Sir Francis Drake: De comerciante de esclavos a Vicealmirante de la Marina real.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 10 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Sir Francis Drake, el predilecto de Isabel I.

    [​IMG]

    Sir Francis Drake (Tavistock, Inglaterra, 1543 – Portobelo, Panamá, 28 de enero de 1596), conocido en España como Francisco Draque, fue un corsario inglés, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Marina Real Británica. Dirigió numerosas expediciones navales contra los intereses españoles en la península ibérica y en las Indias, siendo la segunda persona en circunnavegar el mundo (tras Elcano), y participando en el ataque a Cádiz de 1587, la derrota de la Grande y Felicísima Armada y el ataque a La Coruña de 1589, entre otras.

    Fue y sigue siendo una figura controvertida: en una época en la que Inglaterra y España estaban enfrentadas militarmente, fue considerado como un pirata por las autoridades españolas, mientras en Inglaterra se le valoró como corsario y se le honró como héroe, siendo nombrado caballero por la reina Isabel I en recompensa por sus servicios a la corona inglesa.


    El viaje al Nuevo Mundo en la Guerra contra España

    Tras dos viajes menores a las Indias Occidentales entre 1570 y 1571, en mayo de 1572 se embarcó nuevamente con la intención de atacar Nombre de Dios, en el istmo de Panamá, donde la flota de Indias española acostumbraba aprovisionarse antes de cruzar el océano de regreso a la península ibérica. En julio de ese año fracasó en su intento de apoderarse de la flota española, resultando herido. Permaneció en la zona todo ese año, y en 1573, aliado con el marino francés Guillermo Le Testu, capturó un convoy español cargado de oro y plata.

    Cuando Drake volvió a Inglaterra el 9 de agosto de 1573, los escasos 30 marineros que le acompañaban eran todos ricos de por vida. La Reina Isabel, que patrocinaba a otros piratas, también patrocinó sus expediciones e incursiones, a pesar de que había firmado una tregua temporal con España, por lo que no reconocía oficialmente los actos de Drake, pero se beneficiaba de ellos.

    [​IMG]

    El pedido de Isabel, el viaje a las colonias españolas.

    En 1577 la reina Isabel I de Inglaterra encargó a Drake la organización de una expedición contra los intereses españoles en la costa americana del Pacífico. El 15 de noviembre de ese mismo año zarpó de Plymouth, debiendo regresar a puerto por las malas condiciones climatológicas. El 13 de diciembre partió nuevamente a bordo del Pelican, con otras 4 naves y 164 hombres.

    El 19 de enero de 1578, en la costa de Cabo Verde capturó la nave portuguesa Santa María, reteniendo a su capitán Nunho da Silva, experto conocedor de las costas sudamericanas. A primeros de abril llegaron a la costa de Brasil, que bordearon hasta el río de la Plata; se aprovisionaron en Puerto San Julián, donde a falta de tripulantes abandonaron dos de sus naves, siguiendo su ruta con las cuatro restantes. A finales de agosto acometieron la travesía del estrecho de Magallanes, tras haber perdido todos sus barcos excepto el Pelican, y varios hombres en distintos enfrentamientos con los indios patagones.

    Como consecuencia del viaje, dio su nombre a lo que hoy se conoce mayoritariamente como «pasaje de Drake», a pesar de que Drake no navegó a través de esta ruta, sino del estrecho de Magallanes, y de que ya en 1525 el explorador español Francisco de Hoces había descubierto ese paso, que fue nombrado como «Mar de Hoces». En la ruta rebautizó su barco como Golden Hind. A su paso por las costas del Virreynato del Perú atacó numerosos navíos españoles.

    [​IMG]


    Expedicion Final y Muerte.

    En 1595, ante el mal cariz que la guerra estaba tomando para los intereses ingleses, Drake propuso a la reina Isabel una audaz operación contra la América Española, que tenía como objetivo principal establecer una base inglesa permanente en Panamá para desde allí poner en jaque los dominios españoles en el Caribe. Así, consiguió salir del ostracismo en el que había caído tras el desastre de la Invencible Inglesa y se embarcó en una larga y desastrosa campaña, en la que sufrió varias derrotas consecutivas frente a fuerzas españolas muy inferiores. Trató de capturar un galeón en San Juan de Puerto Rico, pero los artilleros españoles del castillo de El Morro alcanzaron el puente de su barco, matando en el acto a dos oficiales ingleses, aunque Drake sobrevivió. Poco después, atacó de nuevo San Juan, volviendo a ser derrotado por 5 fragatas españolas al mando de don Pedro Téllez de Guzmán.

    Tras sufrir una nueva derrota en Panamá frente a una minúscula fuerza de 120 soldados españoles mandados por los capitanes Enríquez y Agüero, a mediados de enero de 1596, a los 56 años, enfermó de disentería. El 28 del mismo mes murió frente a las costas de Portobelo, Panamá, después de haber hecho testamento en favor de su sobrino Francis; el mando de la expedición quedó a cargo de Sir Thomas Baskerville. A manera de entierro, su cuerpo fue lanzado al mar en un ataúd lastrado. La flota inglesa sería de nuevo derrotada en la isla de Pinos por una escuadra española enviada para expulsarlos del Caribe, comandada por don Bernardino de Avellaneda y don Juan Gutiérrez de Garibay. El saldo de la expedición que además de a Drake, también costó la vida a John Hawkins sería de tres buques capturados por los españoles, 17 buques hundidos o abandonados, 2.500 muertos y 500 prisioneros.
    La noticia de su muerte llegó a España por una misiva de finales de marzo del general español Bernardino Delgadillo de Avellaneda dirigida a Pedro Flores, presidente de la Casa de Contratación de Indias. Posteriormente, el 20 de junio del mismo año, el licenciado Andrés Armenteros envió una carta al duque de Medina-Sidonia en la que informaba del regreso de la flota inglesa a Inglaterra, añadiendo (errónea o falsamente) la noticia de que el cuerpo de Drake iba en uno de estos barcos, metido en un tonel.



    [​IMG]




    Monumento al Navegante, ex Monumento a Francis Drake en Coquimbo. Este monumento tiene su polemica, ya que varios historiadores lo criticaron al ser en honor a Drake, quien bombardeo el puerto.

    [​IMG]
     
  2. Spike

    Spike Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    14.864
    Me Gusta recibidos:
    2
    y el tesoro es real?
    gracias
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Dos imperios agarrandose y hombres como Drake aprovechando porsupuesto....

    Se agradece estimado.

    Saludos.
     
  4. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hacer monumentos al enemigo, esto solo pasa en chile, lo encuentro el colmo del europeismo...
    se agradece el aporte.
     
  5. regcity

    regcity Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Sep 2008
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]


    buena info!
     
  6. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Asi dicen, el de Guayacan.
     
  7. Simonkiing

    Simonkiing Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    :O la historia del uncharted ahhahaha muy buen juego no sabia que era una historia real
     
  8. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    buena info gracias
     
  9. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    De ser de los piratas más temidos y mercenarios pasó a ser un respetado Vicealmirante de la Marina, impresionante.
    Gracias por el tema.
     
  10. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    Uno de los ladrones más importantes de nuestra historia (como buen inglés)
     
  11. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    :jaja:

    así se surgía en ese tiempo :jaja:

    se agradece el tema ^^
     
  12. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    aquí en chile no más se le ocurren hacer un monumento al que bombardeo la misma ciudad donde lo inmortalizan.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas