Pichula para bolivia..ni cagando pero que se cree este infeliz que siquiera plantea el tema...bueno nada de raro que sea un infiltrado peruano o boliviano...
aweonao ql hijo e puta xupa el picoooo ctm!!!! como se te ocurre decir esa wea BOLIVIANO QL no tengo nada en contra de los paises hermanos pero las wea ia tan como tan , como dice en otros post, murio mucha gente como pa ceder la wea , no es justo . La wea se gano y era, puntooooooooooooooo ANDAAAAAAATEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
para eso le pedimos la patagonia a la argentina ya que nosotros se la dimos. no sera como estupido? creo que los limites de cualquier pais estan establecidos ya, y me parece insolito que alguien reclame por mas territorio. hay montones de otros paises que no tienen salida al mar y se quedan piolita.
no soy un simple nacionalista, se porque se produjo la guerra y se quienes fueron los traidores, tambien se que estuvo la ocasion de dominar mas alla de lima y la paz, pero no se quiso, tambien se que murio mucha gente, TAMBIEN SE QUE LUCHAMOS DOS VECES CONTRA LA CONFEDERACION Y LAS DOS GANAMOS, tambien se que la sangre no fue en vano y que por mas que nos pidan y nos pidan deben respetar los tratados que se firmaron como dice literalmente en el de 1904 antofagasta en nuestra ETERNAMENTE y sin refutar. No hallo razon para que nos sigan pidiendo mar, nisiquiera un corredor, nisiquiera porque nos traicionaron igual que los argentinos, con la diferencia que los argentinos se quedan piolitas, y estos wnes siempre rogando una salida al mar que ni siquiera les servirá de mucho si es un corredor
Ha cesado la lucha sangrienta; ya es hermano el que ayer invasor; de tres siglos lavamos la afrenta combatiendo en el campo de honor. El que ayer doblegábase esclavo hoy ya libre y triunfante se ve; libertad es la herencia del bravo, la Victoria se humilla a su pie. II Alza, Chile, sin mancha la frente; conquistaste tu nombre en la lid; siempre noble, constante y valiente te encontraron los hijos del Cid. Que tus libres tranquilos coronen a las artes, la industria y la paz, y de triunfos cantares entonen que amedrenten al déspota audaz. III Vuestros nombres, valientes soldados, que habéis sido de Chile el sostén, nuestros pechos los llevan grabados; los sabrán nuestros hijos también. Sean ellos el grito de muerte que lancemos marchando a lidiar, y sonando en la boca del fuerte hagan siempre al tirano temblar. IV Si pretende el cañón extranjero nuestros pueblos, osado, invadir; desnudemos al punto el acero y sepamos vencer o morir. Con su sangre el altivo araucano nos legó, por herencia, el valor; y no tiembla la espada en la mano defendiendo, de Chile, el honor.