buena info zorron, trabajé de mecanico en la mantencion de las shell y la de mantener el tanque medio es verdad
Na que ver weon , existenm dos cosas diferentes una cosa es la masa y otra el volumen cuando hablas de litro hablas de unidad de medida de volumen, 1 litro de agua congelada es menos densa que el agua liquida (densidad de igual masa por unidad de volumen), una prueba de esto es que el hielo flota en el agua, Que quiere decir esto que el litro (volumen o dicho de otra manera espacio que ocupa en el espacio) de agua congelada contiene menos masa o materia que un litro de agua, es decir hay mas agua como tal en un litro de agua liquida que en un litro de agua solida. Lo importante en la materia es la masa es decir los kilogramos, en otras palabras la cantidad de atomos y moleculas que tienes de la sustancia. Despues de aclarado esto, si bien las recomendaciones tiene logica termodinamica, lo que podrias ahorrarte es una cantidad infina y no vale la pena en consideracion a todo el webeo o la perdida de tiempo, al seguir al pie de la letra las indicaciones, acuerdense que el tiempo igual es dinero. La mejor manera de ahorrar combustible es manejar a la velocidad de mayor rendimiento (cerca de 100 km/hr, segun tu modelo de auto) con la ventanas cerradas, no abusar del aire acondicionado y mantener la presion correcta en en el inlflado de los neumaticos. Ahora claro que los flujometros deberian considerar para ser exactos la densidad del fluido, si estos midieran en masa, pero miden en volumen por lo que segun lo explicado anteriromente solo miden lo que pasa y el espacio que ocupa lo que pasa independiente de la masa real que pase. EN resumen no vale la pena seguir las indicaciones el ahorro si es que se nota algo es totalmente despreciable. Aprendan de termodinamica de gases ideales, teoria cinetico molecular, ahi entenderan muchos fenomenos de la naturaleza, y evitaran que les metan el dedo en la boca.