Prohibición del uso del velo en Francia, ¿Discriminación o "seguridad nacional"?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rojo2580, 12 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. dead_88

    dead_88 Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta recibidos:
    3
    tiene razon tu amigo, yo estuve 3 meses en francia, y en paris es la cagaa misma, demasiadas musulmanas con burka! es molesto, para los franceses hay lados en que ya no es como estar en francia... aparte los arabes alla son como los flaites que tenemos aca, mejor vestidos ke estas mierdas, pero igual o peor de flaites

    el problema no es de que ser frances es lo mas importante, al frances le importa que no los webeen los extranjeros, y la burka es un cacho para los franceses.... con un primo y mi polola estabamos afuera de un hotel cerca de los campos eliseos y salio un grupo de mujeres arabes, tapadas hasta los ojos, y alguien les saco fotos con flash y las weonas se emputecieron, le fueron a increpar y todo... mas encima no se les puede hacer nada pk se enojan.
    si van a estar en un pais ajeno al suyo deberian adecuarse a sus leyes.
     
  2. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
    el uso de estas prendas son parte de una cultura, de un razgo religioso si se quiere , como el kipa de los judios o un velo en una novia cristiana.
    esta es una medida que trata de crear un clima hostil contra el inmigrante. es necesario crear chivos expiatorios en casos de malos tiempos, y en este momento la etnia arabe es la elegida para ello, como antes fueron los negros.
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Aquí hay un error de perspectivas, puede que los occidentales lo consideremos machista, pro está claro que las mujeres islamicas no lo consideran así, y se enorgullecen de sus costumbres, es cláramente un acto xenofóbico por parte de los franceses, que por cierto, a lo largo de la historia se han portado como la plasta con otros grupos étnicos, en especial con áfrica, donde torturaron, mataron y comercializaron esclavos, por eso soy de los que piensan que europa tiene una deuda historica con áfrica, deberían pagar cada euro de la miseria que han dejado desde el colonialismo.
     
  4. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    4.079
    Me Gusta recibidos:
    2
    Esto no se trata de descriminacion ni seguridad nacional. Si yo te invito a mi casa, tienes que seguir las reglas de mi casa y punto. En mi casa nadie fuma, por ende niun weon fuma asi de simple. Por ende acá se debe regir lo mismo.
     
  5. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si te nacionalizas es tu casa también.
     
  6. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Es complicado el tema. Por un lado se está pasando a llevar la libre expresión de los munsulmanes, ya que la Burka para ellos no es solo una prenda, representa su religión y es parte de sus más arraigadas costumbres.

    Pero también hay que pensar en el respeto hacia el país en donde vives. Te imaginas si fuesen allá unas francesas con poca ropa? Para ellos sería un insulto también, un atentado para sus costumbres.

    Lo que dice Diego también es cierto, si están nacionalizados también es "su casa", por ende su opinión también debería ser considerada.

    Es bien complicado el tema, no puedo tomar una postura definitiva.
     
  7. RAMSAY

    RAMSAY Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    2.017
    Me Gusta recibidos:
    86
    Tiene varios puntos de vista, uno es la discriminaciÓn de hacer que se saquen este velo de forma obligatoria y la
    otra es que a las mujeres se les obliga a usarlo en los paises islamicos; osea por un lado se les obliga y por el
    otro se les prohibe; deberian decidir por su propia voluntad, sin presiones de nadie ni de nada.
     
  8. tiann

    tiann Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que la libertad de religion en este caso es mas importante ya que aunque a nosotros nos paresca horrendo y humillante que una mujer tenga que cubrirse entera, bueno eso es porque nuestra cultura es asi pero ellos tienen su cultura y al parecer a las mujeres musulmanas en francia no les molesta andar con el velo, al contrario les gusta por que asi es su religion y ellas se sienten felices haciendo lo que su religion les dice, asi que si ellas quieren uno no puede obligarlas a andar sin su velo
     
  9. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es discriminación, cada quien cree y hace lo que se le de la regalada gana

    si su religión exige usar velo, no puedo oponerme a ello, eso ya es represión, ¿donde queda la libertad de expresión?
     
