Solo para intelectuales ¿el universo tiene origen? =/

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por aromaj, 23 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Aver.... Recuerda que vivimos en 4 dimenciones, nuestro mundo es cuatridimencional y no tridimencional, la cuarta dimencion es la del espacio/tiempo, la gravedad genera una distorcion en el tejido espacio/temporal, el cual genera movimiento, y a la postre tiempo... Recuerda que ya hace mucho el universo dejo de ser estático, el universo se mueve, ok, tu dices que solo por acción y reacción bien, pero ahí surge el tiempo.
    El tegido espacio/temporal esta en todas partes, delante de ti, delante de mi, e incluso dentro de nosotros, y nuestra masa la curva y moldea gracias a la fuerza gravitacional que ejercemos, bueno como pesamos poco no la curvamos mucho, pero algo tan grande como una estrella o planeta la curva y distorciona mucho, de echo la luz se curva con la distorcion que el planeta o estrella genera en el espacio temporal.

    Nosotros mientras mas cerca estemos de la tierra, mas se curva el espacio tiempo y mas intensa es la gravedad, de ahí que el tiempo pase mas lento, en cambio en un edificio de unos 150 metros el espacio/tiempo es menos curvado,la gravedad es mas débil y el tiempo pasa pasa mas rápido, bueno, el efecto es imperseptible ya que tendríamos que pasar cientos años para que nuestro reloj se adelantara 50 millonésimas de segundo, con respecto al reloj de cualquiera en el suelo.
    Este efecto si lo llevamos al espacio es mas notorio, de echo los GPS funcionan mediante un sistema de relojes sincronizados entre la tierra y los satélites, ya que como los satélites se encuentran en un campo gravitatorio mas débil, el tiempo pasa mas rápido la diferencia de tiempo son 50 microsegundos que suponen 15.240 metros al día, si no se corrige eso la navegación por satélite no funcionaria...
    Y para finalizar, recuerda que el sol que vemos todos los días es el sol del pasado y no del presente, ya que es el sol de hace 8 minutos atrás....
    Saludos.
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    No me respondiste, solo describiste la teoría de la relatividad...
    Si el sol es el de hace 8 minutos atrás es solo porque la luz se demora en viajar, pero para eso no es necesario que exista el tiempo, solo que se mueva, es como decir que en china tienen un tiempo distinto porque tienen la hora cambiada...
    Es más, la teoría de la relatividad prueba que no existe el tiempo como lo planteas, ya que solo existe un tegido espacio temporal, por lo tanto no se puede viajar en el tiempo, solo distorsionar ese tegido. ¿se entiende?
    El tegido no sería más que un presente en constante movimiento, distorsionable, solo hay uno, y nada más que uno, por lo tanto no se puede avanzar ni retroceder en el tiempo, eso nos lleeva a que la temporalidad no existe, a eso se refería einstein.
     
  3. D´Eonis

    D´Eonis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    mira amigo cicloid cero, sabiduria es un pobre wn sin vida ni mina n.n, asi que dejalo tranquilo, es un pobre mierdon...

    y sobre este tema, por qué complicarse con estupideces para tipos que viven encerrados en un laboratorio... eso te lo digo desde un pensamiento de un normalizador, asi que no te se preocupen u.u...
     
  4. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17

    Amigo, el tiempo existe... Que mejor ejemplo que el de la luz, esta mas que comprobado que si viajamos a la velocidad de la luz (300.000 kilometros x segundo) en un lapso de tiempo de aproximadamente unos 10 años por ejemplo (en el universo) acá en la tierra el tiempo pasaria mas lento... Y exacto, al mencionar que el tiempo se distorciona, estas dicendo que el tiempo si existe... Ok, no es universal, el tiempo no en todas partes es igual, pero si existe... un simple ejemplo: imagina que te subes a una nave que viaja a la velocidad de la luz, y recorres el universo, tu viaje comienza en el 2010 y tu regreso a la tierra es en el 2030 (supuestamente) dime acaso viajando durante 20 años en el universo a la velocidad de la luz, en la tierra el tiempo seria el mismo que el de tu nave? al regresar a la tierra llegarias en el 2030 o como en el 2100? El viaje en el tiempo si es posible Pablo y sabes por que? Por que el tiempo si existe... E incluso el viaje en el pasado seria posible gracias a los agujeros de gusano... Que son las mismas ecuaciones de Einstein los que lo hacen posible...
    Y tu lo dijiste vemos el sol de hace 8 minutos atrás por que la luz se demora en llegar a la tierra, por lo tanto el tiempo existe ya que es el sol del PASADO el que vemos....
    Saludos
     
