Bueno, quisiera partir agradeciendo por la posibilidad que me han dado de expresarme y escribir mi historia, que es la primera de muchas mas (espero), también agradecer porque sé que responderán mis dudas y me ayudaran, bueno después de tantas palabras con poco o nada de sentido parto. Escribo mi primera historia que se llama My peace, your peace (no hay necesidad de traducirlo), y creo que al principio estaba super motivado, y me sentía excelente con la historia, pero poco a poco me di cuenta que en realidad estaba mal, hoy cuando la leo (de nuevo) me doy cuenta que le falta esa "magia" de las historias, que sea fluida, bien redactada, con personalidad, con detalles, etc, claro me ocurre esto porque NO SÉ hacer diálogos, y la ayuda que necesito es que me digan como puedo hacer la historia mejor (en ese ámbito, porque creo que de historia en si no es mala), hablando con Ikaana una mujer de un carácter "medio" fuerte, es verdad, me a ayudado a darme cuenta de muchas cosas, y entre conversaciones me dijo que Ender27 era un buen escritor de ciencia ficción si no recuerdo mal, claro pensé en mandarle un mp, pero creo que lo indicado seria crear un tema para pedir ayuda y después mandarle un mp, sobre romanticismo (soy nulo), también requiero ayuda y no conozco personas que me puedan ayudar (otro motivo para crear este tema), bueno sin darle mas vueltas a el tema, dejare algunos ejemplos, de los dialogos y situaciones, espero sus consejos, sugerencias, criticas, y sobre todo su ayuda. Romantica... Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Batalla... Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Conversación... Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Bueno lamento lo extenso, pero creo que servirá para que me puedan entender, muchas gracias, cualquier consejo para mejorar y no sentir la historia, los personajes, "planos" e "iguales", etc etc etc. todo consejo es bien recibido ^^.
EN romanticismo trata de ser mas descriptivo, sobre todo con lo que sienten y piensan los personajes, eso le quita el aire te dialogo vació. En batalla evita las onomatopeyas usa en su lugar mas descripción, recurre a un diccionario de sinónimos, por que al describir escenas de peleas o guerra se tiene que describir muchas veces las mismas cosas. Eso.
Lee algún libro bueno de ciencia ficción o de algo que te guste y fíjate como el escritor relata y describe los sucesos. También pon atención a la forma que emplea para crear los diálogos. Después lee otro libro y has lo mismo. En resumidas cuentas, cada vez que leas algo, analiza las formas que ocupa un escritor para escribir. Pero no te equivoques, no digo esto para que copies todo, sino para que lo ocupes como referencia. Estudia, analiza, escribe y compara. Escribe, escribe, lee, lee, analiza tus escritos, estudia los de otros, pone atención en tus falencias y trata de corregirlas. Cuando termines un texto, deja pasar unos días y, cuando tengas la cabeza fría vuelve a leerlo. Quizás notarás errores que no habías visto antes.
Agradezco sus consejos , y los tomare, sobre las onomatopeyas, voy a describir esas acciones para que el texto sea mas fluido y entretenido, muchas gracias y le colocare a leer Saludos.
carácter medio fuerte yo ya te había mencionado lo de las onomatopeyas xD ceatin yo te invoco para ayudar a este mortal!!!!!!
Me gusto el romántico pero lo sentí como si fuese un guion de alguna obra lo que te dicen arriba de como el autor le da acciones en lugar de onomatopeyas podrías hacer lo mismo con los díalogos cachai? como no hacerlos tan cortados sino que darle más fluidez pero me gusto me entretuvo bastante
Quieres mejorar en los diálogos? Escribe diálogos por harto tiempo, todos los días. Practícalos mucho, crea diálogos con puras preguntas, diálogos con puros verbos, con puras groserías, diálogos con metáforas. Siempre cuidando que sean coherentes. Así al menos, lo hago yo. Con eso te puedo ayudar por ahora, cualquier otra cosa que se me ocurra, te aviso en este tema. saludos!
Yo siempre imagino diálogos en mi cabeza. Ponte en el lugar de los demás, busca en su forma de ser, su historia, su educación. Y describe, cuando veas algo que te guste, que te interese, que te llame la atención, descríbelo en tu cabeza. No es necsario escribir las cosas, en tu cabeza basta como ejercicio.
si de verdad te quieres dedicar a los diálogos, no está demás ver algunas obras de teatro, incluso en youtube andan varias dando vuelta, e intenta transmitir lo que ellos transmiten con los gestos, y encuentra ese punto fuerte, en donde te sientas capaz de mejorarlo, y practicalo mucho vas a necesitar observar mucho, y vivir mucho, para lograr diálogos penetrantes. no está demás, que tengas una hoja y un papel a mano, o un notebook, cuando sientes que estás llegando a obtener una buena idea, y corre a escribirla antes de que se te arranque. pero sin intentar estructurarla en el mismo momento, simplemente déjate llevar, y escribe lo que sientes de una manera que después, al volver a leerlo, recuerdes con mucho detalle la sensación. tiempo para perfeccionarlo tendrás mucho después. no dejes que las mariposas huyan. saludos
te voy a contar cosas desde mi punto de vista y no es una guía a seguir... pero quizás te sirvan algunas cosas... nunca te has quedado mirando a una persona en una micro, que se baja y sigue su rumbo? pues, en mi caso, las miro físicamente, su forma de vestir, forma de caminar, ademanes y gestos inconscientes, total que cuando se aleja, me imagino su voz en caso que no la haya escuchado y recreo historias en su incierto destino, uniendo todo lo que vi, sumado a un diálogo ficticio y un sparring imaginario... a veces me salen cosas que termino riendo y en otras termino angustiado... pero eso es parte de mi psicopatía, que lo canalizo al escribir diálogos siempre estoy inventando diálogos y ahora me complica el hecho que los estoy hablando y me han pillado hablando solo, es una situación muy sconfica... pero bueno... trato de que no me afecte en demasía. al escribir un diálogo, ocupa el puesto de una persona, posesiónate de ella, aunque sea una persona de otro sexo y sé ella. Cuando escribo, antes de hacer una línea de diálogo, cierro los ojos y me conecto con la situación, respiro del modo que amerite el momento y dejo fluir las palabras... en ocasiones termino con escalofríos o con cosquillas en la guata porque me impregno de tal forma que siento lo que el personaje expresa... incluso, en un par de ocasiones, termino llorando, especialmente en los guiones que tengo escondidos... cuático pero si te das un paseo por algunos diálogo míos en las cosas publicadas acá, entenderás. (no sé si tengo textos con diálogos acá ) de tus ejemplos, solo leí el romántico, por una cosa de tiempo, luego leeré los demás, aunque al bélico lo repasé a grosso modo y a la primera noté el uso de las onomatopeyas en forma incorrecta... ni siquiera en exceso, simplemente incorrectas, más si se trata de una novela. Es mi punto de vista. En un escrito extenso, el ideal es ser lo más descriptivo posible y una explosión puede ser una rica veta para crear una imagen más detallada. Sobre el texto romántico, se nota que te gusta la ciencia ficción, porque no te sale natural el diálogo amoroso y se entiende por el corte de tus escritos. Solamente te queda mirar a las parejas o la tuya, en el caso que tengas y luego recrea situaciones cariñosas, piensa en tonos de voces, gestos, caricias, miradas y el tiempo en que se pueden manejar las palabras, el ritmo que se pueden usar al decir un te amo, dependiendo de la situación. no sé que más decirte por ahora... apenas lea los demás ejemplos, te diré algo más. Saludos.