo como método de auto-revelación personal esta ligado a las prácticas cabalistas y alquimistas del renacimiento. La metodología de la cábala determinó unas fórmulas de empleo tradicionales conocidas como "ouija thau". Como sistema de escritura automático, la ouija permite al consultante obtener respuestas a unas preguntas que el mismo se formula y que son "contestadas" mediante una escritura dictada por su inconsciente. En este sentido la ouija thau seria una método de auto revelación similar a las modernas técnicas de Brainstorming por lo general, y para lograr este cometido, el cabalista usa una fina tabla redonda en la que escribe signos gráficos dispuestos de modo circular. Posteriormente la tabla es invertida, sometida a múltiples giros y finalmente cubierta por una tela. Con estos procedimientos se ocultaban los signos y se encubrían sus posiciones en la tabla. En el momento propicio, por lo general noche de luna llena, el alquimista se instala delante de la tabla cubierta, concentra su mente y formula preguntas que serán "contestadas" por el movimiento de su mano sobre la tabla. Cada vez que intuye un "mensaje" pincha la tabla con un alfiler y escribe el orden del punto marcado. Al terminar la sesión, verifica la relación entre las marcas producidas en la tabla y su correspondencia con los signos existentes en la cara opuesta. Para muchos estudiosos las practicas con la ouija thau son un factor importante en el progreso del empirismo alquimista y esplendor y prestigio de las doctrinas de la cábala en nuestros días, su importancia como técnica introspectiva paranormal resulta evidente y es objeto de múltiples investigaciones parapsicológicas. Los principios de la ouija tradicional, como sistema de auto revelación personal, han sido adaptados al ritual espiritista como sistema de auto revelación transpersonal. Los signos, letras o palabras que mediante escritura automática son revelados al mismo sujeto que las formula son, en tal sentido, personales y carentes de cualquier fenomenología transpersonal. Como método de transmisión espirita la ouija entra en los dominios de la metapsíquica y los fenómenos producidos en este entorno son de tipo transpersonal. En este caso, los signos se escriben en pequeñas cartulinas que se distribuyen sobre el velador formando un círculo. En el medio del círculo un vaso que, en su recorrido, revelará los mensajes enviados por los espíritus a los asistentes. Elemento fundamental en esta transmisión es el médium, encargado de invocar los espíritus ausentes a los cuales formula preguntas... que serán contestadas por los movimientos del vaso presionado por la punta de los dedos de los participantes y que de desplaza entre las cartulinas. En realidad, la ouija es un instrumento de contacto mediúmnico de gran importancia en las prácticas espiritistas y, por este motivo, se considera peligroso y de uso reservado a los entendidos en artes esotéricas por Sadd. La ouija, también llamada tablero, o en lenguaje docto vasografía es un método de comunicación espiritista, evolución de la llamada planchette. Básicamente consta de una tabla en la que se dibujan las letras del alfabeto, los números del 0 al 9, las palabras sí, no y adiós y opcionalmente algunos otros símbolos y dibujos, bien sean signos de puntuación o en algunos casos dibujos puramente ornamentales. Mientras en la planchette las letras y números se dibujan normalmente en semi arco, en la ouija suelen hacerse de forma circular con los números situados en el interior del círculo. La otra diferencia entre la planchette y la ouija es que en la primera se utiliza una plancha deslizante, con forma de punta de lanza mientras en la segunda el instrumento marcador es un vaso o copa puesto boca abajo, preferiblemente transparente para que pueda verse a su través y todos puedan leer la letra que se está marcando en cada momento. Planchette Ouija Son instrumentos diseñados para mantener una aparente comunicación con supuestas entidades del más allá, seres descarnados o astrales y también, de forma muy extendida en los últimos tiempos, con supuestos seres extraterrestres. Los mitos sobre la ouija empiezan desde la propia preparación para la sesión y abarcan todo lo relacionado con el método. Se pueden leer tantas cosas y tantos doctos libros sobre este tipo de prácticas que hay suficiente letra impresa como para marear y desconcertar a cualquiera, teniendo en cuenta además que la mayoría de estas doctas opiniones son contrarias, excluyentes e incongruentes entre sí. Los despropósitos en torno a la ouija empiezan por su propia definición: para mucha gente no es más que un simple juego, pudiéndose encontrar tableros y kits completos en las jugueterías. Es muy típico que en reuniones de amigos alguien diga lo de: ¿jugamos a la ouija?. Vamos a intentar definir y aislar este tipo de mitos en las distintas fases y aspectos de la ouija. No es propósito de este artículo entrar en defensa, justificación o explicación de un fenómeno, principalmente porque no existe una explicación razonable según el estricto y excluyente método científico ni tampoco una explicación universal y única según los propios conceptos espiritistas. Evidentemente desecharemos por absurdo y ciego el primero y más extendido de los mitos: el vaso no lo mueve nadie para reírse del resto. si usted cree esto, guarde el tablero y no siga perdiendo el tiempo Reglas segun un experto en la ouija 1)- la preparación Aquí comienzan la mayoría de los tópicos sobre este método, los más absurdos y los más desproporcionados. En multitud de tratados puede leerse acerca de una parafernalia necesaria para preparar de forma correcta la sesión de tal calibre, que si siguiéramos al pié de la letra todo ese ceremonial tardaríamos un día entero en poder comenzar la sesión. No es necesario realizarlo bajo la luz de las velas, de ningún color determinado, ni con música de ningún tipo de fondo, ni se requieren pases mágicos, palabras altisonantes, ceremonias escritas por otros o nada similar. Tampoco es necesario entrar en estado meditativo especial, ni trances, ni emitir sonidos o mantras. También son innecesarios los gráficos, dibujos, ornamentos y adornos, tanto en la propia tabla como en el vaso o plancheta. Otro mito: el de no llevar ningún tipo de anillo, pendientes, brazaletes o pieza metálica en el cuerpo es algo meramente superficial, no afectando a los resultados obtenidos al desarrollo de la propia sesión. Sí resultan en cambio condicionantes de cierta importancia los sitios elegidos para realizarla, preferiblemente habitaciones cerradas, así como las horas a las que se realice la sesión. No hay una regla fija ya que las cosas cambian en cada lugar y cada hora, pero sí que observaremos resultados diferentes si variamos estos parámetros. Es importante también que la gente esté cómoda y relajada, que haya una concentración en lo que se está haciendo, pero no necesariamente mayor de la que podríamos necesitar para escribir una carta o realizar cualquier trabajo que requiera atención. Las condiciones de iluminación y temperatura serán las que resulten adecuadas y confortables a los participantes en la sesión, simplemente. Hay que tener muy en cuenta que los factores más importantes que intervienen en el desarrollo de una sesión son sus propios participantes, sus estados de ánimo y disposición resultarán, pues, el condicionante principal, por encima de todo lo demás. 2)- inicio Otro de los típicos tópicos que más se repite es el de las formas de invocación que hay que adoptar para comenzar una sesión. No solamente es un tópico sino que además resulta del todo inconveniente dedicarse a tratar de invocar la presencia de nadie, ya sean familiares desaparecidos ya sean espíritus o entidades de ningún tipo. Es muy importante que en toda sesión haya un director que lleve la voz cantante y por tanto será positivo que dicha persona tenga una mayor experiencia. En el caso de que todos los participantes fuesen personas sin experiencia en el método, lo mejor es elegir a un director entre todos, posteriormente durante la sesión el director más adecuado surgirá de forma natural. Tampoco esto implica que siempre tenga que ser el mismo director, según el tipo de contacto o el momento, puede haber varios directores durante una misma sesión o dentro del mismo grupo haber distintos directores para diferentes sesiones. La ouija no deja de ser un método ciego del