  10. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    El laicismo es la piedra angular de la República, más en un país como Francia, que desde su conformación como Estado-laico, ha tenido que lidiar con las religiones, que dentro de su dogmas, es ser intolerantes frente a otras. Si quieres profesar tu religión, hazlo dónde corresponde, en tu iglesia, mezquita, templo, secta, etc. no en un espacio público, laico.
    Acá no se está prohibiendo en el sentido amplio de prohibir- como si lo hacen los dogmas religiosos-, sino que si desea hacerlo, hágalo en integridad de no molestar y no atacar la libertad del otro, a mi me molesta ver a testigos de jehovás cantando al frente de mi casa, si desean hacerlo que lo hagan en sus templos, al igual que otros cristianos que a todo tarro cantan y molestan a los vecinos de las iglesias-para que hablar del mall de lo Vásques u otras peregrinaciones-. Una cosa es expresarse, pero esa libertad debe llegar hasta que no moleste al otro.Es lo mismo que para los permisos para protestar, no existe una libertad total allí, porque se debe realizar bajo normas establecidas. Ahora bien ¿ porque no se aplica el mismo criterio laico en materia de protestas en la expresión de religión? si están seguros de sus religiones, no deberían andar con parlantes en la calle llamando a todo el mundo a la salvación, eso también atenta contra mi libertad de querer elegir no escucharlos o no toparme con ellos.
    ¿yo puedo ir a una iglesia católica sin polera, o una francesa con mini falda a un país islámico? como se puede pedir tolerancia con los intolerantes. Ser intolerantes sería actuar como las religiones y sus dogmas, lo que se hace en Francia es normar el comportamiento de los intolerantes.
     
  11. diegoat

    diegoat Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Antes de que digas que digo estupideces, mi hermano viene llegando de Dubai y en ciertas partes le pedían usar traje tradicional.

    Por lo demás, los franceses son libres de dictar las reglas que ellos quieran dentro de sus fronteras, y no no es discriminación. Los franceses (aunque suene a falta de correferencia en mi escrito) tienen el deber de proteger su cultura, la cual hace rato están perdiendo por la excesiva inmigración. Los inmigrantes, en cualquier lado deben aprender de ellos son quienes deben acostumbrarse a la cultura del país que los recibe y no al revés.
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Entonces el velo te molesta?

    La libertad de vestirse entonces estaría cancelada, porque no se... un cabro que se viste con mucho rojo me molesta. No crees que el argumento es absurdo por donde se le mire?

    El culto es una cosa, la forma de vestise es otra. En un estado laico y libre, puedo andar como quiera vestido y puedo pegarme chapitas que digan mi tendencia religiosa, puedo reservar espacios para manifestarme; no hay que confundir la libertad de culto y el laicismo con la intolerancia anti-religiosa, son dos cosas distintas, la segunda se cultiva en una sociedad que cree que el laicismo es una forma de unificar culturas, pero no, es una manera de manejar ciertas políticas que propicien el alejamiento de los poderes fácticos de lo religioso en lo civil. No hay peor laicismo que el entendido como un ateísmo militante anti-clerical.

    *Todos somos libres de creer lo que queramos.
    *Todos somos libres de manifestar nuestra opción religiosa fuera de la intimidad, en virtud de que no hay una religión oficial o única.
    *Todos tenemos el derecho a disfrutar de políticas públicas que no hagan proselitismo religioso en función de las dos ideas anteriores.

    Por cierto, a mi también me molesta el tema de los TJ en las calles, pero no me molesta el hecho de que sean religiosos diciendo en la vía pública que son religiosos y qué creen, me molesta el ruido que generan en una ciudad donde ya está todo saturado auditivamente. Si un gobierno permite hacer campaña política, no debiese prohibir el hacer "propaganda" religiosa en las calles, siempe y cuando NO OBLIGUE a nadie a seguirlo ni tampoco genere molestias en la dinámica urbana.



    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas