......habló el experto tanto alboroto, si los medios publicitarios son parte de nuestra comunicación..... estarán en todos lados...Además está claro que son dirigido exclusivamente a niños.
error tanto por tus faltas de ortografías como en decir que Lavín es el peor ministro de educación jajajaja por lo menos lo esta haciendo muchisimo mejor que Mariana Aylwin, Mónica Jiménez, Yasna Provoste, Bitar
parece que a muy pocos les importa la educación sino para dónde van las platas ¿ese es el único análisis que se permiten? Con razón la educación es una mugre en Chile...
la justiicación es impresentable del señor Lavin parra que justificar lo injustificable?, por k no dice lo que piensa referente a la economia libre si es mas honesto decirlo! Esto o es mas k la venta de un libro caro para gente k paga cara la educacion por lo tanto éste es el resultado del sistema económico esto no es ni sorprendente lo aberrante seria k los libros del Estado estuviesen asi pero no lo es
xuxa que les preocupan los niños de colegios privados a ustedes los mismo que escupen odio contra ellos juwkajwkuajwkua
IDEM compañero portaleano Lavín se mando un tremendo cagaso y para la otra no va a tener que poner marcas, aun que su fundamento no fue weonsito, igual al parecer hay algo entre manos
yo fui a un colegio privado si que difícilmente odie a los niños que van a colegios privados, de hecho no creo que nadie tenga nada contra esos niños. El problema no son los niños. Estas mal informado de las posturas que no comparten la visión mercantilista de la educación. ( la excepción serían grupos anarquistas extremos que no representan a nadie en este foro que yo sepa)
Maquiavelos qls. El fin NO justifica los medios Si la finalidad es dinero para costear textos para estudiantes (cosa que acaban de desmentir en Bio bio, la radio, ya que NO SE PAGÓ POR LA PUBLICIDAD) no debería existir publicidad en ellos, porque: 1- Es ir en contra del modelo neoliberal que propone este gobierno, donde el mercado se regula solo, sin que tenga que intervenir el gobierno (y la publicidad en textos PÚBLICOS no es exactamente una medida inadvertida) 2-Es éticamente incorrecto, ya que la educación tiene que dar las herramientas a los niños para que ellos puedan hacer un juicio y tomar sus propias desiciones pero con el bombardeo de publicidad dentro de los textos escolares, lo que se hace es intervenir en otro ámbito que no es el COMERCIAL para fines privados. 3-La educación básica y media es obligatoria en nuestra legislación (que se cumpla es otra cosa) o sea, el ESTADO (no confundir con gobierno) se hace parte de ella y como tal es el ESTADO el que debe costearla y no las empresas privadas. El privado vela por su interés propio, mientras el ESTADO "se supone" que vela por el bien nacional. Ahora, a los defensores de esta medida y por lo que he podido leer son simples opiniones con un fundamento más rasca que esta noticia, les pediría que primero se informaran en qué consiste su visión de sociedad, qué modelo económico la representa y cuál o cuáles son los agentes que deberían participar en ella (sociedad) Es que da pena leer tanto wn que escribe defendiendo una postura, cuando no tienen ni los mínimos conocimientos sobre el tema. Atte Klm