que desconocemos casi todo. Por buscar un símil, es como reunirse varias personas en torno a un teléfono, y descolgar esperando que haya alguien al otro lado de la línea. Hay pues dos motivaciones que entenderemos como positivas a la hora de emprender una sesión: el deseo de comunicar y la intención de experimentar un método diferente sobre el cual queremos aprender y observar. otras motivaciones menos desinteresadas pueden conducir a efectos no deseados, engaños, sesiones infructuosas, etc. El inicio de una sesión ha de ser algo tan sencillo como colocar los participantes su dedo (suele ser el índice pero eso depende de lo que resulte más cómodo a cada uno, y también es indistinto que sea la mano derecha o la izquierda) sobre la superficie del fondo del vaso o la plancheta procurando no hacer presión ni fuerza en ningún sentido. A veces puede empezarse haciendo una pregunta simple, algo así como: ¿hay alguien ahí que desee hablar?, Aunque en muchas ocasiones veremos que el vaso comenzará a moverse sin haber pronunciado ninguna pregunta. El simple hecho de realizar la sesión ya implica un deseo de comunicar. 3)- la sesión El transcurrir de la propia sesión irá definiendo los cauces más adecuados para su mejor desarrollo. No existen unas reglas fijas que puedan adoptarse, sino que cada director puede ir tomando las que considere oportuno en función de su experiencia, y siempre y en todo momento contando con el resto del grupo. Como es lógico, un grupo de personas que hayan compartido otras sesiones tendrán ya su propia forma de realizarlas, y pueden conversar entre ellos y comentar o preguntar lo que consideren oportuno, venciendo al tópico del absoluto y riguroso silencio que no tiene sentido ninguno. El número de participantes es también algo variable, habiendo diferentes opiniones al respecto, tal vez fruto de distintos tipos de contacto. También hay que tener en cuenta que puede haber personas presentes sin que se vean obligadas a poner el dedo en ningún momento. Se han logrado sesiones muy interesantes y duraderas con solo dos personas poniendo el dedo sobre el vaso mientras que en otros casos requería al menos 4 para que el movimiento del vaso fuese constante y en otros por muchos que fuéramos no hubo absolutamente ningún movimiento. Sobre el número adecuado de participantes se ha escrito mucho, pero mi opinión en este asunto es que más que tópicos estamos ante diferentes experiencias personales y por tanto dicho número variará en función de las personas y los momentos. Sesión de Ouija Hay dos cosas que sí son inamovibles y que parecen de crucial importancia en este asunto: las llamadas puertas y el número 2 como mínimo de participantes. Entremos con detenimiento sobre estos dos vitales aspectos. 4)- las puertas o canalizadores En toda sesión espírita existen los llamados médiums, personas que canalizan el contacto con esas supuestas entidades del más allá. En el espiritismo clásico los médiums suelen ser del tipo pasivo, es decir, personas que entran en un aparente trance y prestan su cuerpo y su voz para que las entidades se manifiesten. En la ouija los canalizadores ejercen de médiums activos, es decir, no pierden la consciencia ni dejan de participar en la sesión, siendo incluso la mayoría de las ocasiones inconscientes de su papel de canalizador. Son personas capaces de establecer comunicación, supuestamente con entidades del astral o con otros seres. Esto explica la razón por la cual en una determinada sesión vemos cómo hay una o dos personas que son necesarias para mantener el contacto mientras que el resto pueden ir turnándose sin que el movimiento del vaso se vea afectado. Estas puertas pueden ir variando en cada contacto (tengamos en cuenta que en una misma sesión de ouija puede comunicarse con diferentes seres que se van sucediendo). Quién es puerta, y cuando lo es, es algo que se irá viendo a lo largo de cada sesión. Usualmente la puerta suele convertirse en director de la sesión, aunque no es absolutamente necesario. De todas formas, si alguien atrae algo a la ouija, es lógico que ese algo desee comunicarse principalmente con ese alguien. En ningún momento durante la sesión ha de experimentarse malestar, sensación de abandono o amagos de entrada en trance. Veremos esto más en profundidad más adelante. 