  5. alikimionel

    alikimionel Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 May 2010
    Mensajes:
    2.687
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que nunca sabremos el origen, no soy físico sino químico pero me gusta el tema; pero entiendo que el tiempo es una cualidad del universo, asi si pudiesemos atrasar el tiempo al tiempos infinitamente ancestrales, solo abarcariamos una de las aristas del problema. A veces me imagino que el tiempo es rotatorio si tratamos de ir infinitamente atras llegamos al mismo punto de partida. Alomejor solo tratamos de ir atras en este plano y no en todas las capas. :S
    en mi opinion NUNCA LO SABREMOS
     
  6. TheGrandBigBoss

    TheGrandBigBoss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    2
    no hay origen
    por el solo hecho de tener una concepción de que algo crea a otro
    tendríamos q tener otro entendimiento de generación o creación, o existencia para poder determinar un orígen
    es algo fuera del conocimiento humano, y posiblmente de cualquier conocimiento de un ser viviente...
    una verdad tan potente q sería inmanejable
    al menos eso creo yo
     
  7. Sir_Gadeath

    Sir_Gadeath Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.512
    Me Gusta recibidos:
    2
    ..entonces hay más universos y el tiempo es cualidad del conjunto de ellos, no de cada uno.
    Así podemos pensar que el universo (uno de ellos) nace, vive y muere.. y el tiempo transcurre por sobre él.
     
  8. ESENICO

    ESENICO Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    amigo no es en mala pero todo el hilo conductor de este tema has escrito una cantidad bastante grande de cosas que no sé de donde sacas afirmándolas como verdad, elegí la más representativa para explicarte que el tiempo no existe o existe pero no de la forma en la que dices, por ejemplo: "todos nos regimos por la mismas leyes" según eso, en el horizonte de sucesos existe el tiempo en una linea "presente, pasado y futuro" como lo has descrito todo este tema?, claro que no, el tiempo es una representación de nosotros los humanos para explicarnos cosas tan inconmensurables como estas, te digo que el tiempo puede ser en ocasiones siempre presente y no avanzar necesariamente hacia el futuro o ir en direccion contraria, futuro presente pasado, mucho menos que el tiempo sea el mismo en todos lados (una velocidad de 1 seg x seg según tu descripción en páginas anteriores. tu ejemplo "nacemos nos desarrollamos y morimos al igual que un árbol y una "estrella"..." es aplicable en un campo demasiado reducido en comparación al universo.


    respondiendo la pregunta, esa es una interrogante que aun no esta clara, en partes del universo una "acción" no siempre trae una reacción. y es por eso que como teoría se postuló eso. Ahora en lo personal, creo que el universo es eterno, siempre ha estado pero antes poseía otras propiedades inimaginables para nosotros y que por algún suceso éste cambió dando inicio a este "nuevo universo" repensado que es el cual nosotros "conocemos" y habitamos, conclusión: el tiempo no existe (o si existe pero no como lo creemos, sino con una cantidad enorme de posibilidades y no solo las que describió el socio ahí arriba).

    abrazos!
     
  9. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    el espacio supera al tiempo. partiendo de esa premisa, el conocimiento del origen del universo a nivel humano, es casi imposible.
     
  10. Elodin

    Elodin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sólo se puede conjeturar al respecto, ya que por el momento es un tema que inclusive escapa a la propia imaginación del ser humano. Por lo tanto, mi respuesta es un rotundo: No sé.

    Sin embargo; siempre es interesante leer las ideas u opiniones del resto, "sobretodo las peculiares intervenciones de Captián Choper, pues se vislumbra a millas que es un tipo muy preparado intelectualmente, además de inteligente".

    Saludos.
     
  11. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    Al tiempo se le conoce como la cuarta dimensión y es algo que apenas estamos tratando de entender y de atribuirle un valor cognoscitivo y formal de lo que abarca y lo que integra. Creo que existen otras dimensiones que no alcanzamos a comprender bien todavía y a las que probablemente no alcancemos a conocer por nuestro breve periodo de tiempo, en las cuales podríamos encontrar respuesta no solo a la pregunta que te haces sino a otras que todavía vuelven locos a los científicos mas brillantes.
     
  12. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pensar que el tiempo es igual en todas partes del universo es una tontera… esta mas que comprobado que si el gobierno norteamericano no sincroniza diariamente los relojes de los satélites GPS, la navegación por ese sistema no funcionaria, debido a que el campo gravitacional en que se encuentran aquellos satélites es totalmente diferente al campo gravitatorio en el que estamos nosotros, el campo gravitatorio al ser mas debíl el tiempo pasa mas rápido, y es por eso que como el campo gravitatorio de los satélites GPS es mas débil sus relojes se adelantan… el tiempo no es igual en cualquier parte del universo… el tiempo corre en ritmos distintos en lugares distintos…
    saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas