En países desarrollados.....estudias y ganas mucho dinero haciendo una pega especializada..........pero si no estudiaste te vas a sacar la xuxa, pero igual vas a ganar mucho dinero.......No se si se entiende.... Estudiaste = ganas arto con poco esfuerzo. No estudiaste te sacas la rexuxa y ganas arto Asi seria en EEUU Europa etc ACA EN CHILE EL WEON QUE SE SACA MAS LA XUXA, GANA UN MOCO.
En primer lugar decir que està bueno el tema y las opiniones tambien. Ojo, recuerden que los que mas dan trabajo son la PYMES (de hecho creo es mas del 70%), el empresario grande es poco el porcentaje de pega que da en comparacion a las pymes, o sea estamos hablando de la panaderia... del restoran chiquitito, etc. Entonces si el gobierno pesca el salario minimo y lo sube, ponte en 250 lukas, muchas de esas pymes simplemente no pueden contratar gente por que no les da para, el desempleo aumentaria mas. Les cuento un ejemplo: Mi hermana tiene una tienda de ropa ahi en patronato y le paga a una persona 200 lukas, no de negrera, si no que por no le da pa mas no mas, si el sueldo minimo lo suben mucho mas...... simplemente no podria dar esa pega , resultado = un cesante mas. Creo que una solucion serìa que hubiera una diferenciacion entre el sueldo minimo que da una empresa cotota versus una pyme, tal como existe una diferencia en el pago de impuestos (impuesto de primera, segunda categoria) si tributa x cantidad de millones, que no pueda pagar menos de x sueldo..... pero no le puedes pedir lo mismo al compadre que tiene una botilleria, o un puesto en la feria...
Lo que pasa es que el sistema económico sigue siendo igual al de hace siglos atrás y a pesar que estamos en el año 2011 aun no se cambia ese sistema económico todo rige en torno a estados unidos que manejan esto y asi las empresas chilenas y los empleados y asi sucesivamente se entiende o no.
No estás tomando en cuenta que una empresa grande NO paga salarios minímos, un ejemplo es Codelco norte: división Chuquicamata, en donde a alguien que hace el aseo, le pagan cercano a los 300.000 pesos (o posiblemente más). Otra cosa que no tomas en cuenta es efectivamente la productividad del trabajo, porque simplemente la productividad de alguien que trabaja para una empresa pequeña es muy distinta de la que trabaja para una empresa grande, aunque hagan exactamente el mismo trabajo. También estas obviando el hecho de que mucha gente de escasos recursos trabaja sin contrato, evadiendo la ley, lo que significa que nisiquiera son remunerados con el salario minimo. Osea, que el problema pasa en primera instancia por desinformación. Y reitero que el fin del salario minímo no es que constituya el primer ingreso familiar, sino el segundo. Entonces, el problema no pasa una vez más por la fijación del salario minímo, es algo un tanto más complejo... emm...el sistema economico se cambio en 1929 y despúes en 1974...
No, los sueldos no son, justos, pues estos tienen que ir reajustados al crecimiento de la economía, aunque es sabido que en chilela repartición de los un ingresos tiene un abismo muy grande, por ellos los salario mínimos no son justos en comparacion, con empresarios y ejecutivos, además el ipc hace año que lleva inflación casi todos los meses se mantiene en el colchón inflacionarioq ue pone el Banco Central, pero ¿se mantiene el salario de acuerdo a como suben los precios? No sucede, más que una vez cada dos años, algo que deja ver que al gobierno solo le preocupa dar trabajo, para que la economía y el PIB crezcan y no se preocupa de las condiciones y derechos laborales.
el capitalismo no busca ser justo, tienen que pensar que para que existan ricos, deben haber pobres, así que en este sistema, jamás habrán sueldos justos, siempre un grupo quedará rezagado... es la triste realidad de este sistema que algunos defienden como si fuera obra de la naturaleza o de dios. ¿triste, ¿no?
Mi amigo, al cálculo se le olvidó incluir el dividendo o arriendo, así que chao los $30.000 "libres" y como ningún arriendo vale eso, sume además los préstamos "hasta fin de mes" que se piden cuando quedamos cortos, resultado: Padre de familia endeudado que por lo tanto vive estresado, no mantiene una buena relación familiar lo que puede resultar en una familia separada... Es por eso que hoy tanto el hombre como la mujer deben trabajar, y es una pena que muchas veces nisiquiera esto sea suficiente. Ah! se me olvidaba que los hijos y demás se tienen que vestir, sip! definitivamente adiós a los $30.000 "libres"
opinion personal, el sueldo en chile es justo, lo que no es justo es que los valoress de las cosas suban de manera desproporcionada al sueldo. Yo tuve la suerte de pasar un tiempo en inglaterra y alemania y tambien alla un wn cualquiera no puede darse el lujo de ir al estadio, llegue a la conclusion que en todos lados pasa lo mismo, la diferencia es que la gente trata de tener cosas mejores sin fijarse lo que tiene el del lado y sin esperar que le regalen nada.
Si el sueldo aumenta, para las empresas quedan 2 opciones: 1.- Subir el precio de los productos, los cuales dejarian en las mismas condiciones. 2.- Contratar menos gente aumentando la tasa de desempleo. Si el sueldo les parece injusto, estudien alguna wea o basta con trabajar mas. La wea es simple no?
Seria lindo una educacion gratuita para la gente,sin mensualidades, cuotas y ese tipo de gastos en los colegios y liceos,. Mas lindo seria tener salud gratuita o al menos tener una farmacia que no sea sinverguenza, con precios exesivos lucrando con nuestra salud,. En fin, como es en otros paises, pero que le vamo a hacer, traten de ahorrar, no gasten la plata en estupideces y quiza se pueda vivir dignamente.
Según yo, el salario mínimo debería superior, pero esto tiene que ir de la mano con una buena pirámide de las necesidades familiares, me explico, la gente debería priorizar los gastos en cosas mas primordiales y tratar de ahorrar mas , y así terminar con la dinastía de la pobreza, pero las personas jóvenes que aun no tienen responsabilidades deberían estudiar y buscar las oportunidades, para así mejorar la calidad económica y acabar con la pobreza, siguiendo mi idea , mas adelante en unos años mas habrá muchos profesionales y menos personas que se desenvolverán en labores no profesionales y estas serán cotizadas y cobraran mas caro, dándole solides económica al país.. Esta es solo una idea quizás construyo castillos de arena en el cielo..
Pensar así, es lo mismo que decir que si todo el mundo estudia o trabaja mas... TODOS podemos tener un sueldo justo... y eso eso posible? No.. por simples leyes de mercado (las que nos rigen) las oportunidades tienen que estar limitadas y NO TODOS PUEDEN ESCALAR. Es una mierda? Si... pero es así, es mejor ser crudo y sincero que seguir con el discursillo de que estudiando y trabajando vas a salir adelante. Por otra parte, decir que el sueldo es la herramienta principal para dar igualdad social, es un error. De hecho... subir el sueldo mínimo no sirve de mucho.