5)- dos son los polos del imán Independientemente de con quién se esté en realidad comunicando, es un hecho indiscutible (que solo discuten aquellos a los que les encanta prejuzgar sin conocer lo que critican) que el vaso se mueve sin que nadie lo empuje. A partir de aquí, las teorías se suceden por caminos de lo más variable. La más universalmente aceptada es la de los supuestos micro-movimientos musculares inconscientes de los participantes, los cuales estarían provocando el movimiento del vaso de forma armonizada, volcando sobre él sus respectivos subconscientes en una extraña y complejísima labor de contorsionismo psíquico y, lo que es aún más increíble, sin darse cuenta de que todo esto está ocurriendo. Me parecen muy loables estos intentos de explicar algo que se desconoce, al menos se molestan en investigar, cosa que no hacen los que niegan por sistema, pero no puedo por menos que sonreírme ante estos intentos tan enrevesados de intentar encontrar justificaciones psicofísicas a algo que muy bien podría tener una explicación mucho más simple. No obstante, el objetivo de este artículo no está en discutir la explicación del fenómeno (cosa que daría para otro extenso artículo) sino en desmitificar los miles de tópicos vertidos sobre la ouija. Mi experiencia me demuestra que estas teorías mencionadas fallan repetidamente cuando se trasladan a la práctica, así que mis esfuerzos se trasladan a conocer y comprender un poco más sobre el fenómeno. Es de sobra conocido que en el mundo físico el movimiento se produce al aplicar una fuerza sobre un sólido, que para imprimir una fuerza hace falta un aporte energético y que para que esa energía fluya hacen falta dos polos. De esa forma, la electricidad circula entre bornes de diferente potencial, el campo magnético se genera entre dos polos y el motor necesita un par de fuerzas para poder moverse. En la ouija se produce algo muy parecido, son necesarias al menos 2 personas para establecer el circuito. ¿Qué sucede entonces cuando el vaso se desplaza con el simple toque de un solo dedo? Evidentemente algo extraño está pasando, ya que el circuito no se ha establecido de la forma habitual. Mi consejo en estos casos es que se pare inmediatamente y que dicha persona deje de practicar esta y cualquier otra práctica espírita. Por suerte, este tipo de casos se producen en muy escasas ocasiones, pero los hechos demuestran que nunca conducen a resultados positivos. 6)- fenómenos y aportes Llegados a este punto, circulan muchos rumores e historias sobre todo tipo de fenómenos paranormales en torno a la ouija que en la mayoría de las ocasiones solo sirven para influenciar a los participantes y colocarles en un estado de ansiedad y temor poco positivo de cara a los resultados que puedan obtenerse. No voy a negar que ese tipo de fenomenología se produce, ya que he tenido la oportunidad de ser testigo e investigar algunos sorprendentes casos, pero sí quiero dejar muy claro que este tipo de fenómenos son, por suerte, muy escasos. Es labor de un buen director o conductor de sesión saber cortar a tiempo si las cosas empiezan a complicarse. La mente humana es muy sugestionable, y las condiciones preparadas por algunos para realizar una sesión espírita pueden conducir a un estado muy receptivo e hipersensible bajo el que cualquier suceso se magnifica. Si los participantes en una sesión saben mantener la firmeza y no dejarse llevar, cualquier suceso paranormal que pueda producirse en una sesión espirita deberá ser fácilmente controlado. 7)- los interlocutores El tipo de comunicaciones que pueden, aparentemente, establecerse mediante la ouija es tan extenso como tipos de personas hay en el mundo. Por buscar un símil muy en boga hoy en día, es como conectarse a un chat en Internet, nunca sabemos qué clase de personas vamos a encontrarnos ni el tipo de conversaciones que podemos esperar cada día. De la misma forma, en sesiones ouija podemos toparnos con los denominados burlones o elementales con los que es imposible hablar media palabra en serio, con seres interesantísimos con los que mantener conversaciones de todo tipo y también con algunos violentos, enfadados o con sus problemas. Yo hace años que deseché las teorías que dicen que el vaso simplemente refleja nuestro subconsciente, y lo deseché porque repetidamente se me ha demostrado que en muchísimas sesiones he estado hablando con seres ajenos a los que participábamos en la sesión, de la misma forma que cuando hablamos en chat sabemos que estamos hablando con otras personas aunque no veamos sus caras ni les conozcamos. Más que un tópico, es un intento de encontrar explicación a un fenómeno sobre el cual se desconoce aún absolutamente todo. Parece increíble, pero uno de los métodos más fáciles de experimentar como es la ouija es sin embargo uno de los peor documentados. Por último y siguiendo con el símil del chat, lo mismo que si usted no desea seguir hablando con una persona simplemente se desconecta o cambia de canal, aquí es exactamente lo mismo. Lo único que puedo aconsejarle es: sea educado y despídase antes. 8)- resumiendo.... La ouija está ahí y puede ser practicada por quien lo desee. No es un juego ni debe tomarse a la ligera bajo ningún concepto, se ve fuertemente condicionada por aquellos que la practican, eso hace que sea muy difícil establecer normas comunes. Practíquela con curiosidad y mente abierta pero sin perder la comodidad ni el ánimo, si le hace sentirse incómodo o siente temor o angustia, deje de hacerlo como dejaría de hacer cualquier cosa que le produjera malas sensaciones. Es bueno hacerlo al principio en compañía de personas experimentadas, aunque desconfíe de aquellos que se hacen llamar experimentados y sin embargo prodigan toda clase de tópicos como los que hemos mencionado. Pero siempre tenga presente una cosa: no es algo con lo que bromear ni está para reírse de los demás. Desconocemos muchas cosas, tanto sobre el más allá como sobre la propia psique humana, así que tanto si se trata de un instrumento de transcomunicación como si se trata de un instrumento que hace aflorar parte de nuestro subconsciente, nunca debemos tomarnos a la ligera su uso y valorar antes si estamos preparados para asimilar cualquier cosa que nos traiga ese encuentro con lo desconocido. La Ouija, también llamada " el telégrafo de los muertos " El indicador de la tabla "ouija", tocado suavemente, se mueve y deletrea contestaciones a las preguntas, a veces con gran certeza. La tabla, sin explicación científica alguna, parece ridícula, y hasta puede traer consecuencias adversas y dañinas, pero muchos miles de personas la utilizan. Hagamos un poco de historia. ¿Qué significa "ouija"? Simplemente sí, en los idiomas francés y alemán. Esto alude a la primera palabra que suele aparecer en las sesiones de espiritismo, cuando el médium pregunta: -¿hay algún espíritu presente? El espiritismo y la sorprendente tabla nacieron virtualmente juntos. Ocurrió en 1847, en una casa de Hydesville, una pequeña ciudad del estado de Nueva York, en EE.UU. en esa antigua vivienda empezaron a ocurrir fenómenos tan extraños que sus moradores huyeron a toda prisa. Ocupó entonces la casa la familia fox, la que tenía dos niñas adolescentes que desde el primer momento se entretuvieron en buscar la explicación de los golpes que resonaban en los muebles y los muros. Las preguntas formuladas en voz alta (por las hermanas fox) eran contestadas por medio de un alfabeto improvisado. El invisible autor de los golpes afirmó que era el espíritu de un hombre asesinado y enterrado en la casa; dio a conocer el nombre del homicida y reveló hechos desconocidos que fueron luego comprobados... había nacido el espiritismo. En busca de un sistema que facilitase la comunicación con ese y otros espíritus, las niñas fox diseñaron la primera "ouija". Desde entonces la tabla ha tenido muchas variaciones, pero en lo esencial consiste en el alfabeto, los números y algunas palabras claves ("si", "no", "adiós". También se suele incluir el sol y la luna, los que obviamente significan "día y noche". Así es la "ouija" clásica, aunque hay variedades más complejas ("pregunta confusa", "no lo sé", otras frases). Quien desee obtener algún resultado válido con la "ouija" (a propósito, se pronuncia "uiya", deberá proceder con seriedad. De otro modo, lo mismo le valdría usar un cartón de ludo: no logrará éxito alguno. Las bromas y risitas, hasta las nerviosas, están absolutamente prohibidas. Por lo demás, las ganas de hacer chistes se acaban apenas la "ouija" empieza a contestar. ¿Cómo son las respuestas? Por lo general se utiliza como indicador un vasito liviano, de cristal fino, que se coloca invertido sobre la tabla. Hay quienes pasan previamente un algodón con talco para facilitar sus desplazamientos. Las instrucciones que trae por el reverso la tabla que yo compré, dice: El consultante apoyará el índice de su mano derecha sobre el vaso, presionando muy ligeramente hasta que este alcance autonomía de movimientos. Sin que opere ya la voluntad particular del consultante, el vaso se ira deteniendo ahora sobre diferentes palabras, letras y/o números, hasta formar mensajes coherentes". Otra recomendación: es bueno que alguien vaya tomando apuntes de las preguntas y respuestas. En las sesiones con "ouija" pueden participar hasta seis personas. Una cantidad mayor dificulta el necesario silencio, así como la concentración que debe reinar en todo momento. La persona que "lleva" el vaso debe ser preferiblemente una mujer; la experiencia dice que la mujer es más sensible, lo que mejora los resultados de la sesión. La habitación debe estar muy limpia. Los participantes deben estarlo también. No se debe fumar. Hay que evitar las luces fuertes cerca de la tabla, aunque tampoco es necesario que reinen las tinieblas. En todo caso, aunque la historia de la "oui-ja", se remonta a la mitad del siglo pasado, las respuestas que parecen llegar del mas allá no son cosa nueva. Déjeme que le cuente un caso: cuando en roma reinaba valente (364-369), se descubrió una conspiración en su contra. Los conjurados se habían reunido para conocer el nombre de su sucesor. Utilizaban para ello un plato redondo con el alfabeto en sus bordes, y un anillo de oro que se balaceaba libremente en su centro, suspendido de un hilo. se supo que, al ser interrumpida la reunión por la llegada de los soldados, el anillo mágico había indicado ya las letras t, h, e, o, d... El hecho produjo una hecatombe de theodoros, theodones, theodóricos, theodulos, theodatos, etc. entre los decapitados figuró el jefe militar theodoro, quién regresaba de reprimir una revuelta en África. Pues bien, fue su hijo, con el mismo nombre, quién vino a convertirse después en amo del imperio, cumpliéndose así la predicción. Curioso, ¿verdad? Teniendo en cuenta que el tablero ouija es uno de los métodos más conocidos y utilizados para hacer contacto con los seres del más allá, existen innumerables historias de la ouija que resultan ser realmente aterradoras y a pesar de que la veracidad de las mismas queda en la conciencia de cada uno, muchas de estas historias de la ouija son las responsable por hacer que la gente no se atreva a jugar con las fuerzas sobrenaturales. Sin embargo, también provocan la curiosidad de muchas otras que gracias a estas historias se animan a comprobar si realmente la tabla ouija funciona o no. A continuación haremos referencias a algunas de las historias de la ouija más conocidas en el mundo paranormal. Valencia, España 25/10/2007 Un diario publicó una nota acerca de unos cinco chicos valencianos que se reunieron en una casa abandonada con la finalidad de practicar sesiones espiritistas por medio de una tabla ouija. Prepararon un altar y comenzaron con el juego de la mano de uno de los chicos que oficiaba de portavoz en el juego. La primera pregunta que realizo fue: si la presencia de alguno de nosotros te molesta, dinos quien es y se marchará; enseguida el puntero de la tabla marco tres nombres quienes mirándose sorprendidos decidieron marcharse enseguida de la sesión. Después de haber caminado unos escasos 80 metros lejos de la casa, los chicos sintieron un ruido realmente estruendoso y cuando voltearon para ver que había pasado, vieron como la casa abandonada se derrumbaba sobre los dos chicos que se habían quedado jugando con la ouija. Caracas, Venezuela 30/1/2006 Otra de las historias de la ouija más conocidas por los expertos sobre el mundo paranormal, es la de Andrea, un chica venezolana que perdió a su madre a los 15 años de edad. Tres años después junto con unas amigas decidieron comenzar a jugar a la ouija como una simple diversión y comenzaron la sesión realizando la típica pregunta si se trataba de un espíritu bueno o malo y la entidad comenzó a deletrear el nombre de Andrea reiteradas veces, junto con fechas que eran muy significativas para su familia. Presenciando esto Andrea decidió sacar el dedo cortando abruptamente la conexión que se había establecido, lo que provocó la ira del espíritu atacando a sus amigas, pero sin tocarla a ella. Después de unos 20 minutos de ataques violentos, ante el grito desgarrador de Andrea toda la actividad paranormal sesó inmediatamente y enseguida decidió llamar a paramédicos para que atendieran a sus amigas. Andrea estuvo detenida tres días, pero ante la declaración de sus amigas de que ella nada había tenido que ver con ese ataque, salió en libertad. Luego de unos meses, la joven llego a la conclusión de que la entidad que se presentó durante esa sesión se ouija había sido su madre, quien solía ser muy posesiva y no la dejaba tener ningún tipo de amistad ni relación con otras personas. Arkansas, USA 22/12/95 De todas las historias de la ouija que más se han estudiado en la parapsicología, sin duda el caso más grave fue el de Denis y David, dos chicos satanistas de 20 años que utilizaban la ouija para comunicarse con quien ellos llamaban su amo. La noche del 22 de Diciembre del 95 David persuadió a dos compañeros suyos de la escuela para que fueran a su casa a escuchar música, pero cuando entraron en la habitación descubrieron un altar iluminado con velas y cubierto con una paño negro en donde se encontraba situada una tabla ouija. Los dos chicos aceptaron participar de la sesión, y así fue como los cuatros comenzaron con las preguntas. El primero en preguntar fue David, que al percibir una presencia dijo si eres Satanás dime que quieres y lo hago. Frente a esto los dos chicos invitados se sintieron incómodos y decidieron dejar de participar. Justo en el momento en que se estaban yendo, Dennis sacó una navaja y tomo a uno de los chicos por el cuello, diciéndole que nadie se iría a ningún lugar hasta que la voluntad de su amo sea cumplida, en ese mismo momento comenzó a apuñalar al chico frenéticamente hasta que David por encima de su hombro le dijo que se detuviera, y así lo hizo. El otro chico logró escapar durante el ataque e informo a la policía de lo sucedido. Al día siguiente encontraron el cuerpo del joven completamente descuartizado y a David y Dennis durmiendo prácticamente bañados en su sangre. A Ambos los condenaron por homicidio no premeditado ya que Dennis aseguraba que unas voces en su cabeza le ordenaban cometer el asesinato y lógicamente fue enviado a un instituto psiquiátrico en donde se alojan a los asesinos dementes. Por su parte David se recuperó en un hospital psiquiátrico, y hoy en día lleva una vida normal, aunque carga con los estigmas de haber participado en una escena semejante. link: http://www.goear.com/files/external.swf?file=31d431e link: http://www.youtube.com/watch?v=JNUdY_8u4BA&feature=related link: http://www.youtube.com/watch?v=d1oG-OGv1q0&feature=related link: http://www.youtube.com/watch?v=F0Wi3u6b8p8&feature=related link: http://www.youtube.com/watch?v=Yhw8C4oRYYQ&feature=related INCREIBLE TESTIMONIO DE UN CASO REAL... link: http://www.youtube.com/watch?v=pJKMAVMMQF4&feature=related link: http://www.youtube.com/watch?v=ZF29SSl7XMc&feature=related
Dale con que es peligrosa, la uso hace mas de 10 años y 0 problemas, y me han respondido cosas cuaticas como el dia de mi muerte y cosas asi, asi que de peligroso nada.
Depende el lugar en donde se haga, en lugares cualquiera bien, abiertos por lo demás, pero en lugares cargados, cuidado.
Igual tiene algo de dificultad manejarla... no cualquiera puede hacerlo es mas me imagino que por el tiempo de manejo de la tabla debes ser ya experto
jsjajsaj me recague de miedo , mientras la leia se escuchaban puros ruidos raros donde mis gatos webeaban. vale por la info compare, hace rato taba buscando info asi de completa.
HIPERMEGATREMENDOMAXIMUSEXTENCESUPER POST... un par de veces al hice y la experiencia que tube despues de ella no es de lo mas agradable