Oracle se rinde y devuelve Open Office a la comunidad abierta

Tema en 'Zona Linux' iniciado por electrodumix25, 18 Abr 2011.

  1. electrodumix25

    electrodumix25 Usuario Casual nvl. 2
    132/163

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    10
    [​IMG]





    Oracle decidió entregar OpenOffice a la comunidad open source, deteniendo así su desarrollo comercial. El anunció llega meses después de que varios miembros clave de la comunidad de OpenOffice – incluyendo a contribuyentes corporativos – decidiera salirse del proyecto y formar LibreOffice, un software independiente de la compañía. Oracle se quedó con OpenOffice, en ese entonces el mayor competidor a Microsoft Office, al adquirir Sun. Las decisiones tomadas por Oracle respecto al software generaron descontento en la comunidad, con lo que nació un fork del proyecto.
    Varios desarrolladores crearon así LibreOffice, proyecto apoyado por una fundación sin fines de lucro llamada “The Document Foundation” (TDF). La idea era crear una alternativa completamente neutral, lejos de los planes de Oracle. La mayoría de las grandes empresas que anteriormente habían estado ligadas a OpenOffice se cambiaron a LibreOffice, incluyendo a Red Hat (Fedora), Novell, Google y Canonical (Ubuntu).

    Cuando se formó la TDF, la fundación invitó a Oracle a participar, con la idea de que la empresa entregara la marca OpenOffice y permitiera al grupo independiente hacerse cargo del proyecto. Oracle se rehusó y en cambio presionó a los integrantes de la TDF a abandonar sus posiciones en el desarrollo de OpenOffice.
    Así, Oracle se fue quedando solo con el desarrollo del proyecto, cosa que se comenzó a volver insostenible. Ahora, Oracle dice que OpenOffice será controlado por una organización “sin base comercial”.
    La decisión de Oracle no significa que la empresa dejará de contribuir en el proyecto, sino que continuará apoyándolo. Con esto, Oracle ha debido abandonar sus ambiciones comerciales con OpenOffice. Además de vender una versión comercial del software, la idea de Oracle era construir una versión propietaria “en la nube” diseñada para funcionar en navegadores y dispositivos móviles.
    Aunque es bueno que Oracle devuelva el control de OpenOffice a la comunidad, si la decisión se hubiese tomado antes, la compañía se habría ahorrado un montón de problemas – incluso podría haber evitado que se creara LibreOffice. El caso da una muestra cómo los forks del código abierto pueden ser usados para proteger la autonomía de una comunidad.
    Por otro lado, revela que el acercamiento que Oracle ha tenido a sus comunidades de código abierto no está funcionando y podría llegar a ser perjudicial para los proyectos de la empresa. Ahora queda por ver si alguien va a querer contribuir en OpenOffice, dada la creciente popularidad de su competencia, LibreOffice.




    fuente: fayerwayer
     
  2. ArielOSX

    ArielOSX Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    1
    que valla a la mierda openoffice por weones los de oracle y todo para libreoffice
     
  3. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    ya era openofice ya tengo instalado libreoffice y no pienso cambiarlo aunqe vuelva a ser gratis :p

     
  4. Jaymz

    Jaymz Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    LibreOffice ya se posicionó como opción valida, tanto así que ya viene por defecto en Fedora y la próxima versión de Ubuntu 11.04
     
  5. Steemx

    Steemx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    2.833
    Me Gusta recibidos:
    1
    yop tambien me habia pasado a libreoffice en win y linux hace tiempo, openoffice se puso muy lento
     
  6. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Esta noticia la leí en una revista virtual y me sorprendí, ya que según ese medio, una de las aspiraciones de Oracle era realizar una versión de pago y, con esto desecharían la idea. No soy de la idea de piratear software, menos aún si es Software Libre y no me parece negativo cobrar por el soporte o un mejor servicio, a fin de cuentas, es su tiempo y conocimiento.

    Ya estoy usando Libre Office y no creo que este proyecto se venga abajo; de modo que veremos lo que sucede en el corto plazo.

    Se agradece la info men,
     
  7. electrodumix25

    electrodumix25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    10
    de nada
     
  8. The Outsider

    The Outsider Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    4.633
    Me Gusta recibidos:
    12
    jaja igual bien por el software libre, pero va a ser dificil ahora para openoffice...
    yo ya lo desintale y tengo libreoffice y va de lujo
     
  9. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    no me he dado el timepo de ver y probar libre office...

    concuerdo con jorge que si el proyecto pretende cobrar no es malo por el tema de soporte y demas. Al igual que redhat creo que es bueno para empresas y otros.

    gracias por la noticia.

    y acuerdence software libre (no gratis ) en varios casos